[1] Barea en Townson, ed., Palabras recobradas, p. 659. <<
[2] Biographical Notes, archivo personal de Arturo Barea (Londres). <<
[3] Barea en Townson, ed., Palabras recobradas, p. 657. <<
[4] Barea en Townson, ed., Palabras recobradas, p. 657. <<
[5] Los cuentos de Valor y miedo están incluidos en Townson, ed., Cuentos completos. <<
[6] Biographical Notes, archivo personal de Arturo Barea y Barea en Townson, ed., Palabras recobradas, p. 658. <<
[7] Biographical Notes, archivo personal de Arturo Barea. <<
[8] Barea en Townson, ed., Palabras recobradas p. 658. <<
[9] Incluido en Townson, ed., Cuentos completos. <<
[10] Una selección de estas charlas se publicó por primera vez en Townson, ed., Palabras recobradas, pp. 215–483. <<
[11] Veánse mis introducciones a La forja de un rebelde, pp. ix–x y a The Forging of a Rebel (Granta, Londres, 2001), p vii. <<
[12] Carta de J. S. Bernstein, 9 de febrero de 1962, archivo personal de Arturo Barea. <<
[13] Carta a Roberto F. Giusti, 18 de febrero de 1956, archivo personal de Arturo Barea. <<
[14] Veánse el primer capítulo de Arturo Barea, The Struggle for the Spanish Soul (Secker & Warburg, Londres, 1941); Michael Eaude, Arturo Barea. Triunfo en la medianoche del siglo (Editora Regional de Extremadura, Mérida, 2001), pp. 202 y 210 [Hay una versión actualizada en inglés, Triumph at the Midnight of the Century: A Critical Biography of Arturo Barea (Sussex Academic Press, Brighton, 2009)]; y el informe del señor H. H. expulsado de España en 1940, está en el archivo personal de Arturo Barea. <<
[15] Carta de John Dos Passos a Mr Reynal, 2 de marzo de 1951, archivo personal de Arturo Barea y Eaude, Arturo Barea, pp. 207–208 y 216–218. <<
[16] Biographical Notes, archivo personal de Arturo Barea. <<
[17] Eaude, Arturo Barea, pp. 153. <<
[18] Aunque Eaude, en Arturo Barea, p 215, advierte acertadamente de que la novela no es sólo una proyección autobiográfica. <<
[19] Eaude analiza los significados, a veces contradictorios, de la palabra «raíz» en pp. 98–100 y 212–214. <<