El surgimiento de las mujeres en el póquer |
Las mujeres han hecho grandes avances en este juego durante los últimos 30 años. Jugadoras talentosas lucharon por su derecho a sentarse a la mesa con los hombres, así como las mujeres presionaron por su derecho a ser incluidas en asociaciones profesionales. Linda Johnson, Barbara Enright, Annie Duke, Jennifer Harman, Susie Isaacs, Cyndy Violette, Marsha Waggoner y Kathy Liebert están entre las mujeres que abrieron el camino, ganaron torneos, ganaron brazaletes dorados en la Serie Mundial de Póquer y popularizaron este deporte entre las mujeres. Es interesante mencionar que Barbara Enright es la única mujer hasta ahora en haber llegado a la Final de la WSOP. Hace varios años fue entrevistada por CBS para un reportaje concerniente a la popularidad del póquer, pero cortaron su segmento porque, según le dijeron, era "demasiado positivo". La mayor parte de la cobertura general de los medios para este juego prefiere enfocarse en las personas que son "apostadoras problemáticas". Los jugadores de póquer saben que es un juego de habilidad. Cualquiera puede tener suerte, pero con el tiempo, los mejores jugadores ganarán. El año 2013 fue estupendo para las mujeres en la WSOP: Dana Castaneda, una mesera de Las Vegas, ganó una cuota de entrada de $1 000 USD para un torneo sin límite, y se llevó a casa un brazalete dorado y más de $454 000 USD. Loni Harwood ganó en seis eventos diferentes, y se quedó con el primer lugar en un evento hold’em sin límite de $1 500 USD, en el cual ganó $609 017 USD. Aprendió a jugar viendo a su papá hacerlo en línea, y solo tiene 23 años. Vanessa Selbst ganó su tercer brazalete dorado en 2014, y en la actualidad es la jugadora de póquer con mejor ranking en el mundo, con más de $10 millones USD en ganancias en torneos. Además, obtuvo su título en Derecho de Yale en 2012. |