Notas

[1] N. de la T. Se refiere a las bolas que se ven rodando en las películas del Oeste <<

[2] N. de la T. Término de béisbol; quiere decir que se le clavó, llegándole bastante adentro. <<

[3] N. de la T. En los mapas antiguos se marcaban los confines con la frase «HIT SUNT DRACONES». (En latín «Aquí hay dragones») para advertir que todo lo que había más allá era territorio inexplorado. <<

[4] N. de la T. Zona arenosa con forma de rombo donde se desarrolla parte del juego. <<

[5] N. de la T. «Abanicar», en la jerga del béisbol, se refiere al movimiento del bate cuando el bateador trata de golpear un lanzamiento. <<

[6] N. de la T. La zona de strike es el área imaginaria que va desde la parte inferior de las rodillas de un bateador a la altura de sus axilas en el momento de batear. <<

[7] N. de la T. Fairies en inglés se traduce por hadas. La palabra, por su similitud, hace a la bruja pensar en los faeren. <<