Muchos jugadores se enfrascan en la emoción del juego e ignoran las probabilidades. De manera similar, siempre me asombra cómo muchos dueños de negocios no cuentan con regularidad su dinero ni calculan su rentabilidad en cada sector de su negocio. El póquer es un juego de tomar buenas decisiones, y en los negocios se trata de lo mismo. Use su dinero con sabiduría, cuando las probabilidades de éxito estén a su favor y la posible recompensa valga el riesgo. |
10. No persiga “costos hundidos” |
En otras palabras, aprenda cuándo retirarse y no tire dinero bueno después del malo. Si invirtió mucho dinero en un producto o servicio, pero no puede encontrar clientes que estén dispuestos a comprarlo, tiene que dejarlo ir. Solo porque puso dinero en eso no significa que tenga que seguir invirtiendo para intentar que funcione. Una vez que tiene claro que no es así, olvídelo y pase a otro asunto. En el póquer, pudo haber invertido mucho dinero en una mano, pero si concluye que la otra jugadora tiene una mejor mano, debe retirarse y dejar que ella se quede con el dinero. Estuve en un torneo en Las Vegas y tenía un as y un rey (A-K) como cartas de inicio, lo cual era una gran mano. Elevé la apuesta. Una amiga mía que jugaba a mi izquierda la elevó de nuevo y todos los demás se retiraron; entonces pensé que si ella tenía dos ases o dos reyes, sería 90% favorita en esta partida. Si hubiera tenido dos reinas o un par más bajo, hubiéramos estado en competencia y las probabilidades hubieran sido 50-50. Ninguna opción era buena para mí. Quise probar qué tan fuerte era su mano antes de rendirme, así que volví a elevar la apuesta. Ella la elevó otra vez y me retiré. Después me dijo que tenía dos ases, así que escapé con un daño mínimo. |