Notas

[1] Krusnik deriva del croata Krsnik o Kresnik, nombre por el que se conoce a los chamanes cazadores de vampiros con la capacidad de transformarse en animal durante las noches (N. del E.D). <<

[2] Pistolero (N. del E.D).<<

[3] En la versión en papel se encuentra traducido como Dama de Hierro dentro de la sección de personajes pero en la trama se refieren a ella como Iron Maiden, así que lo he cambiado para que no haya confusión alguna (N. del E.D). <<

[4] Bailarín de espadas (N. del E.D). <<

[5] Una traducción adaptada sería El lugar sagrado, el santuario que procede del don de Dios(N. del E.D)<<

[6] Bienaventurados quienes mueren en el Señor (N. del E.D). <<

[7] El nombre del Señor debe ser alabado (N. del E.D). <<

[8] Será la culpa perenne. Rezo en tu nombre (N. del E.D). <<

[9] Lo que siembra el hombre, éso cosechará (N. del E.D). <<

[10] ¿Sí? (N. del E.D). <<

[11] No (N. del E.D). <<

[12] La naturaleza renovada por el fuego (N. del E.D). <<

[13] Haste, por si mismo, significa prisa o rapidez según el contexto. En el contexto de la novela podria traducirse como celeridad o estado acelerado (N. del E.D). <<

[14] ¡Gilipollas! ¡Imposible! ¡Tonto! ¡Corto…! ¡Cabeza de calabaza!. En el caso de ¡Fărâmă…! no he encontrado una traducción coherente y lo más parecido, dentro del contexto, puede ser «corto». (N. del E.D). <<

[15] Buenas tardes (N. del E.D). <<

[16] En el texto en papel estaba escrito zazasu, zazasu, nasatanada, zazasu aunque en realidad es zazas zazas nasatanada zazas. En castellano se extrapoló directamente sin considerar que se trata de un texto no inventado pero sí modificado por los japoneses. La expresión es un mantra sagrado en la cábala judía a Chrononzor, también llamado Noznoroch, el demonio de la Dispersión, cuyo número es el 333 ( (N. del E.D). <<

[17] Mi señor (N. del E.D). <<

[18] La traducción estricta al castellano sería todo, pues, el que tomare la espada, por la espada morirá. o, adaptado a la actualidad, todo aquel que levanta su espada, morirá por la espada o el que a hierro mata, hierro muere (N. del E.D) <<