CRONOLOGÍA DE ÁFRICA ORIENTAL

650-800 Colonizadores árabes persas comienzan la cultura Zenj en las costas del índico.

1200-1500 Esplendor de Kilwa Kisiwani

1482 El portugués Diego Cao alcanza la desembocadura del río Congo y se interna ciento sesenta kilómetros río arriba.

1487 El portugués Bartolomé Dias dobla el Cabo de las Tormentas y lo bautiza como Nueva Esperanza

1505 Los portugueses saquean Mombasa y destruyen Kilwa

1587 Llegada a Mombasa de la tribu caníbal de los zimba.

1588 Los guerreros caníbales de la tribu zimba arrasan Kilwa y se comen a todos sus habitantes.

1652 El holandés Jan Van Riebeck, a sueldo de la Compañía Holandesa de las Indias, funda Ciudad del Cabo, como base de aprovisionamiento de los barcos en ruta hacia la India. Con él viajan los primeros colonos holandeses, los primeros bóers.

1688 Ciento cincuenta hugonotes, huidos de Francia, llegan a El Cabo y se unen a los bóers.

1787 Nacimiento de Shaka, futuro rey de los zulúes.

1795 Tropas británicas arrebatan la colonia a los holandeses y establecen allí una base militar para cortar la expansión francesa.

1807 Abolición del tráfico de esclavos en el Imperio Británico

1816 Comienzan las guerras intertribales en los territorios de Kwa Zulu Natal, el período histórico conocido como Mfecane, que durará más de diez años.

1817 Shaka, proclamado rey de los zulúes.

1820 Los primeros colonos británicos desembarcan el El Cabo.

1821 El rey Mzilikazi de los ndebeles, un subclán zulú, huye de Shaka y se establece en el Transvaal con su pueblo.

1828 Asesinato de Shaka. Le sucede su hermanastro Dingane.

1835 Comienza el Great Trek, la emigración de los bóers hacia el interior.

1836 Los bóers derrotan a los ndebeles, un subclán zulú, en la batalla de Vegkop. Conducidos por el rey Mzilikazi, los ndebeles emigran hacia el norte, hacia el actual Zimbabue.

1838 En febrero, Piet Retief y sesenta y nueve de sus hombres son asesinados por los zulúes en Natal. Dingane ataca y saquea Durban. En diciembre, los bóers al mando de Andries Pretorius, derrotan a los zulúes en la batalla de Blood River y deponen del trono a Dingane. Le sucede su hermano Mpande.

1842 Los británicos toman Natal, anexionándolo al Imperio tres años después. Los bóers se retiran al Transvaal (constituido como república bóer en 1852) y al Orange Free State (república bóer en 1854.

1853-1856 Exploración de Livingstone en África: descubre las cataratas Victoria.

1858-1859 Segunda expedición de Burton y Speke: descubren el lago Tanganika y el Victoria.

1860-1863 Expedición de Speke: descubre las fuentes del Nilo.

1864 Baker descubre el lago Alberto.

1868 Se descubren las ruinas del Gran Zimbabue y se disparan las leyendas sobre el lugar, afirmándose que pueden ser las minas del rey Salomón.

1870 Lobengula sucede a Mzilikazi en el trono ndebele y firma un tratado de amistad con Gran Bretaña. Cecil Rhodes desembarca en Durban.

1871 Se descubren diamantes en la granja De Beers, en la región de Griqualand, pertenecientes al Transvaal. Diamond City, primer campamento de mineros, pasa a llamarse Kimberley. Rhodes se traslada a Kimberley y empieza a labrar su fortuna. Gran Bretaña anexiona Griqualand a la colono de El Cabo, pese a las protestas bóers.

1871 Livingstone descubre el río Lualaba (un tramo del río Congo) y cree que puede ser la fuente del Nilo. Stanley encuentra a Livingstone en Ujiji («Doctor Livingstone. I presume»).

1872 Londres concede autogobierno a la colonia de El Cabo.

1873 Livingstone muere en Chitambo. Un año después es enterrado en la abadía de Westminster. Abolido el tráfico de esclavos en Zanzíbar.

1875 Cameron atraviesa África del Índico al Atlántico. Stanley circunnavega los lagos Victoria y Tanganica. Brazza explora la región del río Ogowe y del Alima. El joven Henry Rider Haggard llega a Natal.

1877 Gran Bretaña se anexiona la república bóer del Transvaal.

1877 Stanley llega a Boma, después de cruzar África y navegar el río Congo.

1878 El rey Leopoldo II de Bélgica forma el Comité de Estudio del Alto Congo. Contrata a Stanley para colonizar la región.
Ultimátum de los británicos a los zulúes, cuyo rey es Cestwayo, sucesor de Mpande.

1879 Stanley comienzas a abrir el Congo para Leopoldo II. Brazza desciende por el río Alima. Estalla la guerra anglo-zulú. En enero, los británicos son derrotados en Insandlhwana, pero resisten el ataque a Rorke’s Drift. En agosto, los zulúes son derrotados en Ulundi y Cestwayo es capturado. Muerte de Luis Napoleón, sobrino nieto de Napoleón Bonaparte e hijo de Napoleón III y Eugenia de Montijo.

1880 Brazza funda Brazzaville y firma tratados con los jefes locales. Encuentro Brazza-Satnley cerca de Mtadi. En el Transvaal, dirigidos por Paul Kruger, los afrikáners deciden declarar la independencia.

1881 Stanley dunda Leopoldville. Los bóers invaden Natal y los británicos sufren sucesivas derrotas, la última en Majuba Hill. Londres acepta la independencia de Transvaal.

1882 Brazza y Stanley debaten en una cena en París sobre el dominio del Congo. Francia ratifica los tratados firmados por Brazza. Los dos exploradores regresan a los dos Congos. Cestwayo, el rey zulú, visita Londres y almuerza con la reina Victoria.

1883 Kruger, elegido presidente de Transvaal.

1884 Conferencia de Berlín. Leopoldo II de Bélgica gana la soberanía del Congo. Cestwayo muere envenenado. Le sucede Dinuzulu.

1885 Bismarck declara el protectorado alemán sobre el territorio de la actual Tanzania. Fin de la Conferencia de Berlín, que reparte África entre las potencias europeas y traza sus fronteras. Leopoldo II funda el Estado Libre del Congo. Rider Haggard publica Las minas del rey Salomón, un éxito de ventas en su tiempo.

1887 Stanley parte de Zanzíbar en busca de Emin Pasha. Gran Bretaña anexiona Zululandia a Natal.

1888 Rhodes funda, con su socio Beit, De Beers Consolidated Company y obtiene de Lobengula las concesiones para explotar los yacimientos de oro de Matabeleland y Mashonaland, el actual Zimbabue. Londres concede a Rhodes la Carta Real para colonizar los nuevos territorios. Stanley avista las montañas de la Luna antes de encontrar a Emin Pasha en el lago Alberto.

Stanley regresa a Bagamoyo con Emin Pasha. Nueva rebelión zulí. Derrotado, el rey Dinuzulu es desterrado a la isla de Santa Elena.

1890 Rhodes, primer ministro de El Cabo. La columna de Pioneros, financiada por Rhodes, entra en los nuevos territorios del norte y funda Salisbur, hoy Harare. Entre los pioneros viaja el cazador Frederick Courtenay Salous. Joseph Conrad llega al Congo.

1892 Guerra del marfil entre esclavistas y tropas belgas, en el norte del Congo. Muerte de Hodister, posible modelo del Kurtz de Conrad en El corazón de las tinieblas.

1893 El doctor Jameson, lugarteniente de Rhodes, conquista e incendia Bulawayo. Muerte de Wilson y su patrulla del río Shangani. Nace la colonia de Rodesia del Sur (Zimbabue hoy) y poco después Rodesia del Norte (la actual Zambia).

1894 Muerte de Lobengula.

1896 Expedición de Jameson contra el Transvaal. Vencido por los bóers, es hecho prisionero y Kruger lo envía a Londres para ser juzgado. Rhodes debe dimitir como primer ministro de El Cabo. Rebelión de los ndebeles y los shonas en la primera guerra chimurenga, aplastada en pocos meses. Mark Twain visita Natal.

1897 Alfred Milner es nombrado Alto Comisario para las colonias británicas del sur de África. Ejecutados los líderes de la rebelión chimurenga.

1899 Estalla la segunda guerra anglo-bóer. Invasión de Natal por los bóers. Derrotas británicas. Los bóers de las repúblicas del Transvaal y el Estado Libre de Orange asedian Kimberley, Mafeking y Ladysmith. Winston Churchill, corresponsal en la guerra. Gandhi organiza un servicio de camilleros para ayudar a los británicos.

1900 Nuevas derrotas británicas, la peor en la batalla de Spion Kop ante Louis Botha. Los británicos levantan los sitios de Kimberley, Mafeking y Ladysmith, y conquistan Bloemfontein, capital del estado Libre de Orange, anexionando la república al Imperio británico. Dos meses después, entran en Johannesburgo y Pretoria. Kruger huye a Europa. Los bóers comienzan la guerra de guerrillas. El general Kitchener es nombrado jefe del ejército británico en Suráfrica.

1901 Éxitos bóers en la lucha de guerrillas, bajo el mando de Botha y Smuts. Kitchener comienza a internar civiles bóers en campos de concentración. Muere la reina Victoria.

1902 Muerte de Cecil Rhodes. Rendición de los bóers y fin de la guerra. Sus dos repúblicas son integradas al Imperio británico. Conrad publica El corazón de las tinieblas. Londres se manifiesta contra las atrocidades en el Estado Libre del Congo.

1904 Informe del cónsul británico Casement sobre las atrocidades del Congo. Paul Kruger muere en el exilio, en Suiza.

1905 Estalla la rebelión Maji-Maji en el protectorado alemán del Este de África, la actual Tanzania.

1906 Brazza muere en Dakar.

1907 Aplastada la rebelión Maji-Maji.

1908 Ante las presiones internacionales, Bélgica se anexiona el Congo y Leopoldo II pierde sus poderes sobre el Estado Libre. El gobierno publica un plan de reformas en la colonia.

1909 Muerte de Leopoldo II.

1910 Se crea la Unión de África del Sur, integrada al Imperio británico y con gobierno autónomo. Los bóers, ahora llamados afrikáners, ganan las primeras elecciones. Loui Botha es nom brado primer ministro y Jan Smuts viceprimer ministro.

1914 Gandhi regresa a la India. Primera Guerra Mindial. Von Lettow comienza su particular guerra en los territorios de África Oriental.

1915 Jan Smuts, al frente del ejército aliado en las campañas de África. Hundimiento del crucero alemán Königsberg, al mando del comandante Max Loof, en el delta del Rufiji.

1917 Frederick Selous muere en combate en las cercanías del río Rufiji, alcanzado por un tirador alemán.

1918 Fin de la Gran Guerra. Alemania pierde todas sus colonias. El protectorado germano de África Oriental pasa bajo Administración británica. Bélgica administrará Ruanda y Burundi (antes Buindi).

1919 Muerte de Botha. Smuts le sucede como primer ministro de la Unión de África del Sur.

1923 Gran Bretaña concede la autonomía a las dos Rodesias.

1924 Muere Joseph Conrad.

1925 Muere Rider Haggard. André Gide navega el río Congo y el Ubangui.

1929 Los belgas elaboran el censo de tutsis y hutus en Ruanda y Burundi y apartan del trono ruandés al tutsi Musinga, al que sucede su hijo Mutara.

1948 Primeras leyes del apartheid en Suráfrica.

1949 Nelson Mandela ingresa en la dirección del Congreso Nacional Africano.

1959 Los belgas envenenan al rey Mutara en Ruanda. Persecución de tutsis. Muchos de ellos emigran a Uganda.

1960 Independencia del Congo. Sesenta y nueve manifestantes negros mueren en el suburbio de Sharpeville, en Johannesburgo, por disparos de la policía surafricana.

1961 Muerte de Lumumba. Independencia de Tanganika (luego Tanzania).

1963 Londres concede la independencia a Rodesia del Norte. En Rodesia del Sur, el primer ministro, Ian Smith, proclama la independencia unilateralmente, con un gobierno de minoría blanca.

1964 Sangrienta revuelta de los Mai-Mai, o simbas, o lumumbistas en el oriente del Congo. El gobierno de Tshombe emplea mercenarios para frenar el avance rebelde a Kinshasa. Mandela, condenado a cadena perpetua por un tribunal blanco, ingresa en la cárcel.

1965 Derrotados los simbas. Mobutu es nombrado presidente del Congo.

1972 Ndebeles y shonas se alzan en la segunda guerra chimurenga, contra el poder racista de Ian Smith.

1974 Mobutu inicia la zairización del Congo, país que es rebautizado como Zaire.

1976 Comienza la revuelta de Soweto, en Johannesburgo. Brutal represión de la policía surafricana.

1980 Fin de la guerra en Rodesia del Sur, Ian Smithabandona el poder y Robert Mugabe ocupa la presidencia. Matanzas de ndebeles a manos de los shonas. El país se rebautiza como Zimbabue.

1985 Los tutsis exiliados en Uganda ayudan a Yoweri Museveni a ganar la guerra contra Milton Obote.

1989 De Klerk, Jefe de Cobierno en Suráfrica. Comienza a desmontar el sistema del apartheid.

1990 Los tutsis de Uganda intentan invadir Ruanda, pero los hutus, apoyados por Francia, logran frenar su avance hacia Kigali y el país queda partido en dos.

1990 Mandela sale de la cárcel de Rodden Island.

1994 De Klerk y Mandela comparten el premio Nobel de la Paz. Primeras elecciones libres de Suráfrica. Mandela, presidente.
Matanza de tutsis en Ruanda a manos de los hutus, con un saldo de unas ochocientas mil víctimas. El ejército tutsi del norte avanza hacia Kigali. En pocos meses, ganan la guerra y comienza un enorme flujo de refugiados hutus hacia el Zaire.

1996 Rebelión de los banyamulengues tutsis en el este del Zaire. Kabila, sostenido por Ruanda, Uganda y Estados Unidos, dirige la guerra contra Mobutu, a quien respalda Francia.

1997 Kabila gana la guerra en mayo y entra en Kinshasa. Mobutu parte al exilio y muere poco después.
En el verano y el otoño, rebeliones contra Kabila en el este del país.
Partidas de hutus hostigan al ejército de Ruanda en una nueva guerra no declarada.
Mándela anuncia que se retirará de la presidencia de Suráfrica en 1999.
Mugabe, en Zimbabue, anuncia la expropiación de las grandes fincas de los blancos.