COMENTARIO BIBLIOGRÁFICO

A pesar de la importancia histórica de Rudolf Hess y de su carácter de último preso de Spandau, la bibliografía sobre el lugarteniente de Hitler no es muy abundante. Posiblemente la biografía más completa sea Hess: The Fuhrer’s Disciple de Peter Padfield, publicada en 2001, aunque choca con el problema de que hasta 2017 no serán de dominio público todas las fuentes públicas relativas a Hess.

Análisis monográficos sobre el vuelo de Hess se encuentran en el libro de Roy Conyers Nesbit y Georges Van Acker, publicado en 2000 y titulado The Flight of Rudolf Hess: Myths and Reality; en Motive for a Mission: the Story behind Hess’s Flight to Britain, de James Douglas-Hamilton, y en Ten Days to Destiny: The Secret Story of the Hess Peace Initiative and British Efforts to Strike a Deal with Hitler, aparecido en 2001. En cada caso existe una coincidencia sobre los motivos de Hess en relación con una paz por separado con Gran Bretaña, aunque se presentan discrepancias relativas al papel de los servicios de inteligencia.

De especial interés sobre los deseos de Alemania de concluir con Gran Bretaña una paz por separado es el libro de Alfred Smith publicado en 2001 y titulado Rudolf Hess and Germany’s Reluctant War, 1939-1941.