Apéndice 1

Un glosario terminológico

Alto Norte el continente más septentrional. Una región atrasada.

Amn la más numerosa y poderosa de las razas senmitas.

Arameri la familia gobernante de los amn. Consejeros del Consortium Nobiliario y de la orden de Itempas.

Árbol del Mundo, el un árbol de hoja perenne de unos cuarenta kilómetros de altura, creado por la Dama Gris. Sagrado para los adoradores de la Dama.

Avenida de las Artes mercado de los artistas en el Paseo de Sombra Este.

Basur un hijo de los dioses que mora en Sombra Oeste, donde supervisa el Vertedero de los Mendigos. Señor de las Cosas Abandonadas.

Brillo, el periodo del gobierno en solitario de Itempas tras la Guerra de los Dioses. En general, un término que expresa el bien, el orden, la ley y la rectitud.

Caminantes de la Oscuridad adoradores del Señor de las Sombras.

Casa del Amanecer una de las múltiples mansiones construidas sobre el tronco del Árbol del Mundo.

Cielo, el la ciudad más grande del continente Senm. Asimismo, palacio de la familia Arameri.

Cielos e infiernos moradas para las almas más allá del reino de los mortales.

Cien Mil Reinos, los denominación colectiva del mundo desde su unificación bajo la autoridad de los Arameri.

Consortium Nobiliario cuerpo político ejecutivo de los Cien Mil Reinos.

Dateh Lorillalia escriba, antiguo miembro de la Orden de Itempas. Esposo de Serymn Arameri.

Demonio hijo de la unión prohibida entre un dios o uno de sus hijos y un mortal. Mortal, aunque puede poseer una magia innata tan poderosa como la de los hijos de los dioses (o más).

Dioses los hijos inmortales del Maelstrom. Los Tres.

Doblahuesos un curandero, a menudo autodidacta, con conocimientos sobre hierbas, partos, huesos y técnicas básicas de cirugía. Algunos de ellos utilizan ilegalmente sellos curativos sencillos.

Enefa una de los Tres. Antigua Diosa de la Tierra, creadora de los hijos de los dioses y de los mortales, señora del Crepúsculo y el Alba (fallecida).

Enefadeh los que recuerdan a Enefa.

Eo un hijo de los dioses que mora en Sombra. El Piadoso.

Era de los Tres tiempo anterior a la Guerra de los Dioses.

Escriba un estudioso de la lengua escrita de los dioses.

Escritura divina una serie de sellos, usada por los escribas para producir efectos mágicos complejos.

Esha nombre local de Sombra Este.

Guardianes de la Orden sacerdotes en formación de la Orden de Itempas, responsables del mantenimiento del orden público.

Guerra de los Dioses un conflicto apocalíptico en el que Itempas el Brillante se hizo con el control de los cielos tras derrotar a sus dos hermanos.

Hado miembro de los Luces Nuevas. Maestro de iniciados.

Hereje adorador de cualquier otro dios que no sea Itempas.

Hijo de los dioses hijo inmortal de los Tres. Conocidos a veces también como dioses.

Ina una hija de los dioses que mora en Sombra.

Interdicto, el periodo en el que ningún hijo de los dioses se manifestó en el reino de los mortales por orden de Itempas el Brillante.

Islas, las los vastos archipiélagos que se extienden al este del Alto Norte y de Senm.

Itempano término general que define a los adoradores de Itempas. También hace referencia a los miembros de la Orden de Itempas.

Itempas uno de los Tres. El Señor Brillante, Señor de los Cielos y de la Tierra, el Padre Celestial.

Kitr una hija de los dioses que mora en Sombra. La Hoja.

Lil una hija de los dioses que mora en Sombra. El Hambre.

Madding un hijo de los dioses que mora en Sombra. Señor de las Deudas.

Maelstrom creador de los Tres. Incognoscible.

Magia la capacidad innata de los dioses y sus hijos de alterar los mundos materiales e inmateriales. Los mortales pueden utilizar un remedo de este poder utilizando el lenguaje divino.

Nahadoth uno de los Tres. El Señor de la Noche. También llamado el Señor de las Sombras.

Nemmer una hija de los dioses que mora en Sombra. La Dama de los Secretos.

Nimaro un protectorado de los Arameri, constituido tras la destrucción de la tierra de Maro para proporcionar un hogar a sus supervivientes. Situada en el extremo meridional del continente de Senm.

Oboro un hijo de los dioses que mora en Sombra.

Orden de Itempas el cuerpo sacerdotal que sirve a Itempas el Brillante. Además de ofrecer guía espiritual, es responsable de la ley, el orden, la educación y la erradicación de la herejía. Conocida también como Orden Itempana.

Orden de los Luces Nuevas un sacerdocio no autorizado dedicado a Itempas el Brillante, formado principalmente por antiguos miembros de la Orden de Itempas. Conocidos coloquialmente como los Luces Nuevas.

Oesha nombre coloquial de Sombra Oeste.

Paitya un hijo de los dioses que mora en Sombra. El Terror.

Parque de la Puerta un parque situado alrededor del Cielo y de la base del Árbol del Mundo, en Sombra Este.

Paseo, el extremo norte del Parque de la Puerta, en Sombra Este. Un sitio popular entre los peregrinos, debido a las vistas privilegiadas del Árbol del Mundo. Alberga también la Avenida de las Artes y el Salón Blanco más grande de la ciudad.

Peregrino adorador de la Dama Gris que viaja a Sombra para rezar ante el Árbol del Mundo. Por lo general, oriundos del Alto Norte.

Previt uno de los niveles superiores del sacerdocio de la Orden de Itempas.

Protectorado temano, el un reino senmita.

Punto divino nombre coloquial para aquellas ubicaciones de Sombra que los hijos de los dioses han convertido en mágicas de manera temporal o permanente.

Reino de los dioses lo que hay más allá del universo.

Reino mortal el universo, creado por los Tres.

Role una hija de los dioses que mora en Sombra. Dama de la Compasión.

Salón Blanco cualquiera de las casas de adoración, educación y justicia de la Orden de Itempas.

Salón sede del Consortium Nobiliario.

Sangre divina un conocido y caro narcótico. Confiere a su consumidor una conciencia agudizada y capacidades mágicas temporales.

Sello de sangre la marca que identifica a un miembro reconocido de la familia Arameri.

Sello un ideograma de la lengua de los dioses, utilizado por los escribas para imitar la magia de éstos.

Senm el continente más grande del mundo, situado en su extremo occidental.

Senmita la lengua amn, utilizada como idioma común en los Cien Mil Reinos.

Serymn Arameri una purasangre Arameri, esposa de Dateh Lorillalia. Dueña de la Casa del Amanecer.

Shahar Arameri suma sacerdotisa de Itempas en tiempos de la Guerra de los Dioses. Sus descendientes son la familia Arameri.

Vertedero de los Mendigos Un barrio y un basurero de Oesha.

Sieh un hijo de los dioses, conocido también como el Embaucador. El más antiguo de todos ellos.

Sombra nombre coloquial de la ciudad más grande del continente Semn (cuyo nombre oficial es El Cielo).

Strafe una ciudad situada en la costa noroccidental del continente Senm.

T'vril Arameri actual jefe de la familia Arameri.

Tiempo de los Tres antes de la Guerra de los Dioses.

Tierra de Maro, la pequeño continente que una vez existió al este de las islas. Sede del palacio de los Arameri. Destruido por Nadadoth.

Velio un pescado de agua dulce, normalmente ahumado o en salazón. Una golosina para los maroneh.

Yeine una de los Tres. La actual diosa de la Tierra y Señora del Crepúsculo y el Alba. Conocida también como la Dama Gris.