■ Discursos: pronuncie discursos pagados o presentaciones ante su público objetivo. |
■ Facebook: contribuya a conversaciones y llame a algunos de sus amigos. |
■ LinkedIn: publique su información, forme o participe en grupos de interés. |
■ Twitter: escriba con regularidad, siga a otras personas de su campo. |
■ Google+: no solo es cuestión de anunciarse, sino también de socializar. |
■ Pinterest: publique fotos de citas relacionadas con su negocio. |
■ Otras redes sociales y grupos. |
Boletines: haga una lista de direcciones electrónicas de clientes y prospectos y mándeles artículos. |
Blogs: publique el suyo; colabore y haga comentarios en los de otros. |
■ Monografías: escriba artículos de fondo bien investigados relacionados con un tema específico. |
■ Comunicados de prensa: corra la voz de novedades o curiosidades suyas o de su negocio. |
■ Empresas conjuntas: asóciese con colegas para organizar un congreso o cumbre a distancia. |
■ Programas de afiliación: pague una cuota a personas que incluyan información suya en sus listas. |
■ Conferencias: son buenos lugares para formar redes y dar discursos. |
■ Página en internet: ofrezca gratis reportes, videos o podcasts para que la gente se suscriba a su lista de direcciones. |
■ Página de miembros: cobre una cuota mensual o anual y ofrezca beneficios. |
■ Liga que vincula con una página de extracción (squeeze page) o de ventas:11 sitio distinto a su página en internet con un ofrecimiento especial. |