¿Cómo se sienten sus clientes por ser miembros de su comunidad? Si la respuesta no es especiales, privilegiados y creativos, quizás sea necesario que reconsidere la gestión de su marca.

Redes sociales

La mercadotecnia de su negocio ha cambiado de manera radical en los últimos 20 años, y sigue cambiando con la llegada de nuevas plataformas de redes sociales en internet. En los días previos a esta, asistía a reuniones de formación de redes, imprimía folletos, enviaba grandes volúmenes de correspondencia (¡los gastos de correo e impresión eran enormes!) y hacía innumerables llamadas telefónicas a clientes en perspectiva; pronunciaba discursos en eventos, especialmente en reuniones de formación de redes, y daba en mi casa tres clases a la semana, cada una con 8 a 12 estudiantes. Aquel era un modelo de negocio muy sencillo, con unas cuantas tareas que yo repetía una y otra vez; iba a entre 8 y 12 reuniones de formación de redes al mes y llamaba por teléfono entre 50 y 65 veces por semana.

Ahora asisto personalmente a menos reuniones de formación de redes. Pero gracias a toda la labor que hice al iniciar mi negocio, mis libros se vendieron bien. Esto me ayudó a llegar más allá de Los Ángeles, a todo el país, e incluso al extranjero. En lugar de folletos, ahora mantengo y actualizo mi página en internet; envío varios correos electrónicos de mercadotecnia y un boletín cada mes; leo y respondo entre 50 y 100 correos electrónicos al día; escribo un blog; todos los días publico textos en LinkedIn, Twitter y Facebook; mantengo correspondencia con clientes, prospectos y colegas; doy entrevistas para la radio y revistas, y dicto conferencias en eventos. En vez de dar clases en persona en Los Ángeles, a las que solo pueden asistir quienes viven cerca, imparto cursos a distancia que pueden llegar a personas del mundo entero.