[1] Caciques locales.<<
[2] Las voces éuscaras que designan a los ascendientes (aitona, abuelo; amona, abuela; aita, padre, y ama, madre) son de uso corriente en el habla castellana de quienes habitan en los territorios en que se habla euskera. <<
[3] Arcón rústico de madera. <<
[4] Luna. <<
[5] Encantadora. <<
[6] Behia: vaca; txekorra: ternero. <<
[7] Cuajada. <<
[8] Dulce. <<
[9] Donostiako (h)iru damatxo: «Tres damas donostiarras», canción popular vasca cuyas protagonistas ejercen de tenderas en Errenteria. <<
[10] Protuberancias o abolladuras. <<