1697 Primero de abril. En la población de Hesdin, en el Artois, nace Antoine-François Prévost d’Exiles.
1711 Muere su madre. Su padre lo hace entrar con los jesuitas de Hesdin.
1712 Se fuga del monasterio y se alista en el ejército.
1713 Comienza su noviciado con los jesuitas de La Flèche. Clemente XI promulga la constitución Unigenitus. Robert Challes publica Franceses ilustres, obra que anticipa el realismo de Stendhal.
1716-18 Deja a los jesuitas para volver al ejército y poco después realiza un viaje a Holanda.
1719-21 Ingresa con los benedictinos y pasa su noviciado en Saint-Wandrille. Hace su profesión de fe en la congregación de san Mauro, la más austera de las congregaciones benedictinas. Según declarará más tarde, formula sus votos «con todas las restricciones interiores que podían autorizarlo a romperlos».
1726 Se ordena sacerdote e inicia su carrera de predicador.
1727 Se va a vivir a la abadía de Saint-Germain-des-Prés. Comienza la producción de las Memorias de un hombre de calidad, cuyos volúmenes I y II se publicarán al año siguiente. En Inglaterra aparece Moll Flanders, de Daniel Defoe.
1728 Asfixiado por la rígida disciplina de su orden, decide abandonarla y se marcha a Inglaterra.
1729 Vive en Londres trabajando como tutor. Publica los volúmenes III y IV de las Memorias.
1730 Se traslada a Holanda, donde se enamora perdidamente de la caprichosa y dominante Lenki.
1731 Publica los volúmenes V, VI y VII de sus Memorias, el último de los cuales contiene la Historia del caballero Des Grieux y de Manon Lescaut. Marivaux publica La vida de Mariana.
1733 Arruinado por la veleidosa Lenki y acosado por sus acreedores se fuga a Inglaterra. Allá vuelve a ganarse la vida como tutor y como colaborador de un periódico, Le Pour et Contre, hasta que es encarcelado por falsificar una letra de cambio. La edición francesa de Manon Lescaut es censurada y secuestrada.
1735-36 Regresa a París, donde es bien recibido por el público.
1735-36 Luego de un segundo noviciado con los benedictinos es nombrado limosnero del príncipe de Conti. Reanuda sus relaciones con Lenki, lo cual le trae trastornos de todo tipo. Sigue escribiendo sus novela.
1738 Aparece en Francia una edición autorizada de Manon Lescaut.
1740 Publica Historia de una griega moderna. Aparece Pamela, de Samuel Richardson.
1741 Comprometido en la publicación de un libelo debe abandonar Francia nuevamente. Se refugia en Bruselas y luego en Frankfurt. Marivaux publica El campesino afortunado.
1742 De regreso en Francia, entrega a la imprenta varias obras históricas: Memorias para servir a la historia de Malta, Historia de Guillermo el Conquistador, duque de Normandía, y otras.
1746 Se va a vivir a Chaillot, cerca de París, como sus personajes Manon y Des Grieux. Escribe mucho y sobre muchas cosas.
1751 Traduce al francés Clarissa Harlowe, de Samuel Richardson.
1759 Termina su obra monumental en quince tomos: Historia general de los viajes.
1760 Traduce Historia de la Casa de los Stuart, de David Hume.
1763 25 de noviembre. Antoine-François Prévost d’Exiles muere de un ataque de apoplejía en Chantilly.
1884 Se estrena la ópera Manon, de Massenet.
1893 Se estrena Manon Lescaut, de Puccini.