Empresas conscientes que cambian las reglas

La situación ya está cambiando. Algunos individuos y corporaciones replantean en la actualidad sus estrategias de negocios para ofrecer mayor número de prestaciones y salarios y bonos más altos, requerir menos desplazamientos y horas de trabajo, implementar más políticas inofensivas para la familia y crear centros de trabajo más satisfactorios y gratos para sus usuarios.

Deloitte Touche Tohmatsu cambió sus políticas para volverlas más gratas y retener a sus empleadas, pero descubrió que también los hombres sacaban provecho de los horarios flexibles y de menos requisitos de traslado, y que estaban más satisfechos. Tom's Shoes dona un par de zapatos por cada uno que vende, así que envió a sus ejecutivos a "viajes de generosidad" para donar zapatos adaptados al terreno del país anfitrión. Jill Waters, directora de mercadotecnia de Right At Home, compañía prestadora de servicios de cuidado y asistencia en el hogar, me contó que su jefa, Tammy Weddle, le permite dedicar hasta ocho horas de tiempo de la compañía a la semana a trabajo voluntario, "porque cree en el valor de hacer una retribución a la comunidad a la que sirve". Desde la decisión de donar 1% de las ventas a grupos ecológicos progresistas hasta la de conceder horarios flexibles a sus empleados, la filosofía de Yvon Chouinard para la Patagonia en Let My People Go Surfing ayuda a sus clientes, a sus empleados y al mundo.

La Shine Law Firm of Australia se empeña a su vez en contratar abogadas. Su director ejecutivo, Simon Morrison, me contó que descubrieron que las mujeres eran mejores que los hombres para la mediación y el litigio, así que entender qué querían de su trabajo se convirtió para esa compañía en una rentable estrategia de negocios. Al casarse y empezar a tener hijos, no querían trabajar tanto tiempo, así que la empresa diseñó horarios flexibles para ellas y lanzó un generoso programa que incluía una contribución significativa al costo de la guardería.