[1] Ciudad australiana. (N. del T.) <<
[2] Es decir, «Me acuerdo de ti», en referencia a diálogos anteriores. (N. del T.) <<
[3] En español en el original. (N. del T.) <<
[4] En inglés, espejo retrovisor es rear-view mirror. (N. del T.) <<
[5] Literalmente, Skullsplitter significa «rompecráneo». (N. del T.) <<
[6] Latinismo jocoso que los estudiantes ingleses emplean para decirle a alguien que no se deje avasallar. (N. del T.) <<
[7] En inglés, Ringmaster también significa «maestro de ceremonias». Más adelante Oliver combinará este vocablo con otro alemán en un juego de palabras. (N. del T.) <<
[8] «Adiós, señor de la lluvia», en alemán. (N. del T.) <<
[9] En inglés, siglas de «modificación genética». (N. del T.) <<
[10] En español en el original. (N. del T.) <<
[11] En español en el original. (N. del T.) <<
[12] En español en el original. (N. del T.) <<
[13] En español en el original. (N. del T.) <<
[14] Todas estas elucubraciones de Gillian parten de la obligación imperativa que existe en la lengua inglesa de mencionar siempre al sujeto del verbo, cosa que no es imprescindible en español. Por ejemplo, no es posible suprimir el I, «yo», en la frase «I love you» («Te quiero»). (N. del T.) <<
[15] El instrumento llamado nivel de aire o de burbuja se dice en inglés spirit level, es decir, nivel de espíritu. (N. del T.) <<
[16] En inglés, «noticias» siempre es un sustantivo plural: news. En singular, new, es el adjetivo nuevo. (N. del T.) <<
[17] Quod erat demonstrandum, latinismo que significa «que era lo que se debía demostrar». (N. del T.) <<
[18] Personaje homérico, Tersites, hijo de Agrio, cojo y jorobado, participó en la expedición griega a Troya. Acusó a Aquiles de necrofilia y éste le mató de un puñetazo. (N. del T.) <<
[19] En español en el original. (N. del T.) <<
[20] En español en el original. (N. del T.) <<