Notas

[1] (Casa rústica en el Kubán y en la cuenca del Don. N. de la t.) <<

[2] (Grado militar en las tropas zaristas y guardias blancos, correspondiente al de capitán. N. de la t.) <<

[3] (A. Novorossíisk huyeron, en 1920, los restos de las tropas de guardias blancos, derrotados por el Ejército Rojo. N. de la t.) <<

[4] (Gorro alto de piel. N. de la t.) <<

[5] (Pueblo cosaco. N. de la t.) <<

[6] (Obreros de Moscú, Leningrado, Kíev y otras ciudades, enviados en número de 25.000, por acuerdo del Pleno del CC del PC(b) de la URSS de Noviembre de 1929, a trabajar en el campo. Las decenas de miles de haciendas colectivas que se creaban en el país, requerían dirigentes expertos, con buena preparación política. Los veinticinco mil obreros desempeñaron un importante papel en el reforzamiento de los koljóses. N. del t.) <<

[7] (sociedad para el laboreo conjunto de la tierra, forma más simple de la hacienda colectiva, en que se realiza el cultivo social de aquélla, perteneciente al Estado, pero sin colectivizar los instrumentos de producción. En el artel agrícola (koljós) son colectivizados también los instrumentos fundamentales de producción. Al hacerlo, los koljosianos conservan su hacienda personal —la parcela aneja a la vivienda, la vaca, las aves de corral y el ganado menor— que tiene un carácter auxiliar. N. del t.) <<

[8] (Antigua fábrica de Leningrado, famosa por sus tradiciones revolucionarias, que actualmente lleva el nombre de S. M. Kírov. N. del t.) <<

[9] (En respuesta al sabotaje de los kulaks, que llevaban a cabo una especulación desenfrenada y eludían intencionadamente la entrega al Estado de los sobrantes de trigo, el Poder Soviético aplicaba a aquéllos el artículo 107 del Código Penal, que castigaba a los enemigos del Estado soviético. N. del t.) <<

[10] (En el periódico «Pravda» del 29 de diciembre de 1929 se publicó el discurso del camarada Stalin «Sobre las cuestiones de la política agraria en la URSS», pronunciado por él en la Conferencia de marxistas-agrarios celebrada el 27 de Diciembre del mismo año.N. del t.) <<

[11] (Esto se decía de los oportunistas de derecha. N. de la t.) <<

[12] (De Tabria, antigua denominación de Crimen. N. de la t.) <<

[13] (Fábrica leningradense de calzado. N. de la t.) <<

[14] (Caftán de cosaco. N. de la t.) <<

[15] (Se refiere a la derrota y retirada de los ejércitos de guardias blancos de Denikin en 1920. N. del t.) <<

[16] (Antigua medida rusa de longitud equivalente a 4,4 cm. N. del t.)<<

[17] (Antes de la revolución, el caballo de filas con que el cosaco debía hacer el servicio militar era admitido a condición de que su alzada no fuese inferior a 2 arshinas(1,42 metros) y 1/2 vershok (2,2 cm.). N. del t.) <<

[18] (1,09 hectáreas. N. de la t.) <<

[19] (cuatro hectáreas. N. de la t.) <<

[20] (Actualmente, Krasnodar, centro comarcal del Kubán. N. de la t.) <<

[21] (Voluntarios: guardias blancos del llamado ejército voluntario de Denikin. Aliados: Estados imperialistas que ayudaron a los guardias blancos en la lucha contra la joven República Soviética. N. del t.) <<

[22] (Fiódor Ivánovich Podtiólkov: revolucionario cosaco de la stanitsa de Ust-Jopérskaia. Fue Presidente del Comité Militar Revolucionario, comisario y General en Jefe del Ejército Soviético del Don.N. del t.) <<

[23] (Bebida refrescante, hecha con fermento de pan de centeno. N. del t.) <<

[24] (Carro ligero. N. de la t.) <<

[25] (Partido Comunista de Rusia (de los bolcheviques): así se llamaba el Partido Comunista de la Unión Soviética hasta Diciembre de 1925 (XIV Congreso del PCUS). N. del t.) <<

[26] (Rublos = plata. N. de la t.) <<

[27] (Denominación despectiva que se daba a los ucranianos. N. de la t.) <<

[28] (Cosaco de la Guardia, del regimiento del atamán.N. de la t.) <<

[29] (Diminutivo de Evdokía. N. de la t.) <<

[30] (Casa campesina en Ucrania y el Sur de Rusia. N. de la t.) <<

[31] (Diminutivo de Mijaíl. N. de la t.)<<

[32] (Diminutivo de Timoféi. N. de la t.) <<

[33] (Diminutivo de Demid, en sentido cariñoso. N. de la t.) <<

[34] (Especie de capote forrado de pieles. N. de la t.) <<

[35] (Estiércol prensado y cortado que se utilizaba como combustible en las regiones de la estepa. N. de la t.) <<

[36] (Diminutivo de Natalia. N. del t.) <<

[37] (Antiguo gorro de piel, con orejeras y cogotera. N. del t.) <<

[38] (Puntiagudo casco de fieltro que empezaron a llevar, durante la guerra civil, los soldados del 1er Ejército de Caballería, mandado por S. Budionny. N. del t.)<<

[39] (Diminutivo de Timoféi, en sentido despectivo. N. del t.) <<

[40] (En el Alto Don estaba muy difundida la creencia de que si la vaca se comía la placenta, no se podría utilizar su leche durante doce días. N. de M. Shólojov.) <<

[41] (Diminutivo de Kondrat. N. del t.) <<

[42] (San Nicolás. N. del t.) <<

[43] (Diomka. N. del t.) <<

[44] (Mujer de Lapshinov. N. del t.) <<

[45] (Grado inferior en las tropas cosacas y en el ejército de guardias blancos, correspondiente al de podporúchik (subteniente). N. del t.) <<

[46] (Stanitsa cosaca. N. del t.) <<

[47] (Diminutivo de María, en sentido cariñoso. N. del t.) <<

[48] («El Martillo», periódico que se publica hasta la fecha en Rostov del Don. N. del t.) <<

[49] (Diminutivo cariñoso de Makar. N. del t.) <<

[50] (Estiércol prensado y cortado que se urilizaba como combustible en las regiones de la estepa. N. del t.) <<

[51] (Cooperativa Única de Consumo. N. del t.)<<

[52] (Especie de abrigo ruso, con talle ceñido y pliegues a la espalda. N. del t.) <<

[53] (Klíment Efrémovich Vorochílov. N. del t.) <<

[54] (Diminutivo de Iván. N. del t.) <<

[55] (Estas tropas, de caballería, distinguíanse por su monstruosa crueldad con respecto a la población de espíritu revolucionario. N. del t.) <<

[56] (Mitia. N. del t.) <<

[57] (Pertenecientes al ejército de guardias blancos del general Wrángel. N. del t.) <<

[58] (Ciudad de la región de Lvov y lugar de combates con los polacos blancos en los años de la guerra civil. N. del t.) <<

[59] (Inspección Obrera y Campesina. N. del t.) <<

[60] (El 2 de Marzo de 1930, por acuerdo del Comité Central del Partido Comunista (b) de la URSS, fue publicado en el periódico «Pravda» el artículo de J. Stalin «Los éxitos se nos suben a la cabeza». N. del t.) <<

[61] (Cuento popular ruso, semejante al de la buena pipa o de nunca acabar. N. del t.) <<

[62] (Carro ruso. N. del T) <<

[63] (Larga fusta de caza, de mango corto. N. del t.) <<

[64] (Diminutivo cariñoso de Marina. N. del t.) <<

[65] (Coche ruso de cuatro ruedas. N. del t.) <<

[66] (En 1930, la jornada de trabajo era apuntada, generalmente, con un palote en las notas del jefe de la brigada. Nota de M. Shólojov.) <<

[67] (Ese día (l de Marzo) las gallinas, según un proverbio ruso, deben beber ya agua en los charcos del deshielo. N. del t.) <<

[68] (De la palabra rusaschuka—lucio. N. del t.) <<

[69] (Pedro. N. del t.) <<

[1] (Viento del Sureste. N. del autor.) <<

[2] (Unidad de medida del trabajo de los koljosianos, teniendo en cuenta la norma diaria de trabajo y la calidad del mismo. N. del t.) <<

[3] (Pueblo cosaco.N. del t.) <<

[4] (Vecino de una stanitsa. N. del t.) <<

[5] (Capuchón circasiano que también usaban los militares. N. del t.) <<

[6] (Estiércol prensado y cortado que se utilizaba como combustible en las regiones de la estepa. N. del t.) <<

[7] (Denominación despectiva que se daba a los rusos. N. del T.) <<

[8] (Prueba de equitación en que el jinete, a galope su caballo, debe asestar certeros sablazos a una estaca hincada en tierra. N. del T.) <<

[9] (Concurso de hábiles jinetes, con pruebas de volteo a caballo, saltos sobre la silla, etc. N. del T.) <<

[10] (Larga fusta de caza, de mango corto. N. del T.) <<

[11] (Gorra alto de piel. N. del T.) <<

[12] (Personaje de los cuentos populares rusos. N. del t.) <<

[13] (Sala de lectura y hogar cultural en los pueblos. N. del t.) <<

[14] (Para desarrollar el movimiento koljosiano, el Partido Comunista envió al Campo 25.000 activistas voluntarios, obreros de las ciudades en su mayoría.N. del t.) <<

[15] (Bandas contrarrevolucionarias. N. del t.) <<

[16] (Refrán ruso, que quiere decir que un mal no durará mucho. N. del t.) <<

[17] (La Rus de Kíev adoptó oficialmente el cristianismo el año 988. N. del t.) <<

[18] (Expresión rusa que significa que se debe empezar por lo más importante. N. del t.) <<

[19] (Especie de ravioles. N. del t.) <<

[20] (Florecilla. N. del t.) <<

[21] (Bajo el zarismo, la venta de vodka era un monopolio oficial. Por eso Schukar liga las ideas de monopolio y borrachería. N. del t.) <<

[22] (Dirigentes bolcheviques del Don, asesinados por los blancos. N. del t.) <<

[23] (En el primer tomo, la mujer y el hijo de Razmiótnov son asesinados por los blancos. N. de t.) <<

[24] (Frase que se hizo proverbial durante la guerra de liberación de Bulgaria contra el yugo turco. N. del t.) <<