Cuando el mercado bursátil se colapsa, lo que importa es el dinero. Yo le sugiero que conserve liquidez en gran parte de sus fondos, para que cuando el mercado bursátil se venga abajo y la economía se hunda (lo cual parece ocurrir cada ocho a 10 años), tenga dinero para resistir la tormenta. Sí, sé que no ganará dinero del que guarde en cuentas de ahorro de interés bajo, pero es dinero seguro, y se siente bien tener recursos que no estén en riesgo.

Los expertos financieros de costumbre no le dirán eso. Quieren que invierta en el mercado bursátil, y en inversiones riesgosas, de mayor rendimiento. Pero esto último depende de muchos factores; es una apuesta. Lo único seguro es que los expertos ganan mejores comisiones. Así que le dirán que ahorre e invierta, tanto en buenos como en malos momentos.

Entre tanto, muchas microempresarias tratan de impulsar sus negocios sin invertir lo suficiente en lo más importante: ventas, mercadotecnia y asesoría profesional legal, contable, de protección de la propiedad intelectual, etc. En The Millionaire Next Door (El millonario de al lado), Thomas J. Stanley y William D. Danko dicen: "Los ricos, sobre todo quienes lo son por mérito propio, son mesurados y sensibles al precio en muchos productos y servicios de consumo. Pero no lo son tanto cuando se trata de adquirir asesoría y servicios de inversión, servicios contables, asesoría fiscal, servicios legales, atención médica y dental para sí mismos y su familia, productos educativos y para el hogar".

Retiro

He aquí cómo calcular la cantidad de dinero que necesitará para su retiro:

Lo que tenga ahora, más $10 millones USD.