Asista a una reunión con la idea de conocer a tantas maravillosas personas como pueda. Acérquese a la primera cara amigable que vea y preséntese; diga algo como "Hola, soy nueva aquí; usted tiene ya mucho tiempo de asistir?". Esto deberá incitar la conversación; si aquella persona es una antigua integrante, pídale que le platique del grupo, luego pregúntele acerca de su negocio y pida su tarjeta. Si también es nueva, le gustará haber encontrado otra compañera en sus mismas condiciones con la cual platicar.

Para buscar un grupo interesado en una oradora, busque "formación de redes", "oradora" y el nombre de su ciudad. Hallará varios grupos que invitan a oradoras, así que podrá visitar su página en internet para saber con quién hacer contacto. Los clubes de Rotarios son excelentes lugares para empezar a hablar en público. Se reúnen cada semana e invitan a personas a hablar durante 25 minutos. El coordinador de las sesiones debe programar a 53 personas al año, ¡así que puede apostar que le dará gusto saber de usted!

Permítame hacerle una sugerencia: el momento más importante de una reunión de formación de redes es después de esta. Una vez que haya dado su comercial de 30 segundos (o su discurso) y se levante la sesión, la gente tendrá la oportunidad de acercarse, presentarse y platicar de aquello a lo que se dedica. A mí me asombra que muchas personas salten de su silla y corran al estacionamiento tan pronto se termina la reunión. Quizás ya se les haya hecho tarde para su siguiente cita, así que le recomiendo no hacer ningún compromiso para la hora siguiente después del evento, a fin de poder quedarse a platicar con las personas que acaba de conocer. Cada una de ellas es un cliente potencial, podría darle referencias de otro o representar una alianza estratégica para usted. Algunas querrán usar sus servicios... y usted, los servicios de ellas.