CHARLES LUTWIDGE DODGSON, Matemático y escritor británico (Daresbury, Cheshire, 1832-Guildford 1898). Profesor de matemáticas en la Universidad de Oxford (1855-1881), publicó diversas obras científicas:Fórmulas de trigonometría plana (1861), Tratado elemental de los determinantes (1867), Euclides y sus rivales modernos (1879). Con el seudónimo Lewis Carroll ha publicado numerosas obras para los niños, llenas de fantasía y humor, como Alicia en el país de las maravillas (Alice’s adventures in Wonderland), que apareció en 1865, ilustrada por sir John Tenniel, A través del espejo (Through the looking-glass, 1871), Una historia complicada (A tangled tale, 1885), Silvia y Bruno (1889-1893). Es autor también del poema corto La caza de la Snark (The hunting of the Snark, 1876).

MARTIN GARDNER, nació en Tulsa, Oklahoma (Estados Unidos), el 21 de octubre de 1914. Estudió filosofía y después de graduarse se dedicó al periodismo. Falleció el 22 de mayo de 2010 en Normal, Oklahoma.

Saltó a la fama gracias a su columna mensual Juegos matemáticos, publicada en la revista de divulgación científica Scientific American entre diciembre de 1956 y mayo de 1986. A lo largo de esos treinta años trató los temás más importantes y paradojas de las matemáticas modernas, como los algoritmos genéticos de John Holland o el juego de la vida de John Conway, con lo que se ganó un lugar en el mundo de la matemática merced a la evidente calidad divulgativa de sus escritos. Su primer artículo llevaba el título de Flexágonos y trataba en concreto sobre los hexaflexágonos; el de más reciente aparición tuvo como tema los árboles de Steiner minimales.

Gardner también escribió una columna en la revista Skeptical Inquirer, dedicada a la investigación científica de los fenómenos paranormales, con el objetivo de poner en evidencia los fraudes científicos. Además de sus libros sobre pasatiempos matemáticos y divulgación científica, escribió sobre filosofía (Los porqués de un escriba filosófico) y una versión comentada del clásico de Lewis Carroll Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas (Alicia anotada), así como numerosas revisiones de libros de otros autores.