1

Mi guardaespaldas, vestida con su biquini rosa, estaba cortando el césped del jardín trasero cuando aquel hombre cayó del cielo.

Yo estaba ocupada, ajustando el ángulo del respaldo de la tumbona plegable que ya me había resultado difícil montar en el patio de atrás.

Mientras luchaba por conseguir que el respaldo de la tumbona se quedara bloqueado en un lugar intermedio entre totalmente plano y absolutamente erguido, intuí que algo ocurría. El persistente zumbido de la avioneta llevaba sonando varios segundos. Pero Angel tenía uno de esos pequeños radiocasetes enganchado a su cintura (el cinturón de plástico quedaba raro con su biquini), así que entre los auriculares y el estruendo del cortacésped, ella era completamente ajena a la inusual persistencia de aquel zumbido.

«Está volando bajo y en círculos», pensé con cierta irritación. Me imaginé que el piloto había divisado a Angel y estaba aprovechando al máximo su día de suerte. Entretanto, mientras yo me peleaba con la estúpida tumbona, el hielo de mi café se derretía y mi libro esperaba, cerrado, sobre la mesilla del jardín.

Finalmente, cuando conseguí bloquear el respaldo en una posición más o menos cómoda, miré hacia arriba y, justo en ese momento, algo voluminoso cayó de la pequeña avioneta, algo que rotaba por el aire de una forma horrible.

Mi instinto, que reconoció el desastre unos segundos antes que mi yo civilizado (que solo alcanzó a decir «¿Eh?»), hizo que me lanzara desde el patio, atravesara el jardín y golpeara a Angel y a todo su metro ochenta de estatura para separarla del cortacésped y tirarla al suelo bajo el refugio de un roble.

Inmediatamente después, escuchamos un nauseabundo golpe seco.

Durante el silencio que siguió al golpe, pude oír el zumbido de la avioneta alejándose.

—¿Qué demonios ha sido eso? —exclamó Angel. Se le habían caído los auriculares, por lo que pudo oír el impacto. Yo tenía la mitad de mi cuerpo sobre el suyo, una imagen que debía recordar a un chihuahua retozando con un gran danés. Giré la cabeza para mirar, temiendo lo que podría encontrarme.

Por suerte, había aterrizado boca abajo. Aun así, estuve a punto de vomitar en nuestro césped recién cortado. Angel…, bueno, Angel sí que vomitó.

—No entiendo por qué me has empujado —dijo con una voz muy diferente a su monótono acento de Florida—. El hombre no me habría dado por, al menos, treinta y cinco centímetros.

Las dos estábamos poniéndonos de pie, moviéndonos con cautela.

—No quería tener que comprar un nuevo cortacésped —mascullé con los dientes apretados. Una pequeña parte de mi cerebro se sentía muy agradecida de que nuestro cortacésped se parara automáticamente al soltar el manillar.

Angel tenía razón cuando dijo que se trataba de un hombre, a juzgar por la ropa y el corte de pelo. Vestía una complicada combinación de camisa de cuadros morados y blancos y un pantalón marrón. Pero las vigilantes de la moda no tenían intención de molestarle más.

Por lo que pude ver, solo había una pequeña mancha de sangre ensuciando su camisa. Había aterrizado despatarrado, con una de las piernas retorcida en un ángulo imposible. Y luego estaba esa forma en la que su cuello se había girado… Rápidamente aparté mi vista y me puse a hacer respiraciones largas y profundas.

—Debe de estar unos ocho centímetros incrustado en el suelo —observó Angel, todavía con voz temblorosa.

Ese día, al parecer, le preocupaba cuánto miden las cosas.

Paralizadas por la brusquedad y rotundidad de los acontecimientos, permanecimos la una junto a la otra bajo la sombra del roble, mirando el cuerpo tumbado al sol. Ninguna de las dos nos acercamos. Por la zona de la cabeza, una mancha se extendía sobre la tierra y la hierba.

—Y, cómo no, los chicos no están hoy aquí —dije con amargura, sin venir a cuento—. Nunca están cuando se les necesita. —Angel me miró con la boca abierta y empezó a reírse a carcajadas.

Ignoraba haber dicho algo gracioso, así que con mi talante más bibliotecario exclamé:

—En serio, Angel, tenemos que dejar de charlar aquí de pie y empezar a hacer algo.

—Tienes toda la razón —convino Angel—. Pongamos unos cuantos bulbos de tulipanes con un poco de tierra encima del cuerpo. Florecerán genial el año que viene.

—Hace tiempo que pasó la temporada para plantar tulipanes —contesté. Y conteniéndome, sintiendo que el día ya se me había ido de las manos, añadí—: Tenemos que llamar al sheriff.

—Vale, está bien. —Angel me puso morritos, como una niña de seis años a la que se le ha acabado la hora del recreo y, riendo sin parar, entró en casa.

En los dos años que Angel Youngblood llevaba trabajando para mí como guardaespaldas, nunca la había oído reírse tanto.

Angel estaba muchísimo más seria una hora después, cuando Padgett Lanier, sentado en el patio, bebía un café con hielo. Lanier era quizá el hombre más poderoso de nuestro condado. Llevaba trabajando en el departamento de policía, en uno u otro puesto, veinte años. Si alguien conocía dónde estaban enterrados todos los cadáveres en Lawrenceton, Georgia, era él.

No se podía decir que Lanier, de complexión fuerte, escaso pelo rubio y pestañas invisibles, fuera el hombre más atractivo de mi jardín, pero desde luego su presencia se hacía notar.

El premio al «hombre más atractivo» se lo hubiera llevado la persona con la que yo llevaba casada dos años, el vicepresidente de la planta de producción de Pan-Am Agra, la empresa con más empleados de Lawrenceton. Martin es un veterano de Vietnam de cuarenta y siete años, es decir, quince más que yo. Hace pesas y practica deportes competitivos de forma habitual, así que su cuerpo es impresionante; además, Martin tiene esa combinación arrolladora de pelo canoso y cejas negras, y unos ojos de color marrón muy, muy claro.

El marido de Angel, Shelby, que estaba apoyado en la puerta de la cocina, es un hombre de tez morena, pelo canoso, bigote a lo Fu Manchú y mejillas picadas. Es un tipo educado, de voz suave e, igual que Angel, experto en artes marciales. Shelby y Martin son amigos desde hace muchos años.

Angel y yo éramos las únicas mujeres a la vista. Había tres ayudantes del sheriff, el coronel, el médico local, el propio sheriff y nuestros maridos. El equipo de la ambulancia lo conformaban otros dos hombres que esperaban llevarse al «fallecido» a…, bueno, adonde fuera que lo tuvieran que llevar. Lanier me hizo una minuciosa evaluación de la cabeza a los pies y caí en la cuenta de que llevaba puestos unos pantalones cortos, un top anudado al cuello con cercos de sudor seco y el pelo recogido de cualquier manera en una alta coleta.

—Debe de disfrutar usted mucho del sol, ¿verdad, señorita Roe? —dijo amablemente—. Porque es algo pronto para hacerlo a estas alturas de la primavera, ¿no?

Mis amigos me llaman Roe, pero nunca he considerado a Lanier uno de ellos. Pensé que así era como Lanier se enfrentaba a los problemas. Cuando me casé con Martin, mantuve mi propio apellido, una decisión que tomé yo y que sigo sin entender demasiado, pues mi ridículo nombre es una maldición que me ha perseguido toda la vida. Si te presentas a la gente como «Aurora Teagarden»[1], se van a reír con disimulo si es que no lo hacen a carcajadas. Padgett no sabía si llamarme señorita Teagarden, señora Teagarden, señora Bartell o señora Teagarden Bartell, así que decidió que «señorita Roe» era una postura neutral.

Mi marido observaba lo que ocurría de pie, junto al cortacésped, con esa actitud relajada del que regresa cada día a su casa para encontrarse con un hombre incrustado en el césped. O sea, que Martin estaba intentando mostrarse relajado pero su mirada escrutaba cada uno de los movimientos del representante de la ley y su cabeza no paraba de pensar. Yo lo sabía porque su boca formaba una línea totalmente recta, tenía los brazos cruzados sobre el pecho y movía los dedos de forma muy inquieta. Era su «postura de pensar». Shelby, que era algo más alto que Martin, se desplazó para colocarse junto a él, con las manos en los bolsillos para mostrar a los demás lo tranquilo que estaba. Con la sincronía propia de las relaciones largas, ambos hombres giraron la cabeza a la vez y se miraron intercambiando algún comentario silencioso sobre el hombre muerto.

Yo todavía no había respondido a Lanier y él estaba esperando a que le dijera algo.

—Pues… estábamos haciendo turnos para cortar el césped —contesté—. Con este calor, resulta siempre un trabajo extenuante, así que yo me encargué primero del jardín delantero y después Angel se puso con el jardín de atrás. —Cuando corto el césped de la parte delantera lo contabilizo como mi ejercicio diario y así no tengo que poner esa estúpida cinta de vídeo y empezar a bailar enfrente del televisor. Vivimos a más de un kilómetro y medio del centro, en medio del bosque y tenemos un jardín trasero grande y uno delantero enorme.

Martin escuchaba con atención y negaba con la cabeza, algo que siempre hace cuando me escucha hablar de mi aversión a las actividades físicas agotadoras (bueno, no todas). No obstante, sus ojos seguían mirando al hombre incrustado en nuestro jardín.

—¿Cree que podrán identificarle cuando le den la vuelta? —le preguntó de repente al sheriff.

—No le puedo decir. Es la primera vez que encontramos un cadáver lanzado desde una avioneta. Y, ahora que lo dice, ¿sospecha usted que el cuerpo ha caído aquí a propósito?

En ese momento todos teníamos la atención puesta en él. Y lo sabía. Sentí una sacudida de consternación.

—¿Quiere un poco más de café con hielo?

Miró su vaso y dijo:

—No, señora, considero que estoy bien por ahora. ¿Voló el aparato en círculos antes de que cayera el hombre?

Asentí. Lanier se volvió hacia Angel, y ahí permaneció, admirándola. Era digna de observar.

—Señora Youngblood, ¿dice que no vio nada?

—No, sheriff, tenía el cortacésped encendido y estaba escuchando una cinta con los auriculares.

Angel, que se había puesto una camiseta encima del biquini, atraía muchas miradas furtivas por parte de los ayudantes del sheriff y los técnicos de la ambulancia. Estaba bastante acostumbrada. No es especialmente guapa, pero es alta, muy musculosa, no tiene una gota de grasa y su piel es dorada como la de un leopardo. Sus piernas deben de medir un kilómetro.

—Señorita Roe, ¿le vio usted caer?

—Sí, pero no le vi salir de la avioneta. Cuando miré hacia arriba, ya estaba en el aire.

—¿Cree que ya estaba muerto?

No me había parado a pensarlo.

—Sí —respondí despacio—. Sí, creo que sí que lo estaba porque él… —Y tuve que respirar hondo—. Estaba como totalmente blando.

Martin se colocó detrás de mí y puso sus manos en mis hombros.

Padgett Lanier agitó levemente su vaso para escuchar el tintineo de los cubitos de hielo contra el cristal.

—Me pregunto si, cuando demos la vuelta al cadáver, les importaría echar un vistazo. —Elevó una conciliadora mano antes de que pudiéramos responder—. Lo sé, lo sé. Lo que estoy pidiendo es algo horrible para cualquiera, especialmente para estas señoritas, pero necesitamos saber si han visto a ese hombre en algún momento o en algún lugar con anterioridad.

Era lo último que quería hacer. Las manos de mi marido apretaron mis hombros con firmeza.

—¡Sheriff! ¡Cuando usted quiera! —exclamó su ayudante más alto, mientras sacaba un nuevo par de guantes de plástico. Lanier se levantó enérgicamente de la silla y avanzó hacia el cuerpo.

Lo que venía a continuación era un procedimiento que yo no quería ver, así que me cubrí la cara con las manos. Escuché algunos sonidos a los que en absoluto quería poner imagen.

—No se molesten, señoras —dijo Lanier. Su voz era de veras temblorosa. Me pregunté si debía decirle dónde se encontraba el cuarto de baño—. No se molesten —repitió, en voz más baja. Pero todos los que estábamos en el jardín trasero nos quedamos tan callados que fue muy fácil oírle—. Puedo identificarle yo mismo…, creo.

Aparté las manos de la cara con estupor, miré un instante lo que estaban levantando del césped y volví a cubrirme con rapidez.

—¿Quién es? —preguntó Martin, cerca de mi oído.

—El sargento detective Jack Burns, del Departamento de Policía de la Ciudad de Lawrenceton. —Padgett Lanier, indudablemente, tenía cierta actitud ceremoniosa.

Tras unos terribles minutos, el envoltorio de huesos rotos y órganos gelatinosos que constituía el cuerpo de Jack Burns fue introducido primero en una bolsa y después en la ambulancia. Lanier, visiblemente conmovido pero manteniendo aún su expresión oficial, caminó despacio hasta el patio. Yo me sentía temblorosa y débil, y la piel de Angel se había vuelto de un interesante tono verde. Pensé que iba a vomitar otra vez. Martin y Shelby estaban incluso más sombríos que antes.

—¿Cuándo fue la última vez que vio a Jack Burns? —me preguntó Lanier—. Tengo la impresión de que ustedes dos nunca se llevaron bien, ¿verdad?

—Nunca he tenido ningún altercado con el señor Burns —contesté con firmeza. Era la verdad. La antipatía que Jack Burns sentía hacia mí no tenía su origen en ningún incidente concreto sino en una desconfianza acumulativa—. Además, no le veía desde hacía… quizá años. —Algo positivo para mí; Jack y su ciego entusiasmo por su particular forma de ver la justicia me habían dado miedo. No es bueno tener a un policía como enemigo.

—¿Y usted, señora Youngblood?

—Tuvimos un roce hace un par de semanas —respondió Angel con tono tranquilo aunque el color de su piel la delataba. Yo intenté no mostrar asombro.

—¿Y por qué fue?

—Me puso una multa en el centro del pueblo, por una absurda ordenanza de mierda que había visto en el libro de ordenanzas.

—¿Y por qué iba a hacer él algo así?

Angel puso sus manos en las caderas y sus músculos se marcaron.

—Salía yo del banco y me lo encuentro ahí, poniéndome una multa en el coche. Tuvimos una pequeña charla, algo brusca.

—¿Alguien más por allí durante esa pequeña charla?

—Claro que sí —contestó Angel con hastío—. Era viernes por la mañana y estábamos en el centro. Vi al hombre que trabaja con Roe en la biblioteca, Perry Allison, y también a una mujer bastante gruesa que trabaja en Marcus Hatfield, esa con el pelo oscuro que tiene una niña pequeña.

—Carey Osland —intervino Lanier.

—Sí, si usted lo dice. —A Angel parecía no importarle cómo se llamara esa señora.

Martin me miró, arqueó las cejas preguntando «¿sabías algo de esto?». Negué con la cabeza, casi imperceptiblemente.

—¿Por qué cree usted, señora Youngblood, que un sargento detective querría ponerle una multa?

—Porque pensaba que el coche era de Roe —respondió Angel sin rodeos—. Ambas tenemos Chevettes azules. El mío, que compré de segunda mano, es del mismo año que el de Roe, y aunque el tono del azul es un poco diferente al suyo, básicamente tenemos el mismo coche.

—Así que mantuvo una conversación con Jack Burns…

—No lo que usted llamaría conversación —matizó Angel con sequedad—. Pareció algo sorprendido cuando se dio cuenta de que el coche era mío, pero después fue como si pensara que como vivo en el apartamento del garaje de Roe, ponerme una multa a mí era casi como ponérsela a ella. Y sí, puede ser que estuviera a dieciocho centímetros del bordillo en vez de a quince, puede ser, pero yo no estaba de buen humor.

Para Angel, que no era nada habladora, eso era todo un discurso, pero Lanier quería más.

—Entonces ¿llegaron a discutir? —insistió punzante.

Angel suspiró.

—Le pregunté que por qué me ponía una multa y me respondió que porque había aparcado demasiado lejos del bordillo, y me preguntó que cómo estaba Roe y que si había encontrado algún cadáver últimamente. Le solté que eso era una absurda multa de mierda y él me contestó que estaba seguro de que en los libros de ordenanzas habría alguna ordenanza municipal sobre el uso de palabrotas en público y que si quería, podía probar a ver si uno de mis golpes de karate me servía para salir de una de las celdas del calabozo.

Lanier se la quedó mirando, fascinado.

—Y usted ¿qué le respondió?

—Nada.

—¿No le respondió?

—No tenía sentido hacerlo. Él ya había tomado la decisión de ponerme la multa.

Lanier parecía desconcertado. Observó a Angel durante un par de segundos más y después le preguntó a Martin si había visto a Jack Burns últimamente.

—La última vez que vi a Jack Burns fue hace dos años, más o menos cuando conocí a mi mujer —afirmó Martin con calma. Sus dedos se hundieron en los tensos músculos de mi cuello y yo eché la cabeza hacia atrás.

—¿Y usted, señor Youngblood?

—Yo no le conocía.

—¿No se enfadó al saber que le habían puesto una multa a su mujer?

—Si aparcas a dieciocho centímetros del bordillo tienes que aceptar lo que te toca.

El pálido rostro de Padgett Lanier tenía tendencia a enrojecer fácilmente. Le miramos con cierta inquietud cuando se puso rojo como un tomate. El sheriff nos despachó con brusquedad y puso su atención en el registro que sus hombres estaban llevando a cabo en nuestro jardín. Quería suplicarles que no pisotearan mis flores recién plantadas, pero decidí que denotaría poca sensibilidad.

***

Dos horas después, por fin, pudimos cenar. Llamé al apartamento de los Youngblood para preguntarles a Shelby y Angel si querían compartir la cena con nosotros, pero Angel dijo que prefería estar tumbada a comer y Shelby no quería dejarla sola.

Martin y yo cenamos chuletas de cerdo, tomates verdes fritos (un capricho poco habitual), una ensalada Waldorf y unos panecillos que yo había hecho. Pero la verdad es que más que comer, picoteamos. Martin se mantuvo en silencio durante la cena, algo bastante inusual. Normalmente conversábamos en la mesa, antes de que cada uno se pusiera con sus menesteres. (A veces estas actividades eran conjuntas pero esas normalmente ocurrían después, a la hora de acostarse).

Tras la invasión de la policía local y la policía del condado, nuestra casa se quedó muy silenciosa. No habíamos tenido a tanta gente dentro desde la fiesta de Navidad del año anterior.

—Roe, todo esto me preocupa —dijo finalmente Martin. Sus ojos marrón pálido me miraron fijamente. Martin mira a los ojos de las personas con las que habla y eso puede resultar intimidatorio… O excitante.

—Ya lo sé. A mí también me preocupa, por supuesto.

—No solo que hayan matado a Jack Burns sino que le hayan tirado aquí.

—Por supuesto —convine de nuevo sin saber exactamente a dónde quería llegar él.

—Como ha señalado el sheriff Lanier, la gente sabe que tú y Jack Burns no os llevabais bien.

—Pero tengo pruebas que confirman que yo estaba absolutamente en tierra cuando cayó. Por lo tanto yo no pude hacerlo —rebatí altiva—. Y además, no sé pilotar una avioneta.

—Hay algo que no encaja. —A Martin parecía costarle exponer sus pensamientos, algo inusual en él. Está acostumbrado a expresarse de forma rápida y decidida delante de mucha gente.

Yo no quería decir otra vez «por supuesto» pero era lo que estaba pensando.

—¿Cuándo fue la última vez que hablaste con él? —inquirió Martin.

—El sheriff ya me ha preguntado eso esta tarde. Que yo recuerde no he hablado con Jack desde… hace dos años y medio en la casa Anderton. Igual que tú. —El mismo día que Martin y yo nos conocimos. Me sonrió, cariñosa y brevemente, para mostrarme que él también recordaba muy bien ese día.

—¿Crees que la reacción que ha tenido hoy Angel ha sido normal? —preguntó Martin de repente.

—No, en absoluto —respondí, contenta de que formulara él esa pregunta y no yo—. No sé qué le pasa. Angel no es de las que se acobarda ante algo desagradable y tiene más estómago que nadie. Por alguna razón todo esto la ha desorientado. —Y entonces recordé el cuerpo de Jack Burns dando vueltas sin rumbo en el aire y me sentí mal por haber usado el verbo «desorientar». Dejé la servilleta en la mesa y aparté mi plato.

—Algo le ocurre —dijo Martin—. Shelby también estaba preocupado y podría jurar que él nunca había escuchado la historia de la multa.

—¿Te importaría lavar tú los platos esta noche?

—No. —Martin parecía contento de poder despejar los oscuros pensamientos de su cabeza, fueran cuales fueran—. ¿Vas a salir? ¿Es hoy la noche de los «Amigos de la Biblioteca» o tienes alguna reunión en la iglesia?

—No. Voy a ir a darle el pésame a Bess Burns.

—Roe, ¿crees que es adecuado hacer eso?

—Él nunca me cayó bien, pero ella sí. Hemos llegado a intimar bastante en las reuniones de los «Amigos de la Biblioteca».

Desde que había reducido mi trabajo en la biblioteca a media jornada, conocía a todos los que trabajaban allí como voluntarios. Bess Burns, que se había jubilado de su trabajo como profesora, era una de las mejores que teníamos.

Martin siguió mirándome con preocupación pero asintió.

—No me importa lavar los platos —dijo—. ¿Le has dado de cenar a la gata?

—Lo haré antes de irme —prometí. Los mejores momentos en la relación entre Martin y Madeleine, la gata gorda y viejita que había heredado de una amiga, se podrían definir como «delicados».

El lugar favorito para tumbarse de Madeleine es el capó del Mercedes-Benz de Martin y Martin está muy orgulloso de su coche. Incluso hemos tenido que instalar en el garaje una puerta que cerramos cada noche una vez comprobado que Madeleine está fuera.

Subí las escaleras deprisa, seleccionando mentalmente la ropa que iba a ponerme para visitar a la viuda. No quería ir de negro porque no pertenecía a la familia, así que… azul marino. Mi nuevo vestido azul marino con borde blanco. Lo acababa de comprar en el Short ‘N Sweet de Atlanta (una tienda especializada en tallas para chicas bajitas; mido un metro cincuenta) y antes de ponérmelo por la cabeza, miré la etiqueta, deleitándome al ver la talla que últimamente tenía que comprar.

Vivir con un hombre tan preocupado por la salud y el ejercicio como Martin y tener a una mujer atlética como Angel como guardaespaldas habían tenido una repercusión muy positiva en mi figura. Incluso había ido al salón de belleza que frecuenta mi madre, Clip Casa, para que Benita me diera unas mechas. Tengo el pelo grueso, muy ondulado y largo, así que aunque todo el proceso llevó dos horas, el resultado mereció la pena.

Pero por encima de todo, la felicidad que me brindaba el estar con Martin y la seguridad económica de la que disfrutaba, me hacían estar mejor que nunca, por dentro y por fuera.

Tras introducirme a base de contoneos en unas medias (proceso que Martin tenía vetado mirar), deslicé mis pies en unos zapatos de salón y recogí mi ahora elaborado cabello y sus mechas con un pasador. Le di de comer a Madeleine a toda prisa, cogí la comida que había preparado para Bess y saqué, marcha atrás, mi viejo Chevette, un coche que Martin detestaba casi tanto como las huellas de las patas de Madeleine.

A pesar de que vivimos a más de un kilómetro y medio del centro, casi puedo ver la parte de atrás de la casa de mi madre desde nuestro jardín trasero. La casa de los Burns está solo a una calle de la suya, en dirección sur, pero era una calle, sin embargo, que marcaba una gran diferencia. La casa de mi madre en Plantation Drive era un espacioso edificio de dos plantas con una amplia parcela adyacente mientras que Bess y Jack eran propietarios de una modesta casa de una planta con tres habitaciones.

Había dos coches aparcados frente a la vivienda de los Burns, uno de ellos era un Lincoln Continental azul que me era familiar. A mi madre le habría llevado cinco minutos llegar caminando, pero no es de las que entra a un lugar sonrojada por el esfuerzo si puede evitarlo.

Cuando salí de mi viejo coche sujetando con firmeza la comida que había preparado, vi a mi madre dirigirse hacia mí con un bol en la mano.

—¿Qué llevas ahí? —pregunté.

—Una ensalada de pasta. Es lo único que podía preparar con lo que tenía en casa.

Mi madre, Aida Brattle Teagarden Queensland, es una mujer esbelta, de voz ronca y con un gran parecido a Lauren Bacall. También es una agente inmobiliaria muy exitosa y hace pocos años se casó con John Queensland, un hombre de negocios jubilado. Desde entonces, mi madre se había convertido en abuelastra un par de veces y una vez pasado el shock, parecía estar disfrutando.

Miré a través del fino plástico.

—Tiene buena pinta.

—Gracias. Veo que has traído tu ensalada Waldorf. Bueno, ¿qué? ¿Vas a llamar al timbre?

Eso hice. La puerta se abrió tras un intervalo correcto. La vecina de la casa de la derecha de los Burns, Marva Clerrick, nos recibió con una sonrisa formal. Enseguida cambió a una menos forzada al reconocernos.

—¡Cómo me alegra veros! —exclamó en un violento suspiro—. Hay una gente de lo más extraña hablando con Bess. No tengo ni idea de lo que ocurre.

Marva, una mujer atlética y extrovertida, estaba casada con mi jefe ocasional, Sam Clerrick, y era una de las profesoras más populares del instituto de Lawrenceton además de una buena amiga de la recién jubilada Bess Burns.

Los padres de Marva habían dado en el clavo al escoger su nombre[2]. Quizá tuvieron la premonición de que Marva iba a ser capaz de cocinar, impartir clases de lengua y literatura durante la semana en el instituto, y los domingos en la iglesia baptista Western Hill, sacar adelante a dos niñas estupendas y aguantar el carácter temperamental de Sam. Durante el verano, sus vacaciones, enseñaba natación en la piscina municipal y dirigía las clases de bordado de alfombras de ganchillo en los apartamentos para mayores Peachtree.

Ver a Marva tan desconcertada no era en absoluto habitual. Nosotras, por supuesto, estábamos muertas de curiosidad.

—¿Qué ocurre? —susurré con suficiente volumen para que me oyera.

—Ahí dentro hay dos hombres a los que no he visto jamás en este pueblo —respondió Marva con otro susurro—. ¡Y eso de que se cayó de una avioneta! ¿Cómo es posible que fuera un accidente? ¿Y qué hacía Jack en una avioneta?

—No me gusta nada sacar este tema pero me temo que Jack estaba ya muerto cuando se cayó —titubeé—. Nadie me había dicho que no lo podía contar y si mi madre llega a enterarse por otro lado, no me lo perdonaría jamás.

—¿Estaba ya muerto? —preguntó mi madre. Ella y Marva me miraron a la vez con expresión de asco, fascinación y horror.

—Desde luego tenía toda la pinta —contesté, recordando sin querer la imagen del cuerpo dando vueltas en el aire—. Y es evidente que había otra persona pilotando el aparato.

—Oh, cariño, ¿no querrás decir que tú lo viste? —preguntó Marva horrorizada.

Asentí, sorprendida de que la acostumbrada rumorología no hubiera funcionado.

—Yo había oído que la que lo vio fue esa mujer que vive en tu apartamento, la chica musculosa —respondió Marva indignada.

—Estábamos las dos en el jardín trasero.

—¿También viste la avioneta? —preguntó en voz baja mi madre.

Me encogí de hombros y contesté:

—Era una pequeña avioneta antigua, roja y blanca, pero no vi que tuviera ningún número escrito. —Habría sido difícil encontrar a alguien que supiera menos de aviones que yo.

—No me lo puedo creer. En nuestro pueblecito —dijo Marva, olvidándose de susurrar—. ¿Quizá lo hizo alguien a quien Jack metió en la cárcel?

Mi madre y yo nos encogimos de hombros a la vez y negamos con la cabeza para que quedara claro nuestro desconocimiento.

—Bueno, ya me contaréis que pensáis de lo que pasa ahí dentro —dijo Marva—. He estado ocupándome de la puerta durante una hora más o menos pero me voy a tener que ir a casa pronto, tengo un pan a punto de hacerse en el horno y no sé si Sissy se acordará de sacarlo del molde después de que repose durante 10 minutos.

—¿Dónde está Bess? —preguntó directamente mi madre, cansada de tanto susurro a la puerta de la entrada.

—Todo recto —indicó Marva con la cabeza en dirección a la otra puerta del recibidor—. Los chicos no han llegado aún pero Bess ha hablado con los dos por teléfono. Ambos viven a horas de aquí en coche. —Recordé que los hijos de los Burns, Jack Junior y Romney, iban a distintas universidades en estados diferentes.

—Meteremos la comida en la nevera antes de ir a hablar con ella —le dijo con firmeza mi madre a Marva.

La cocina de Bess tenía el mismo aspecto que la mía habitualmente: estaba limpia pero un poco desordenada en algunas zonas. Había recibos en una cajita para cartas que colgaba en la pared y un recipiente con bolsitas de té abierto junto a una jarra. Otra vecina estaba dando rienda suelta a sus impulsos serviciales limpiando la encimera, y sutilmente, nos sonreímos y saludamos con la cabeza.

Abrí el frigorífico para colocar mi ensalada. La mitad estaba ya lleno con platos similares: fuentes cubiertas con plásticos transparentes que los vecinos habían preparado para, en este difícil momento, liberar a Bess de la carga de alimentar a la familia que seguro estaba ya en camino. Al mediodía del día siguiente no habría ningún hueco vacío en esos estantes.

Reconfortadas de alguna forma por ver que el frigorífico estaba como debía estar, mi madre y yo nos dirigimos hacia la sala de estar, al fondo de la vivienda. Bess se encontraba sentada en el sofá, flanqueada por dos hombres a los que yo nunca había visto antes. Ambos llevaban traje y corbata, tenían una expresión sombría, y cuando la delgada y pelirroja viuda se secó las lágrimas con un pañuelo blanco, no le ofrecieron ningún consuelo.

—Lo sentimos muchísimo —dijo mi madre en un tono de condolencia perfectamente calculado para evitar que las lágrimas volvieran a brotar.

—Gracias —respondió Bess. La voz de Bess resultaba casi inexpresiva debido al agotamiento y a la conmoción. Las líneas de expresión de su frente y las comisuras de los labios eran más profundas, y restos de pintalabios rojo contrastaban de forma estrafalaria con su pálida piel.

—Te agradezco que hayas venido. Y a Aurora también —dijo Bess con gran esfuerzo.

Torpemente me agaché y, con la mesita entremedias, le di un abrazo. Aunque Bess se había jubilado al final del curso anterior, mantenía su estilo de vestir de profesora. Llevaba puesto uno de esos cómodos pantalones de punto de algodón a juego con una túnica holgada, el conjunto era de color azul con una manzana grande y roja bordada en la parte delantera. Resultaba ridículamente alegre.

—¿Se sabe ya por qué…? —preguntó mi madre como si estuviera en su perfecto derecho de saberlo. Bess iba a abrir la boca para contestar cuando el hombre rubio de su derecha levantó la mano para indicarle que guardara silencio. Los ojos del hombre nos miraron fijamente tras sus gafas de montura de tortuga.

—La investigación sigue abierta —aclaró con firmeza. Mi madre y yo nos miramos. No estaba dispuesta a dejarse vencer en su territorio.

—Soy Aida Queensland, una vecina de Bess —saludó mordazmente—. Creo que usted y yo no nos conocemos.

—Soy John Dryden, de Atlanta —dijo él. Una respuesta que sin duda nos dejaba como estábamos.

No me gustaba nada que la gente se mostrara desagradable con mi madre.

—¿Y usted debe de ser el señor Papa?

—¿Papa? —preguntó el otro observándome con curiosidad—. No, soy Don O’Riley, de Atlanta.

Aunque mi madre intentaba censurarme con la mirada, pude ver cómo reprimía una sonrisa.

—Bess, ¿por qué no vienes con nosotras a la cocina? —sugerí—. Así nos dices qué podemos preparar para que tú y tus amigos podáis comer algo. —Por supuesto que no eran amigos suyos, y además, fueran quienes fueran, era evidente que estaban disgustando a Bess más de lo que ya lo estaba de por sí—. Es tardísimo y apuesto a que aún no has comido nada.

—No, aún no he comido —respondió, contenta de que alguien se dirigiera a ella directamente. Antes de que sus dos «amigos» pudieran impedírselo, se levantó y rodeó la mesa para ir a la cocina con nosotras.

La vecina que estaba allí antes se había marchado dejando atrás una encimera impoluta y se había llevado una dosis de buena obra realizada. Bess se quedó mirando todo como si le costara reconocer su propio mobiliario.

—¿Te estaban molestando? —preguntó mi madre.

—Tienen que hacerlo. Es su trabajo —contestó Bess con el fatigado aguante de la esposa de un agente de la ley.

—No debería contaros nada sobre este tema pero Jack conocía la identidad de…, de una persona del programa de protección de testigos aquí en el pueblo y…, bueno, creo que es mejor que no diga nada más. Se están preguntando si existe relación con el asesinato de Jack.

—Oh —dijo mi madre dándole una gran importancia, y ya era más de lo que yo podía añadir. Mi madre se dio la vuelta para juguetear con una fuente de espagueti que había sacado del frigorífico y vi que sus ojos estaban cerrados como si se estuviera preguntando cómo narices había acabado en esta cocina después de ser testigo de una revelación tan fascinante como extraña.

—Roe, tú le viste caer —afirmó Bess sin contemplaciones. El agotamiento que cargaba el ambiente se esfumó y su lugar lo ocupó una intensidad atroz—. ¿Estaba ya muerto cuando cayó o falleció por el impacto?

—Creo que ya estaba muerto cuando salió de la avioneta —contesté, intentando reprimir las lágrimas ya que Bess, a pesar de su dolor, estaba aguantando las suyas—. No creo que sintiera nada, ni que llegara a saber que estaba cayendo.

—Gracias —dijo en voz baja.

—Aquí está usted, señora Burns —dijo bruscamente el rubio señor Dryden como si no supiera perfectamente dónde se encontraba Bess. Introdujo sus gafas en el bolsillo de la chaqueta; sin ellas la expresión de su rostro parecía incluso más alerta—. Tiene que atender una llamada de teléfono en el salón. Señoras, muchas gracias por venir a visitar a la señora Burns en este momento tan doloroso.

Ninguna de nosotras había oído el teléfono.

—Primero colocaremos la comida sobre la encimera y después nos iremos —dijo mi madre con firmeza—. Bess, si necesitas cualquier cosa, vendremos enseguida. ¿De acuerdo?

—Muchísimas gracias —dijo John Dryden con sequedad. Y ahí se quedó, en la cocina, observando cómo sacábamos unos platos de papel (no nos imaginábamos a Dryden y O’Riley ayudando a fregar los de loza) y calentábamos unos espaguetis en el microondas encastrado en el mueble. Servimos tres platos de espagueti con ensalada Waldorf y guiso de judías verdes en crema de champiñón, y tras encontrar tenedores, servilletas y vasos, pusimos la mesa lo mejor que pudimos.

—Señor Dryden —dijo mi madre mientras nos acompañaba a la puerta principal sin permitirnos ver a Bess ni un instante—, ¿sabe usted cuándo y en qué funeraria se llevará a cabo el funeral? Necesito organizar el asunto de las flores.

—Me temo que todavía no tenemos esa información —contestó Dryden con cautela—. Aún no se ha realizado la autopsia.

De modo que Dryden era un completo desconocido para Bess y probablemente también para Jack. Cualquier persona que viviera en Lawrenceton sabría que los servicios funerarios los llevaría a cabo la funeraria Jasper, ya que Jerry Saylor, de la funeraria Saylor, le había pedido el divorcio a la hermana de Bess Burns. Por la forma en la que mi madre y yo nos miramos la una a la otra, Dryden se dio cuenta de que había dicho algo relevante. Se podía ver cómo primero intentaba averiguar qué era y cómo después abandonaba el intento.

—Imagino que la fecha del funeral aparecerá mañana en la sección de necrológicas del periódico —insistió mi madre.

El rostro de Dryden no tenía expresión alguna.

—Seguro que así será —dijo.

No le creímos en absoluto.

—Espero que Jack Junior y Romney lleguen a casa cuanto antes —añadió mi madre con voz siniestra mientras deslizaba sus elegantes piernas en el interior de su coche.

Conduje de vuelta a casa despacio, con más preguntas en la cabeza de las que tenía cuando salí.