Notas

[1] Ibsens Samlede Verker [Obras Completas de Ibsen], Gyldendal Norsk Forlag, segunda edición, Oslo, 1977. Tres tomos en rústica. (N. del T.) <<

[2] Fortaleza situada en el puerto de Oslo, muy antigua e ilustre. (N. del T.) <<

[3] Isla muy popular para excursiones veraniegas. (N. del T.) <<

[4] Lugar donde se juró la Constitución noruega, situado a poca distancia de Oslo (N. del T.) <<

[5] La Comedia del Amor, obra juvenil de Ibsen, en verso, de 1863. (N. del T.) <<

[6] Oscar I, penúltimo rey de la unión sueco-noruega, murió en 1859. (N. del T.) <<

[7] Los Pretendientes al Trono, obra dramático-histórica de Ibsen, de 1863, ambientada en la Noruega medieval. (N. del T.) <<

[8] Incendio, drama de ideas de Ibsen, en verso, de 1866. (N. del T.) <<

[9] El fin del mundo, en la mitología escandinava, donde los dioses luchan contra los poderes diabólicos. (N. del T.) <<

[10] Un dios de la mitología escandinava. (N. del T.) <<

[11] Obra romántico-nacionalista de Ibsen de ambiente histórico, muy influida por el estilo de las sagas escandinavas, de 1858 (N. del T.) <<

[12] Rey danés, muerto en 1863. (N. del T.) <<

[13] Lund, ciudad sueca; Axelstad (o Akselstad), nombre poético de Copenhague. (N. del T.) <<

[14] Batalla naval de Svolder, año 1000, entre dos reyes noruegos, N. del T.) <<

[15] Costumbre navideña en Noruega de hincar una estaca con una gavilla de trigo para los pájaros. (N. del T.) <<

[16] Flensborg, ciudad de Jutlandia, posesión que ha sido de Alemania y Dinamarca sucesivamente; Sanderborg, ciudad de Jutlandia que fue cárcel de Cristian II. (N. del T.) <<

[17] Nombre de un importante lago sueco. {N. del T.) <<

[18] Referido a España, “Olé”, en plural noruego: olés. (N. del T.) <<

[19] Gustavo II Adolfo (1595-1632), importante rey sueco que ensanchó considerablemente las fronteras de su país. (N. del T.) <<

[20] Nombre de un barco. (N. del T.) <<

[21] Johanne-Louise Heiberg (1812-1890), esposa de J. L. Heiberg, muy ibsenófila, por oposición a la ibsenofobia de su marido. (N. del T.) <<

[22] Nombre de la casa de la señora Heiberg. (N. del T.) <<

[23] Jerusalén. (N. del T.) <<

[24] Importante batalla perdida por los suecos bajo el mando del rey Gustavo II Adolfo, que murió en ella. (N. del T.) <<

[25] Nombre noruego del castillo papal de Sant’ Angelo, en Roma. (N. del T.) <<

[26] Reinado del rey noruego Harald el Hirsuto (Fagerhar). Batalla de Hafrsfjord, año 872, decisiva para la unificación de Noruega. (N. del T.) <<

[27] Harald el Hirsuto, así llamado porque rehusó cortarse el pelo hasta conseguir unificar Noruega. (N. del T.) <<

[28] Nornas, hadas de la mitología escandinava. (N. del T.) <<

[29] Batalla de Sadowa, ganada por los prusianos en la guerra austro-prusiana de 1866. (N. del T.) <<

[30] Bismarck. (N. del T.) <<

[31] El monte de Dovre, muy importante y emblemático en la historia de Noruega, símbolo, en cierto modo, de la unidad del país. (N. del T.) <<

[32] Obra dramática en tres actos, 1892. (N. del T.) <<

[33] Ole Vig (1824-1857), divulgador de cultura general popular y escritor noruego. (N. del T.) <<

[34] Henrik Wergeland (1808-1845) y Johan S. Wellhaven (1808-1873), importantes poetas noruegos. (N. del T.) <<

[35] N. F. S. Grundtvig (1783-1872), poeta danés. (N. del T.) <<