Notas

[1] Daremos unas pocas fechas en A. U. C., y en la «Cronología» del final del libro daremos todas las fechas en a. C. y A. U. C. <<

[2] Con el tiempo, Roma llegó a ocupar siete colinas, por lo que se la llamó «La Ciudad de las Siete Colinas». <<

[3] Los romanos usaban dos nombres, como nosotros. El primero era un nombre personal, y el segundo un nombre de familia o tribal. A veces se usaban nombres adicionales para indicar algún logro del individuo o alguna característica personal. <<

[4] Los romanos tenían muy escasos primeros nombres. Entre los más frecuentemente usados estaban Lucio, Mario, Cayo y Tito. <<

[5] «Cocles» significa «tuerto», pues Horacio había perdido un ojo en una batalla. <<

[6] Es un sorprendente tributo a la fuerza de la personalidad de Aníbal el hecho de que, durante los trece años posteriores a Cannas, su ejército, compuesto como estaba de tropas de diverso origen sin ningún sentimiento de patriotismo hacia Cartago —que no significaba nada para ellas— y solo sentían lealtad personal hacia un gran jefe, nunca se rebeló. <<

[7] Podemos hablar del «partido reformista», del «partido popular», o de los «demagogos» o hasta de los «demócratas», pero ninguno de estos nombres son realmente exactos, en particular el último. Después de la época de los Gracos, lo que realmente hubo en Roma fueron dos conjuntos de políticos inescrupulosos, intrigantes y corruptos (con unas pocas excepciones por ambas partes) que buscaban el poder, y la riqueza ajena al poder, sin que les preocupase el medio para obtenerlo. Un conjunto de políticos, los conservadores senatoriales, estaba en el poder, y ésta era casi la única diferencia entre uno y otro. Unos y otros trabajaron duramente para destruir la República Romana, ya al final lo consiguieron. <<

[8] Se cuentan historias según las cuáles César llevó a Cleopatra consigo a Roma y ella permaneció en ésta hasta el asesinato de César, pero tales afirmaciones se basan en muy endebles elementos de juicio y muy probablemente no sean verdaderas. Lo más probable es que haya permanecido en Egipto, que era donde debía estar. <<