La mayoría de estos consejos se dirige a la enorme población de abejas obreras: las personas con salario fijo que trabajan en puestos con poco potencial de crecimiento. Pero ese mensaje no es para usted.

Ellos le dirán que pague todas sus deudas. ¡Falso! A la larga querrá librarse de deudas, pero esta no debe ser su primera prioridad. Steve Jobs consiguió préstamos e inversionistas para crear Apple. ¿Cree usted que él pasaba todo su tiempo preocupándose en cómo pagar? No, y como él, usted debe dedicar su tiempo y energía a consolidar su negocio y ganar dinero suficiente para que las deudas no importen.

La Small Business Administration (Administración de Empresas Pequeñas) ha estimado que una nueva empresa tarda entre uno y dos años para ser rentable. Cuando Jeff Bezos promovía Amazon.com, dijo no creer que esta fuera rentable en sus primeros cinco años. Aseguró que quería conseguir usuarios porque sabía que las ganancias vendrían después, y así fue.

¿Cree usted que la mayoría de los emprendedores ahorran los gastos de dos años antes de poner su negocio? En realidad no. Tienen una buena idea, y convencen a otros de invertir en ella y ayudarlos a lanzarla. Muchos emprendedores de éxito iniciaron sus negocios con tarjetas de crédito y préstamos de familiares y amigos.

Es muy importante distinguir entre deuda mala y deuda buena. La deuda mala implica débito de consumo: ropa, restaurantes, vacaciones, carros, etc. Es todo el dinero que usted gasta en su estilo de vida y que no le permite ganar más. La deuda buena es pedir prestado para hacer crecer su negocio de manera exponencial, a fin de contar con un mejor producto, incrementar su participación de mercado y conseguir más clientes.

Los expertos le dirán que deje de gastar dinero. ¡Falso! Se necesita dinero para hacer dinero. Una vez conocí a una señora que buscaba el grupo de formación de redes más barato al que pudiera asistir. Se asustó cuando le dije que debía ir al más caro. ¿Por qué? Porque las personas que van a un grupo caro tienen dinero y pueden permitirse pagar los servicios que les ofrezca.