Esto parece suficiente para sentirse segura, ¿no es así? Si todos esos correos electrónicos que me dicen que gané $3 millones USD en la lotería suiza, que un remoto pariente chino me dejó $6 500 millones USD, que un líder político de Nigeria murió y sus herederos me pagarán 20% de los $10 millones USD que recibirán fueran ciertos, supongo que ahora yo tendría $42 000 millones USD. ¡Suficiente para mi retiro! Les pedí a varios asesores financieros conocidos que calcularan el porcentaje de estadounidenses capaces de ahorrar lo suficiente para tener un estilo de vida razonable durante 25 años sin trabajar. Su respuesta fue: 3%. En Pound Foolish: Exposing the Dark Side of the Personal Finance Industry (Gastador: el lado oscuro de la industria de las finanzas personales), Helaine Olen reportó que "solo uno de cada cinco trabajadores mayores de 55 consigue reservar $250 000 USD o más para sus años dorados. En realidad, estas no son sumas de dinero que llegarán lejos en el retiro, en especial cuando se reconoce que muchos expertos en este campo creen que la gente debería ahorrar un mínimo de $1 millón USD para arreglárselas con decoro en sus años poslaborales, patrimonio que hoy ha alcanzado solo 8% de los hogares". Usted no ahorrará esa cantidad renunciando a su latte. El seguro social es útil, y no va a quebrar. Michael Hiltzik describió en su columna de Los Angeles Times de marzo de 2014 los datos relevantes: la esperanza de vida en Estados Unidos ha aumentado desde la implantación del seguro social, en 1935. Pero la principal diferencia se debe a mejoras en cuanto al tema de la mortalidad infantil. En 1935, si llegaba a los 65 años, era de esperar que alcanzara los 77 si era hombre, y los 78 si era mujer. En 2009, la expectativa de vida aumentó a 83 años para los hombres y 85 para las mujeres. Esto es una extensión de seis a siete años, no las décadas que suelen reportarse. Además, el impuesto sobre la nómina con que se financia el seguro social se ha incrementado de 2% en sus inicios a 12.4% en la actualidad. |