Quizás le baste con equilibrar todo para tener algo de tiempo libre, lo mismo que unas espléndidas vacaciones. Hace tiempo leí la autobiografía de Judy Dench, And Furthermore (Y además). ¡Qué vida tan maravillosa tiene esta dama! Me fascinó este pasaje acerca del retiro al final del libro: Uno ve a personas que se esmeran por llegar a cierta edad y que a los 60 o 65 decaen enormemente, y se preguntan: ¿por qué? ¿Para qué retirarse? Nos retiramos si somos empleados y por este medio recibimos algún tipo de ingreso, a fin de poder hacer lo que en verdad queremos. Pero, bueno, yo hago ahora lo que me gusta, así que no quiero retirarme. Esto es lo que he querido hacer desde siempre, y tengo la suerte de poder hacerlo. Los actores no necesitamos retirarnos; podemos interpretar muchos papeles tendidos en una cama, o en una silla de ruedas. |
Invierta en su negocio |
La gente es muy rara para el dinero. Yo he ayudado a ganar y administrar dinero desde 1984. Con el paso de los años, he hecho un estudio del funcionamiento interno de la psicología y conducta de la gente a este respecto. Por ejemplo, las personas creen que ahorran cuando no compran. Esto tiene sentido a primera vista, ¿no? Pero la gente tiende a no distinguir entre chucherías frívolas y algo que le ayudaría a ganar más dinero si invirtiera en ellas. Si usted tiene un negocio, esa idea la meterá en problemas. Sí, debe presupuestar con inteligencia y no gastar de más. Al mismo tiempo, debe invertir en su negocio si quiere obtener un rendimiento. Debe gastar en páginas web, artículos de oficina, hardware, software, capacitación, investigación y desarrollo, protección de marcas registradas, seguro, publicidad, relaciones públicas, etc., aun si por un tiempo esto aumenta su deuda buena. Y debe tomar en cuenta todo esto al determinar sus precios, para cerciorarse de su rentabilidad. |