Índice comentado

Introducción

Reflexiones iniciales sobre correr como actitud vital ante los desajustes vinculados a las lesiones y a sus motivos.

Capítulo 1. (Mi) Iniciación al minimalismo

Primera parte historiada de la transición, desde la etapa amortiguada-lesionada al descubrimiento del minimalismo y la adopción del mismo.

Capítulo 2. Corriendo como vine al mundo. La transición descalza

Enlaza con la historia de la primera transición desde el momento en que decido correr descalzo como forma casi única de entrenar y competir hasta la consolidación.

Capítulo 3. Minimalista o descalcista. ¿O lo mejor de ambos mundos?

Las ideas que sustentan estas dos modalidades de correr en una visión combinada. Una visión más teórica, de conceptos, y cómo se plasman en su adopción por los corredores que lo practican.

Capítulo 4. La transición. Un camino y una aventura

La parte más importante. Las ideas motor, los métodos, las experiencias, los problemas y las soluciones, los terrenos y los resultados.

Capítulo 5. Las competiciones. Correr, volar o bailar

Las competiciones son las ceremonias rituales de los corredores, allí se concentra lo mejor y lo menos bueno de esta actividad. Correr descalzo se convierte en otra forma de afrontarlas.

Capítulo 6. Recursos de información y comunicación. Apoyo y compañía

Correr descalzo es más fácil gracias a la gran cantidad de información y grupos de conversación que existen en Internet. Además, algunos libros son clave para entender el auge del tema.

Capítulo 7. Equipos y alternativas. Correr descalzo no es correr desnudo, ¿o sí?

Pocas cosas son necesarias para correr descalzo pero algunas son una buena ayuda.

Capítulo 8. Epílogo sin fin. Un maratón inolvidable

Una pequeña historia para el final que es el inicio de muchas otras futuras peripecias.

Capítulo 9. Bonus tracks. Anecdotario de corredores

La salsa de la vida

Algunos libros sobre el tema