Citas
Teresa, como buena devoradora, fagocita en sus pensamientos poemas, canciones, frases de guiones y películas que no son de su autoría. Por orden de aparición, éstas son las obras que ella y yo hemos usado para aderezar platos y capítulos y el nombre de sus creadores:
«Trece planetas» (Manuel García/Quimi Portet); «Pretexto», Ángel González; «Cuando era más joven» (Joaquín Sabina); «Hierbas de Asia» (Quimi Portet/Manuel García); «Campanera» (Genaro Monreal); El silencio de los corderos, Thomas Harris; «Ojos verdes» (Valverde/León/Quiroga); «Rima XXI: ¿Qué es poesía?» (Gustavo Adolfo Bécquer); «Mundo raro» (José Alfredo Jiménez); «Sabor de amor» (Rodrigo Rosado/Danza Invisible); «Al pasar la barca», canción popular; «No me acostumbro» (Quimi Portet); «El loco de la calle» (Manuel García/Quimi Portet/J. L. Pérez); Cien años de soledad (Gabriel García Márquez); «Deitado frente ao mar» (Celso Emilio Ferreiro); «El sitio de mi recreo» (Antonio Vega); El sueño eterno (Raymond Chandler); Jane Eyre (Charlotte Brönte); «Miss Camiseta Mojada» (Quique González/Carlos Raya); «Y los conserjes de noche» (Quique González); «El reloj» Lucho Gatica; «Amante bandido» (Miguel Bosé); «Malevaje» (Filiberto/Dicépolo); «Lucha de gigantes» (Antonio Vega); «Un día más en la vida» (Sidonie); «La luz de la mañana» (Facto Delafé y Las Flores Azules); «El incendio» (Sidonie); «Miss Universo» (Javier Álvarez); «Señorita» (Ray Loriga/Christina Rosenvinge); «Luna de menta» (Javier Álvarez); «Antes de que salga el sol» (Antonio Vega); «Whitehall Street» (José María Fonollosa); «Poema 42» (José María Fonollosa); «Sin aliento» (Danza Invisible); «Caminando en círculos» (Quique González); «En mi garganta» (Sidonie); «Salitre» (Quique González); «Al calor del amor en un bar» (J. Urrutia/F. Presas/E. R. Calvo); Carta de Emily Dikinson a Otis P. Lord, 11 de nov. de 1882; «Ciega fe» (Javier Álvarez/José Encinas); «Que te vaya bonito» (José Alfredo Jiménez); «Volver» (Gardel/LePera); «Fiesta después de la fiesta» (Rodrigo Rosado/Danza Invisible); «Nuestro baile del viernes» (Sidonie); «La media vuelta» (José Alfredo Jiménez); «Negra sombra» (Rosalía de Castro); «Water Street» (José María Fonollosa); «Kennamore Street» (José María Fonollosa); «Madison Avenue» (José María Fonollosa); «East 47th Street» (José María Fonollosa); «Un día en el mundo» (Vetusta Morla); Psicosis (Joseph Stefano); «Promesas que no valen nada» (Iván Ferreiro); «Navaja de papel» (M. García/J. L. Pérez); «La estatua del Jardín Botánico» (Santiago Auserón); «Giraluna» (Sidonie); «Corazón de tiza» (Santiago Auserón); El festín de Babette (Isak Dinesen); «Tú me sobrevuelas» (Manuel García/Quimi Portet); «Amor se escribe con llanto» (Álvaro Chaparro Dalmar); «Ojos de perdida» (Enrique Urquijo); «Volver, volver, volver» (A. Z. Maldonado); «El rey» (José Alfredo Jiménez); «No tocarte» (Santiago Auserón).