UNA FILMOGRAFÍA DEL THRILLER NEGRO ESPAÑOL, 1990-2011
- 1990. Todo por la pasta. Director: Enrique Urbizu. Guión de Luis Marías. Intérpretes: María Barranco, Kiti Manver, Antonio Resines.
- 1991. Manila. Director y guionista: Antonio Chavarrías. Int.: Àlex Casanovas, Laura Mañá, Fermín Reixach.
- Amantes. Director: Vicente Aranda. Guión de Carlos Pérez Merinero, Álvaro del Amo y V. Aranda. Int.: Victoria Abril, Maribel Verdú, Jorge Sanz.
- 1992. El beso del sueño. Director y guionista: Rafael Moreno Alba. Int.: Maribel Verdú, Juan Diego, Melissa Jafer.
- 1994. El detective y la Muerte. Director: Gonzalo Suárez. Guión de G. Suárez y Azucena Rodríguez. Int.: Javier Bardem, Carmelo Gómez, Maria de Medeiros.
- Salto al vacío. Director y guionista: Daniel Calparsoro. Int.: Najwa Nimri, Roberto Chalu, Karra Elejalde.
- Días contados. Director y guionista: Imanol Uribe, sobre la novela de Juan Madrid. Int.: Carmelo Gómez, Ruth Gabriel, Candela Peña.
- 1995.Antártida. Director: Manuel Huerga. Guión de Francisco Casavella. Int.: Ariadna Gil, Carlos Fuentes, Javier Aguirresarobe.
- El pasajero clandestino. Director: Agustí Villaronga. Guión de A. Villaronga y Pierre Javaux, sobre una novela de Georges Simenon. Int.: Jordi Dauder, Simon Callow, Bruno Todeschini.
- Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto. Director y guionista: Agustín Díaz Yanes. Int.: Victoria Abril, Pilar Bardem, Federico Luppi.
- 1996. Éxtasis. Director: Mariano Barroso. Guión de M. Barroso y Joaquín Oristrell. Int.: Javier Bardem, Federico Luppi, Daniel Guzmán.
- Tesis. Director y guionista: Alejandro Amenábar. Int.: Ana Torrent, Fele Martínez, Eduardo Noriega.
- Un cuerpo en el bosque. Director y guionista: Joaquín Jordá. Int.: Rossy de Palma, Ricard Borrás, Núria Prims.
- Pasajes. Director y guionista: Daniel Calparsoro. Int.: Naiwa Nimri, Alfredo Villa, Charo López, Ion Gema.
- A tiro limpio. Director: Jesús Mora. Guión de José Ángel Esteban y Carlos López, remake de A tiro limpio, de F. Pérez-Dolç (1963). Int.: Toni Cantó, Adolfo Fernández, María Asquerino.
- La pistola de mi hermano. Director y guionista: Ray Loriga. Int.: Viggo Mortensen, Karra Elejalde, Anna Gaiena.
- 1997. Al límite. Director: Eduardo Campoy. Guión: Agustín Díaz Yanes, Luis Marías y Carlos Pérez Merinero. Int.: Béatrice Dalle, Bud Spencer, Juanjo Puigcorbé.
- A ciegas. Director: Daniel Calparsoro. Guión de D. Calparsoro y Nicolás Méndez. Int.: Najwa Nimri, Alfredo Villa, Ramón Barea.
- Carne trémula. Director: Pedro Almodóvar. Guión de Ray Loriga, Jorge Guerricaechevarria y P. Almodóvar, sobre la novela de Ruth Rendell. Int.: Javier Bardem, Francesca Neri, Liberto Rabal, Pepe Sancho.
- Perdita Durango. Director: Alex de la Iglesia. Guión de Barry Gifford y David Trueba, sobre la novela de Barry Gifford. Int.: Rosie Pérez, Javier Bardem, James Gandolfini.
- 1999. Los lobos de Washington. Director: Mariano Barroso. Guión de Juan Cavestany. Int.: Javier Bardem, Eduard Fernández. José Sancho, Ernesto Alterio.
- Nadie conoce a nadie. Director y guionista: Mateo Gil, sobre la novela de Juan Bonilla. Int.: Eduardo Noriega, Jordi Mollá, Natalia Verbeke.
- 2000. Asfalto. Director y guionista: Daniel Calparsoro. Int.: Najwa Nimri, Juan Diego Botto, Gustavo Salmerón.
- Plenilunio. Director: Imanol Uribe. Guión de I. Uribe y Elvira Lindo, sobre la novela de Antonio Muñoz Molina. Int.: Miguel Ángel Solá, Juan Diego Botto, Adriana Ozores.
- Sé quién eres. Directora: Patricia Ferreira. Guión de Inés París y Daniela Fejerman. Int.: Ana Fernández, Miguel Ángel Solá, Roberto Enríquez.
- 2001. La voz de su amo. Director y guionista: Emilio Martínez-Lázaro. Intérpretes: Eduard Fernández, Joaquim de Almeida, Silvia Abascal.
- 2002. La caja 507. Director: Enrique Urbizu. Guión: Michel Gaztambide y E. Urbizu. Int.: Antonio Resines, José Coronado, Goya Toledo.
- El alquimista impaciente. Directora: Patricia Ferreira. Guión de Patricia Ferreira y Enrique Jiménez, sobre la novela de Lorenzo Silva. Int. Ingrid Rubio, Roberto Enríquez, Chete Lera.
- 2003. Incautos. Director: Miguel Bardem. Guión de Miguel Bardem y Carlos Martín. Int.: Victoria Abril, Ernesto Alterio, Federico Luppi.
- 2004. El Lobo. Director: Manuel Courtois. Guión de Antonio Onetti. Intérpretes: Eduardo Noriega, José Coronado, Santiago Ramos.
- 2005. Hormigas en la boca. Director: Mariano Barroso. Guión de Tom Abrams y Mariano Barroso, basado en la novela de Miguel Barroso. Int.: Eduard Fernández, Ariadna Gil, Jorge Perugorría.
- Zulo. Director: Carlos Martín Ferrera. Guión de Pep Garrido. Int.: Jaume García Arija, Isak Freís, Enric López.
- 2006. La noche de los girasoles. Director y guionista: Jorge Sánchez-Cabezudo. Int.: Carmelo Gómez, Judith Diakhate, Celso Bugallo.
- 2009. Flores negras. Director: David Carreras. Guión: Luis Marías, D. Carreras y Wolfgang Kirchner, sobre la novela de Daniel Vázquez Sallés. Int.: Tobias Moretti, Maximilian Schell, Eduard Fernández.
- Celda 211. Director: Daniel Monzón. Guión de D. Monzón y Jorge Guerricaechevarría, sobre la novela de Francisco López Gandúl. Int.: Luis Tosar, Alberto Ammann, Antonio Resines.
- 25 kilates. Director y guionista: Patxi Amezcua. Int.: Francesc Garrido, Aida Folch, Joan Massotkleiner.
- 2011. No habrá paz para los malvados. Director: Enrique Urbizu. Guión: Michel Gaztambide y Enrique Urbizu Int.: José Coronado, Helena Miquel, Juanjo Artero, Pedro Mari Sánchez.