Páginas atrás mencioné a Lynne Azpeitia, la psicoterapeuta y coach especializada en adultos talentosos y creativos. He conocido a muchos terapeutas especializados en trastornos alimentarios, problemas matrimoniales y familiares, tratamiento de adicciones, depresión, adolescentes y otros temas. Pero Lynne fue la primera a quien oí hablar de adultos talentosos. ¡Qué buena marca! Cuando ella hace comentarios, todos la escuchamos con atención porque se referirá a ciertas conductas nuestras que son propias de las personas talentosas. Por ejemplo, alguien preguntó cómo identificar a un buen grupo de formación de redes cuando hay tantos. Yo respondí: "Busque en internet ‘formación de redes en Los Ángeles', vea qué le parece interesante y asista a una. Mientras está ahí, observe cómo se comporta la gente y cómo se siente en la sala y vea si embona. Busque después a la persona tipo delfín más cálida, cordial, feliz y que denote éxito en la reunión y pregúntele dónde más forma redes. Vaya entonces a esas reuniones". A todos nos pareció que esa era una gran idea y Lynne intervino para decirme que era un consejo excelente y debía incluirlo en un artículo o libro. Mientras yo tomaba nota al respecto, ella añadió: —Ese es tu genio; eso fluye de manera natural en ti. Las personas talentosas no siempre están conscientes de que hacen y dicen cosas especiales porque para ellas es normal. Piensan que todos tienen ideas así. La miré, reí y le dije: "Qué brillante nicho de mercadotecnia has inventado. ¡Todos tus clientes se sienten talentosos, creativos y genios! A cualquiera le encanta recibir comentarios como ese". |