[1] Press Yard (literalmente, «patio de la prensa») era un recinto de la prisión de Newgate en el que los reclusos, previo pago de cierta cantidad al alcaide, gozaban de más libertad que en el resto de la prisión. (N. del T.) <<
[2] Baile folclórico inglés realizado por los hombres, en el que éstos llevan cascabeles en la ropa. (N. del T.) <<
[3] Las revueltas de Gordon (Gordon Riots) se llevaron a cabo durante la primera semana de junio de 1780, cuando una multitud de cincuenta mil personas, liderada por el radical protestante lord George Gordon, se manifestaba en contra de la Catholic Relief Act, una ley que otorgaba derechos al catolicismo. La agitación popular convirtió la manifestación en disturbios, y se saquearon casas, se quemaron iglesias católicas y edificios públicos, entre ellos las cárceles, de las que se liberaron a todos los presos. (N. del T.) <<
[4] Era un tipo de oporto barato y también una mezcla de ron y melaza muy popular entre los soldados británicos. (N. del T.) <<
[5] En críquet, las porterías (wickets) de cada equipo constan de tres estacas en forma de rastrillo (slumps) con dos pequeños trozos de madera (bails) encima, a los cuales se lanza la bola para derribarlos. También se llama wicket al espacio del terreno de juego entre esas dos estructuras. (N. del T.) <<
[6] Variedad del té verde con hojas enrolladas, lo que le da una apariencia granular. (N. del T.) <<
[7] Madame Lucia Elizabeth Vestris (1797-1856), actriz, cantante y empresaria de teatro. (N. del T.) <<
[8] En el año 1754, Inglaterra aprobó el Marriage Act, que exigía a los menores de veintiún años que querían contraer matrimonio el consentimiento de sus padres. Los jóvenes que querían casarse se fugaban a la aldea escocesa de Gretna Green, porque en Escocia podían contraer matrimonio legalmente a los dieciséis años. En todo ese tiempo se tejieron los más diversos romances y escándalos, historias que excitaron la imaginación de novelistas como Walter Scott (1771-1832), quien hizo populares estos matrimonios, y Wilkie Collins (1824-1889), quien los describió en su novela Man and Wife (1870). (N. del T.) <<
[9] West Country hace referencia al sudoeste de Inglaterra, especialmente los condados de Cornualles, Devon y Somerset. (N. del T.) <<
[10] La piedra (stone) es una unidad de peso equivalente a 14 libras o 6,35 kilos. (N. del T.) <<
[11] Campo: superficie total inferior del escudo; gules: color rojo heráldico; se representa en pintura con rojo y en grabado con líneas verticales muy espesas. (N. del T.) <<
[12] La Biblioteca Bodleian recibe ese nombre en honor a sir Thomas Bodley (1545-1613), quien restableció y refundió el fondo bibliográfico de la Universidad de Oxford. (N. del T.) <<