Nací en Barcelona en 1967. Cursé Ciencias Empresariales y MBA en Esade y la Universidad de Michigan. Mis áreas de especialidad en este campo son la mercadotecnia y la innovación. Sin embargo, desde hace varios años, dedico la mayor parte de mi tiempo a escribir tanto ensayos como ficción.

¿Un economista que escribe novelas y relatos? Ésa es una pregunta habitual de quien intenta categorizarlo todo, incluso a las personas. Tal vez no soy economista, tal vez no soy novelista, tal vez soy ambos o tal vez ninguno de los dos. He llegado a la conclusión de que no importa. Disfruto creando, y ya está.

Hasta la fecha, he publicado los siguientes ensayos de economía, empresa o narrativa empresarial: Marketing Lateral (2003), La buena suerte (2004), El vendedor de tiempo (2005), El libro negro del emprendedor (2007), El hombre que cambió su casa por un tulipán (2009), Innovar para ganar (2011).

En ficción, mis obras son las siguientes: Relatos absurdos (2006), Palabras bajo el mar (2006), El coleccionista de sonidos (2007), La historia que me escribe (2008), Mil Millones de Mejillones (2010), libro ilustrado por el dibujante Toni Batllori y Tinta (2011).

He recibido los premios: Shinpukai (Japón, 2005) y el Premio De Hoy de ensayo (España, 2009). Colaboré durante varios años con El País Semanal y con el programa La Brújula de Onda Cero, donde escribía un relato todas las semanas. Actualmente escribo en el suplemento de economía de La Vanguardia.