COMENTARIO BIBLIOGRÁFICO

La matanza de Sabra y Shatilla ha ocupado más espacio en los editoriales, las columnas de prensa y la propaganda que en los análisis y estudios históricos, posiblemente porque la guerra del Líbano —terrible contienda que se extendió a lo largo de década y media— suele considerarse un conflicto de importancia secundaria. Un acercamiento interesante desde la perspectiva de los sufrimientos, lamentablemente olvidados, de la población cristiana se halla en Claude Lorieux, Cristianos en tierras del islam (Madrid, 2002).

Desde un punto de vista militar y, especialmente, de las fuerzas de inteligencia, resulta especialmente recomendable el espacio que le dedican Ian Black y Benny Morris en Israel’s Secret Wars. A History of Israel’s Intelligence Services (Nueva York, 1991).

Un testimonio parcial pero muy interesante es el proporcionado por el propio Sharon en Warrior. An Autobiography (Nueva York, 2001).