La mayoría de los dueños de perros les dan dos comidas al día, y esto, con agua fresca, es suficiente para mantenerlos saludables, dado que la comida es variada y no se halla limitada a la carne. Los perros asilvestrados y los lobos consumen cierta cantidad de comida vegetal cuando engullen las entrañas de sus presas herbívoras, y los perros domésticos tienen idénticas necesidades nutritivas. Pero una reciente tendencia de darles dietas vegetarianas es bastante peor que una comida compuesta únicamente de carne. El perro es omnívoro, como el hombre, y necesita un menú equilibrado.
Algunos propietarios tienen la extraña idea de que, un día a la semana, los perros deben ayunar. Este régimen de privación de alimentos se basa en el hecho de que, en estado salvaje, los lobos pueden pasar períodos de tiempo considerables sin alimentos de ninguna clase. Se ha llegado a dar el caso de pasarse catorce días sin comer en un medio ambiente difícil. Esos períodos de ayuno son luego seguidos por atiborramientos masivos y una rápida digestión cuando al final se consigue una presa grande. Dado que esta pauta de alimentación se da en la naturaleza, se cree que es su forma preferida de comer, pero esto no es cierto. Si disfrutan de un medio ambiente más rico, con gran abundancia de presas, los lobos comen varias veces al día. El hecho de que sobrevivan a una dieta de atiborramiento, tampoco debe tomarse como una guía para los regímenes alimenticios de los canes.
Resulta valioso recordar que, en nuestros primeros tiempos como cazadores, nuestros antiguos antepasados lograban sobrevivir alternando los atracones con los ayunos durante la mayoría del tiempo. Pero, aunque pudiésemos hoy volver a esta pauta alimentaria sin matarnos, nos conviene mucho más comer varias veces al día, y lo mismo le ocurre al perro.