Bibliografía básica sobre el género
- ÁLVAREZ MAURÍN, MARÍA JOSÉ y NATALIA ÁLVAREZ MÉNDEZ (coords.). Ficción criminal. «Justicia y castigo». Área de Publicaciones de la Universidad de León. León, 2010.
- ÁLVAREZ MAURÍN, MARÍA JOSÉ. Claves para un enigma. La poética del misterio en la narrativa de Dashiell Hammett. Área de Publicaciones de la Universidad de León. León, 1994.
- AUDOU, JACQUES y JEAN JACQUES SCHLERET. Le polar. Guía Tótem. Larousse. París, 2001.
- CHANDLER, RAYMOND. El simple arte de matar. Bruguera. Barcelona, 1980. El simple arte de escribir. Cartas y ensayos. Emecé. Barcelona, 2005.
- COMA, JAVIER. Diccionario del cine negro. Plaza & Janés, Barcelona, 1991. Diccionario de la novela negra norteamericana. Anagrama, Barcelona, 1985.
- BLAS, JUAN ANTONIO DE. La novela de espías y los espías de novela. Montesinos. Barcelona, 1991.
- EAUDE, MICHAEL. Con el muerto a cuestas. Vázquez Montalbán y Barcelona. Alrevés. Barcelona, 2011.
- EGIDO, JESÚS. «La otra España Negra. De la novela policíaca de enigma al realismo social más crudo y descarnado». Leer. Madrid, octubre 2001.
- GUBERN, ROMÁN. La novela criminal. Textos de Antonio Gramsci, Sergei Eisenstein, Chesterton, Edgar Alian Poe y Thomas Narcejac. Cuadernos ínfimos. Tusquets. Barcelona, 1982.
- GUERIF, FRANÇOIS. El cine negro americano. Martínez Roca. Barcelona, 1988.
- HEREDERO, CARLOS F. & ANTONIO SANTAMARINA. El cine negro. Maduración y crisis de la escritura clásica. Paidós. Barcelona, 1998.
- HIRSCH, FOSTER. Detours and Lost Highways. A Map of Neo-noir. Limelight Editions, New York, 1999.
- MADRID, JUAN. «La novela negra». Cuadernos de Asfalto. Cambio 16. Madrid, 1990.
- MACSHANE, FRANK. La vida de Raymond Chandler (The Life of Raymond Chandler, 1976). Bruguera. Barcelona, 1977.
- MARTÍN ESCRIBÁ, ÀLEX y JAVIER SÁNCHEZ ZAPATERO (eds.). Manuscrito criminal. Reflexiones sobre novela y cine negro. Cervantes. Salamanca, 2006. Informe confidencial. La figura del detective en el género negro. Difícil. Valladolid, 2007. Palabras que matan Asesinos y violencia en la ficción criminal. Almuzara. Córdoba, 2008.
- MCCAULEY, MICHAEL. Jim Thompson. Coucher avec le diable. Rivages/Escrits Noirs. París, 1993.
- MESPLÈDE, CLAUDE. Dictionnaire des littératures policières. París, 2004.
- MORAGA GIL, MARÍA LUISA. Francisco García Pavón y sus relatos policíacos. Diputación Provincial de Ciudad Real. Ciudad Real, 2007.
- MUÑOZ, JOSÉ LUIS. «La novela negra española. ¿Un género en crisis?». Leer. N° 5-6. Extra Navidad. Madrid, 1998.
- PIQUER VIDAL, ADOLF y ÀLEX MARTÍN ESCRIBÁ. Catalana i criminal. La novel·la detectivesca del segle XX. Documenta Balear. Palma, 2006.
- QUINTO, MANUEL (coord.). Negro como la noche. Antología del relato policíaco.Júcar. Madrid, 1991.
- RUBIN, MARTIN. Thrillers. Cambridge university Press, 2000.
- SÁNCHEZ SOLER, MARIANO (ed.). Cosecha Negra. Aguaclara-universidad de Alicante. Alicante, 2005. Actas de Mayo Negro. 13 miradas al género criminal. ECu. Alicante, 2009.
- SANTAMARINA, ANTONIO. El cine negro en 100 películas. Alianza, Madrid, 1999.
- SYMONS, JULIAN. Historia del relato policial (Bloody Murder: From the Detective Story to the Crime Novel: A History, 1972). Bruguera. Barcelona, 1982.
- TYRAS, GEORGES. Geografías de la memoria. Conversaciones con Manuel Vázquez Montalbán. Zoela, Granada, 2003.
- VALLES CALATRAVA, JOSÉ R. La novela criminal española. Universidad de Granada, 1991. Prólogo de Manuel Vázquez Montalbán. La novela criminal. Cuadernos monográficos. Número 6. Instituto de Estudios Almerienses de la Diputación de Almería, 1990.
- VARIOS AUTORES. Las letras del crimen. República de las letras. Asociación Colegial de Escritores. Número 47. Coord.: Fernando Martínez Laínez. Madrid. 1996.
- VÁZQUEZ DE PARGA, SALVADOR. Los mitos de la novela criminal. Planeta. Barcelona, 1981. Segunda versión con el título De la novela policíaca a la novela negra. Plaza y Janés. Barcelona, 1986. La novela policíaca en España. Rosel. Barcelona, 1993.
MONOGRAFÍAS
- «Dossier Serie Negra». Camp de l'Arpa. N° 60-61. Barcelona, Febrero-marzo 1979.
- «Especial Novela Negra». El País Semanal, n° 240. Madrid, 15 de noviembre de 1981.
- «Dossier: La novela negra española». Iberoamericana. Madrid, 2001.
- «El continente criminal. La novela negra europea hoy». Coordinado por David Roas. Quimera. N°. 259-260. Julio - agosto 2005.
REVISTAS ESPECIALIZADAS Y FANCINES
- A quemarropa. Diario de la Semana Negra. Gijón, 1989-2010.
- Enigma. Revista de literatura policiaca. Órgano e la Asociación Internacional de Escritores Policiacos (AIEP). La Habana (Cuba). Septiembre 1986-abril 1988.
- Gimlet. Dirigida por Manuel Vázquez Montalbán. Barcelona, 1982.
- Las notas del violín. Boletín informativo de la Asociación «Círculo Holmes», dirigido por Joan Proubasta. Barcelona, Febrero 1994.
- L'H Confidencial. Boletín del «Club de lectura» de la Biblioteca La Bòbila. L'Hospitalet (Barcelona). Dirigido por Jordi Canal.
EN INTERNET
- Abandonad toda esperanza. Dirigido por Francisco J. Ortiz, desde Alicante.http://www.abandonadtodaesperanza.com.
- Blakesblack. Blog de la Gangsterera. http://blakesblak.blogspot.com/
- Calibre 38. Revista dirigida por Ricardo Bosque, desde Zaragoza. http://revistacalibre38. wordpress.com.
- Cruce de Cables. Dirigido por Juan Andrés Espert, desde Barcelona. http://crucedecables. blogspot.com
- Estudio en escarlata. Página web de esta librería madrileña especializada. http://www.estudioenescarlata.com.
- El Bloc de La Bóbila. Dirigido por Jordi Canal, desde L'Hospitalet (Barcelona) http://bobila.blogspot.com/
- Generenegre.net Directorio de recursos electrónicos sobre el género negro. Dirigido por Jordi Canal, desde la Biblioteca La Bóbila, de L'Hospitalet (Barcelona). http://es.geocities.com/biblioteca_bobila.
- Interrobang. http://jordivalerointerrobang.blogspot.com/
- La Balacera. Boletín de noticias negras dirigido por Ricardo Bosque. http://balacera.wordpress.com.
- La Gangsterera. Revista decana en Internet dirigida por Zeki Pérez, desde Gijón. http://lagangsterera.com.
- La Maja Negra. http://www.lamajanegra.net/La_Maja_Negra.html
- La soledad del corredor de fondo. Blog del escritor José Luis Muñoz, desde Granada. http://lasoledaddelcorredordefondo.blogspot.com.
- Nadie es inocente. Blog del escritor Javier Abasolo, desde Bilbao. http://elblogdeabasolo. blogspot.com.
- Negra y Criminal. Página web y blog de esta librería especializada de Barcelona. Dirigida por Paco Camarasa y Montse Clavé. http://www.negraycriminal.com.
- Novela Negra y Cine Negro. Dirigido por Francisco Ortiz, desde Granada. http://novelanegraycinenegro.blogspot.com
- Novelpol. http://blognovelpol.blogia.com/
- Prótesis. Publicación consagrada al crimen. Dirigida por David G. Panadero, desde Madrid. http://www.revistaprotesis.com/