Notas

[1] Tsutsumi Sakamoto fue un abogado que trató de desenmascarar a la secta Aum y que fue asesinado junto a su familia el 4 de noviembre de 1989. En octubre de 1998 se condenó a muerte a Kazuaki Okazaki, miembro de Aum, al ser declarado culpable de los asesinatos. Entró en la casa de las víctimas y les inyectó una dosis letal de cloruro potásico, luego los estranguló. Shoko Asahara también fue encausado por la muerte de los Sakamoto. (N. de los T.) <<

[2] Era una cantante muy conocida por su participación en distintos programas de televisión, quien, después de un grave accidente, entró en Aum y secuestró a su propia hija para que se adhiriera también al culto. (N. de los T.) <<

[3] Kiyoshi Kayira fue secuestrado y asesinado en 1995 por adeptos de Aum. Su hermana pequeña había entrado en la secta y donado una importante cantidad de dinero, pero cuando le exigieron algunas de sus propiedades, huyó y se refugió con su hermano mayor, al que secuestraron y mataron más tarde al darse cuenta de que la policía les seguía los pasos. (N. de los T.) <<

[4] Yoshiuki Kono es un escritor japonés víctima de Aum en el incidente Matsumoto. Fue el primero en llamar a la policía, que, en un principio, lo consideró sospechoso. (N. de los T.) <<

[5] Adepta de Aum responsable de la fabricación del gas sarín y autora material del atentado. No fue capturada hasta el 3 de junio de 2012, en la localidad de Sagamihara, en la prefectura de Kanagawa, cerca de Tokio. (N. de los T.) <<

[6] Fue un grupúsculo de extrema izquierda que participó en actividades terroristas en la década de los setenta. El 19 de febrero de 1972, la policía acorraló durante nueve días a varios de sus miembros en una casa aislada en la prefectura de Nagano, episodio al que se refiere el autor. (N. de los T.) <<

[7] Yoshinori Kobayashi es autor de manga y un conocido crítico social. Shoko Egawa, periodista, había investigado y publicado mucho sobre Aum. (N. de los T.) <<

[8] Padre de uno de los adeptos de Aum y responsable de todas las asociaciones que se ocupaban de las personas captadas por la secta. Fue atacado con gas VX por miembros de Aum. (N. de los T.) <<

[9] El juicio que se seguía contra Toru Toyoda no había concluido cuando se publicó el libro. La acusación pidió para él la pena de muerte. Era diciembre de 1999. Katsuya Takahashi continúa en paradero desconocido y es objeto de una investigación especial por parte de la policía. (N. de los T.) <<

[10] De hecho, habían descubierto los paquetes con el gas sarín en el primer vagón y el tren había quedado fuera de servicio, a pesar de que permaneció estacionado allí con las puertas abiertas. (N. del A.) <<

[11] El señor Ishino fue transferido de inmediato al Hospital Central de las Fuerzas de Autodefensa, en Setagaya, al sudoeste de Tokio. Afortunadamente, sólo presentaba síntomas leves por lo que le dieron el alta aquella misma noche. A pesar de todo, la fatiga y la sensación de letargo persistieron. Se recuperó de las pupilas un mes después. (N. del A.) <<

[12] La recuperación de la señorita Izuka no fue en absoluto sencilla. Prácticamente perdió la vista durante una semana. Las náuseas y el letargo socavaron sus fuerzas. Aunque padeció fuertes jaquecas de manera continuada, no faltó al trabajo un solo día. Sufría mucho, pero siguió adelante llevada por su sentido de la responsabilidad. Incluso hoy en día, un año después, la fatiga persiste. Desde el atentado ha renunciado casi por completo al tenis. Cualquier actividad física, incluso subir unas escaleras, la deja sin respiración. Sólo ha experimentado una leve mejoría después de todo este tiempo. (N. del A.) <<

[13] Cuando se imprimió el libro en Japón, tanto Yasuo Hayashi como Shigeo Sugimoto continuaban en pleno juicio. En diciembre de 1999, el fiscal pidió para ellos la pena de muerte. (N. de los T.) <<

[14] Finalmente fue arrestado en diciembre de 1996. (N. de los T.) <<

[15] Theodore John Kaczynski, conocido por el sobrenombre de Unabomber, es un filósofo y matemático estadounidense que envió cartas bomba a diferentes destinatarios, lo que le convirtió en objetivo prioritario del FBI hasta su detención en 1995. En ese mismo año, los diarios New York Times y Washington Post publicaron bajo coacción su manifiesto titulado: «La sociedad industrial y su futuro». (N. de los T.) <<

[16] Fumihiro Joyu es un miembro antiguo y portavoz de Aum Shinrikyo. En 1997 fue condenado a tres años de prisión por falsificación y perjurio y fue puesto en libertad en diciembre de 1999, año en que se reincorporó a la secta. (N. de los T.) <<

[17] Este texto se basa en una reseña del libro de Ikuo Hayashi Aum y yo, publicado en el número de octubre de 1998 de la revista Hon no hanashi. <<