Un relato notable sobre la toma de Gibraltar desde una perspectiva propia de la historia militar se halla en C. Martínez de Campos, España bélica. Siglo XVIII. Claroscuros de la disgregación (Madrid, 1965). Una descripción breve de la toma de Gibraltar desde el punto de vista inglés la encontramos en H. Kamen, La guerra de Sucesión en España, 1700-1715 (Barcelona, 1974). Kamen ha expuesto recientemente en un artículo de opinión publicado por el diario El Mundo posiciones favorables al mantenimiento de Gibraltar bajo soberanía británica con argumentos históricamente discutibles y razonamientos estrambóticos. Respondí a sus tesis en el mismo medio poco después en términos similares a los recogidos en este capítulo.
Finalmente, debe mencionarse el libro Razones de España sobre Gibraltar publicado por la editorial Aguilar en 1966. La obra tenía una notable oportunidad política, ya que en aquel entonces se estaba discutiendo ante la ONU las reivindicaciones españolas sobre la plaza. Aunque se trata de un libro atrasado, sus argumentos de fondo me siguen pareciendo cargados de razón.