Capítulo IX

Del orden que guardan en sus escrituras los indios

Bien es añadir a lo que hemos notado de escrituras de indios, que su modo no era escribir reglón seguido, sino de alto abajo, o a la redonda. Los latinos y griegos escribieron de la parte izquierda a la derecha, que es el común y vulgar modo que usamos. Los hebreos, al contrario, de la derecha comienzan hacia la izquierda, y así sus libros tienen el principio donde los nuestros acaban. Los chinos no escriben ni como los griegos ni como los hebreos, sino de alto abajo; porque, como no son letras, sino dicciones enteras, que cada una figura o carácter significa una cosa, no tienen necesidad de trabar unas partes con otras, y así pueden escribir de arriba abajo.

Los de Méjico, por la misma razón no escribían en renglón de un lado a otro, sino al revés de los chinos, comenzando de abajo, iban subiendo, y de esta suerte iban en la cuenta de los días y de lo demás que notaban, aunque cuando escribían en sus ruedas o signos comenzaban de en medio, donde pintaban al sol, y de allí iban subiendo por sus años hasta la vuelta de la rueda. Finalmente, todas cuatro diferencias se hallan en escrituras: unos escriben de la derecha a la izquierda; otros, de la izquierda a la derecha; otros, de arriba abajo; otros, de abajo arriba, que tal es la diversidad de los ingenios de los hombres.