Cuando la invitó por tercera vez, Carrie tuvo que confesar que no sabía bailar. No añadió que ahora que la orquesta de rock se había hecho cargo de la música por la media hora siguiente, se sintiera fuera de lugar girando por la pista,

(y cometiendo un pecado)

sí, cometiendo un pecado.

Tommy hizo un gesto de asentimiento y sonrió. Se inclinó hacia ella y le dijo que detestaba bailar. ¿Le gustaría dar una vuelta para saludar a los que estaban en las otras mesas? Sintió una turbación que subía rápidamente por su garganta, pero aceptó con una inclinación de cabeza. Sí, sería una buena idea. Él se encargaba de ella. Ella debería encargarse de él (incluso si él realmente no lo esperaba); era parte del trato. Y se sintió envuelta por la magia de la fiesta. Y, repentinamente, tuvo la esperanza de que nadie estiraría un pie a su paso ni le pegaría disimuladamente en la espalda un cartel que dijera «patee fuerte», que nadie le lanzaría un chorro de agua en la cara desde un clavel para luego retroceder riendo mientras se escuchaban las carcajadas y los silbidos de los demás. Y, si había magia, no era divina, sino pagana.

(mamá no puedo seguir cosida a tus faldas, he crecido)

Y así era como ella quería que fuese.

—Mira —le dijo Tommy cuando se levantaba. Dos o tres de los alumnos deslizaban los tronos del rey y de la reina desde las bambalinas, mientras Mr. Lavoie, el encargado, hacía gestos para indicarles el lugar exacto previamente señalado sobre el escenario, Carrie pensó que los tronos parecían sacados de algún castillo del rey Arturo; estaban forrados en un blanco deslumbrante y sembrados de flores naturales y adornados con unas enormes banderas de papel crepé.

—Son muy bonitos —comentó Carrie.

—Tú eres muy bonita —dijo Tommy, y ella tuvo la seguridad de que esa noche no le podía ocurrir nada malo… Quizá incluso los eligieran rey y reina del baile. Una idea disparatada, pensó, y sonrió.

Eran las nueve.

—¿Carrie? —preguntó una voz ligeramente indecisa.

Había estado tan absorta contemplando la orquesta, la pista de baile y las otras mesas, que no había visto acercarse a nadie. Tommy había ido a buscar unos vasos de ponche.

Se volvió y vio a Miss Desjardin. Durante un momento sólo se miraron y el recuerdo recorrió el espacio que las separaba, se comunicaron

(me vio desnuda me vio desnuda gritando cubierta de sangre)

sin palabras ni pensamientos. Todo estaba en los ojos.

Luego, Carrie finalmente dijo:

—Está usted muy atractiva, Miss Desjardin.

Era cierto. Vestía un traje ajustado de un brillante color plateado, el complemento perfecto para su cabello rubio, que llevaba recogido en un peinado alto. Un medallón muy sencillo colgaba de su cuello. Se veía muy joven, tan joven como para ser una alumna y no una de las profesoras acompañantes.

—Gracias —dijo. Vaciló y luego puso una mano enguantada sobre el brazo de Carrie—. Eres una chica muy bonita —añadió, y dio a cada palabra un énfasis peculiar.

Carrie sintió que se ponía colorada y bajó los ojos.

—Ha sido muy amable al decir eso. Sé que no lo soy…, no realmente… Pero gracias de todas maneras.

—Es verdad —dijo Miss Desjardin—. Carrie, lo que ocurrió antes… Bueno, todo ha sido olvidado. Quería que lo supieras.

—Yo no puedo olvidarlo —replicó Carrie. Las palabras que acudieron a sus labios fueron: Yo no culpo a nadie. Pero se mordió los labios y no dijo nada. Era una mentira. Los culpaba a todos y siempre lo haría y lo que más quería era ser honesta consigo misma—. Pero ya pasó, ya pasó.

Miss Desjardin sonrió, y sus ojos parecieron capturar la suave mezcla de luces en un centelleo casi líquido. Miró hacia la pista de baile y Carrie siguió la dirección de su mirada.

—Recuerdo muy bien mi propio baile de fin de curso —dijo suavemente Miss Desjardin—. Con mis tacones, yo era cinco centímetros más alta que el chico que me acompañaba. Me regaló un ramillete que no combinaba con mi vestido. Al coche se le había estropeado el tubo de escape y el motor hacía…, bueno, un ruido infernal. Pero fue maravilloso. No sé por qué. Nunca he vuelto a experimentar lo mismo al salir con un chico. —Miró a Carrie—. ¿Te está ocurriendo eso a ti?

—Es muy agradable —dijo Carrie.

—¿Sólo eso?

—No; es más. Pero no podría decirlo, no podría decírselo a nadie.

Miss Desjardin sonrió y le apretó el brazo.

—Nunca lo olvidarás. Nunca.

—Creo que tiene razón.

—Que te diviertas, Carrie.

—Gracias.

Tommy llegó con dos vasos de ponche en el momento en que Miss Desjardin se alejaba rodeando la pista de baile, en dirección a la mesa de los profesores.

—¿Qué quería? —preguntó Tommy, mientras depositaba cuidadosamente los vasos de papel sobre la mesa.

Carrie, que la seguía con la mirada, respondió:

—Creo que quería decirme que lo lamentaba.

Sentada en la sala de su casa, Susan Snell cosía tranquilamente el borde de un vestido mientras escuchaba Long John Silver por el conjunto Jefferson Airplane. Era un disco antiguo y muy rayado, pero resultaba tranquilizador.

Sus padres habían salido aquella noche. Sabían lo que ocurría, estaba segura, pero habían querido enviarle las jactanciosas alusiones respecto a lo orgullosos que se sentían de su hija y de lo felices que estaban porque, finalmente, estaba madurando. Se alegraba de que hubiesen decidido dejarla sola porque todavía no tenía claros sus propios motivos y temía analizarlos en profundidad por miedo de descubrir un fulgor de egoísmo parpadeando allá en la oscuridad de su subconsciente.

Lo había hecho; era suficiente. Se sentía satisfecha.

(a lo mejor se enamora de ella)

Levantó la cabeza como si alguien le hubiese hablado desde el pasillo; una sonrisa sobresaltada curvaba sus labios. Ése sí que sería un final de cuento de hadas. El Príncipe se inclina sobre la Bella Durmiente y besa sus labios.

Sue, no sé cómo decírtelo, pero

La sonrisa se desvaneció.

Su período se había atrasado. Llevaba ya casi una semana. Y ella había sido siempre tan exacta como un calendario.

Se oyó un ruido seco, y luego cayó un nuevo disco. Durante el breve y repentino silencio, sintió que algo en su interior daba un vuelco. Quizá fuese sólo su alma.

Eran las nueve y quince.

Billy condujo el coche hasta el final del patio de estacionamiento y aparcó en uno de los sitios que quedaban frente a la rampa de asfalto que desembocaba en la carretera. Chris comenzó a bajarse, pero él la volvió bruscamente a su lugar. Los ojos de Billy brillaban feroces en la oscuridad.

—¿Qué pasa? —preguntó ella con enfadado nerviosismo.

—Hay toda una ceremonia para anunciar los nombres del rey y la reina —dijo—. Luego, una de las orquestas tocará el himno de la escuela. Eso quiere decir que están sentados en el trono, justo en el blanco.

—Ya sé todo eso. Suéltame, me haces daño.

Le apretó la muñeca con mayor fuerza, y sintió que los huesos más pequeños se rozaban. Le producía un implacable placer. Con todo, ella no gritó. Lo estaba aguantando muy bien.

—Y, ahora, escúchame. Quiero que sepas en qué te estás metiendo. Tira con fuerza. La parte entre las poleas estará un poco floja, pero no demasiado. Cuando sientas que los baldes caen, corre. No te quedes por ahí para escuchar los gritos ni nada parecido. Esto ya no es una broma de colegio; estamos cometiendo una agresión criminal, ¿te enteras? Por eso no te ponen una multa; te meten en la cárcel y hacen desaparecer la llave.

Había sido un tremendo discurso para él.

Los ojos de Chris brillaban con furia desafiante.

¿Captas?

—Sí —respondió ella.

—Bien. Cuando los baldes caigan, yo voy a correr y cuando llegue al coche lo voy a poner en marcha y desapareceré de aquí. Si estás aquí puedes venir conmigo; si no, te dejaré. Si te dejo y alguien se entera de esto, te mato. ¿Me crees?

—Sí. Y quítame esa maldita mano de encima.

Le soltó el brazo y la sombra de una involuntaria sonrisa cruzó su rostro.

—De acuerdo. Esto va a resultar bien.

Se bajaron del coche.

Ya eran casi las nueve y media.

Vic Mooney, el presidente del último curso, decía con entusiasmo por el micrófono:

—Bien, señoras y señores. Tomen asiento, por favor. Ha llegado el momento de la votación. Elegiremos al rey y la reina.

—¡Esta elección es un insulto para la mujer! —gritó Myra Crewes con inquieto buen humor.

—¡También es un insulto para los hombres! —replicó George Dawson, y todo el mundo se rio.

Myra se quedó callada; ya había manifestado su protesta simbólica.

—Tomen asiento, por favor —continuó Vic y sonrió y se puso intensamente colorado mientras se tocaba un grano que tenía en el mentón. El enorme gondolero veneciano miraba soñadoramente por encima del hombro de Vic—. Ha llegado el momento de votar.

Carrie y Tommy se sentaron. Tina Blake y Norma Watson repartían papeletas xerocopiadas, y cuando Norma dejó caer una sobre la mesa y susurró: ¡SUERTE!, Carrie la cogió y la examinó. Se quedó boquiabierta.

—¡Tommy, estamos entre los candidatos!

—Sí; ya me di cuenta. Por lo visto, a uno lo embarcan sin preguntarle nada. Bienvenida a bordo. ¿Rechazamos la nominación?

Ella se mordió el labio y lo miró.

—¿Tú quieres hacerlo?

—Vaya, no —replicó de buen humor—. Si ganas, todo lo que tienes que hacer es quedarte sentado allí arriba mientras tocan el himno de la escuela, bailar una vez, agitar un cetro y poner cara de imbécil, vamos. Te toman una fotografía para el anuario a fin de que todo el mundo pueda ver la cara de imbécil que tenías.

—¿Por quién votamos? —preguntó, mientras su vista iba dudosa de la papeleta al lápiz que se encontraba junto a la góndola llena de almendras—. Son más de tu grupo que del mío. —Soltó una risita—. En realidad, no tengo grupo.

Él se encogió de hombros.

—Votemos por nosotros mismos. Al diablo con la falsa modestia.

Ella lanzó una carcajada y luego se cubrió la boca con las manos. El sonido le resultó casi totalmente desconocido. Sin pensarlo siquiera, hizo un círculo alrededor de sus nombres, el tercer lugar desde arriba. El pequeño lápiz se quebró entre sus dedos y sofocó un grito. Una astilla le había hecho daño en un dedo y se había formado una pequeña gota de sangre.

—¿Te has hecho daño?

—No —respondió ella sonriendo, pero, de pronto, ya no era fácil sonreír. La vista de la sangre le desagradaba. La secó y la cubrió con la servilleta—. Pero rompí el lápiz y era un recuerdo. Qué tonta soy.

—Todavía tienes la góndola —dijo él, y la empujó hacia ella, imitando el ruido de una bocina.

La garganta se le cerró y sintió que iba a llorar y que después se iba a sentir avergonzada. Se contuvo, pero sus ojos brillaron como prismas y ella bajó los ojos para que él no lo notara.

La orquesta tocaba una pegadiza música de fondo mientras los encargados de la Honor Society recogían las papeletas, previamente dobladas. Las llevaron a la mesa de los profesores que estaban junto a la puerta y allí Vic, Mr. Stephens y los Lublin las contaron. Miss Geer lo supervisaba todo con mirada penetrante e inexorable.

Carrie sintió que una involuntaria tensión comenzaba a apoderarse de ella y apretaba los músculos de su estómago y su espalda. Estrechó con fuerza la mano de Tommy. Era absurdo, por supuesto. Nadie iba a votar por ellos. Por el potro quizá, pero no si estaba enganchado junto a una vaca. Elegirían a Frank y Jessica o, tal vez, Don Farnham y Helen Shyres o… ¡al diablo!

Dos de los montones aumentaban más que los demás. Cuando Mr. Stephens hubo terminado de separar las papeletas, los cuatro por turno contaron los montones más grandes, que parecían tener la misma altura. Las cabezas se juntaron, se produjo un breve conciliábulo y volvieron a contar. Mr. Stephens hizo un gesto de asentimiento, revisó las papeletas una vez más, como un hombre que va a repartir las cartas en una partida de póquer y se las devolvió a Vic. Este volvió a subir al escenario y se acercó al micrófono. La orquesta de Billy Bosnan ejecutó una fanfarria. Vic sonrió nervioso, se aclaró la garganta junto al micrófono. El sonido le llegó a través de los altavoces y cerró un momento los ojos. Estuvo a punto de dejar caer las papeletas al suelo, que estaba cubierto de gruesos cables eléctricos, y alguien soltó una risita.

—Hemos tropezado con una dificultad —anunció Vic, sin mayor preámbulo—. Mr. Lublin dice que ésta es la primera vez en la historia de nuestros bailes de gala de fin de año…

—¿Desde cuándo está asistiendo él? —murmuró alguien detrás de Tommy—. ¿El siglo pasado?

—Hay un empate.

Se produjo un murmullo entre los asistentes.

—¿De qué tamaño? —gritó Georges Dawson, y se escucharon algunas risas. Vic mostró una sonrisita nerviosa y, una vez más, estuvo a punto de dejar caer las papeletas.

—Sesenta y tres votos para Frank Grier y Jessica MacLean, y sesenta y tres votos para Thomas Ross y Carrie White.

El anuncio fue seguido por un momento de silencio, y luego se produjo repentinamente un estruendoso aplauso. Tommy miró a su pareja. Ella había bajado la cabeza como si estuviese avergonzada, pero él tuvo una súbita sensación

(carrie carrie carrie)

que no se diferenciaba de la que había sentido al invitarla al baile. Sentía que algo ajeno a él mismo se movía en su mente, algo que pronunciaba el nombre de Carrie una y otra vez. Como si…

—¡Atención! —decía la voz de Vic por los altavoces—. Tengan la bondad de prestar atención, por favor. —Los aplausos se acallaron—. Vamos a hacer una votación de desempate. Por favor, escriban los nombres de la pareja que prefieren, en las hojas de papel que les serán entregadas.

Se alejó del micrófono con expresión de alivio.

Se repartieron las papeletas; eran hojas de papel que habían arrancado rápidamente de algunos programas sobrantes. La orquesta seguía tocando, aunque nadie le prestaba atención; todo el mundo conversaba excitadamente.

—No nos estaban aplaudiendo a nosotros —dijo Carrie y levantó la vista. Aquello que él había sentido (o que le pareció haber sentido) había desaparecido—. No podría haber sido para nosotros. —Quizá te estaban aplaudiendo a ti. Ella lo miró enmudecida.

—¿Por qué tardan tanto? —susurró ella—. Los escuché aplaudir. Quizá ése fuera el momento. Si lo has estropeado…

La cuerda de yute colgaba entre ellos. No había sido tocada porque Billy la había sacado por el respiradero empleando un destornillador.

—No te preocupes —dijo él calmadamente—. Tocarán el himno de la escuela; siempre lo hacen.

—Pero…

—Cállate de una vez. Hablas demasiado. El extremo de su cigarrillo osciló en la oscuridad. Ella se calló. Pero

(oh cuando esto haya terminado me las vas a pagar, chico, a lo mejor esta noche te acuestas con un nudo en los huevos)

su mente repitió furiosamente las palabras que había escuchado y las almacenó. La gente no le hablaba así. Su padre era abogado.

Faltaban siete minutos para las diez.

Tommy tenía el lápiz partido entre los dedos, listo para escribir, cuando ella le tocó la muñeca en forma ligera, insegura.

—No…

—No, ¿qué?

—No votes por nosotros —dijo finalmente.

Él levantó las cejas, burlón.

—¿Por qué no? Cuando uno se mete en algo, hay que llegar hasta el fin. Es lo que siempre dice mi madre.

(madre)

Al instante se presentó una imagen en su memoria: su madre recitaba monótonamente unas plegarias interminables ante un Dios inmenso, sin rostro, pétreo, que rondaba por los patios de estacionamiento de los albergues de carreteras con una espada de fuego en la mano. Un terror negro la invadió y tuvo que luchar con toda su alma para rechazarlo. Se sentía incapaz de explicarse su terror, su sensación de premonición. Sólo pudo sonreír impotente y repetir:

—No. Por favor.

Los encargados de la Honor Society estaban recogiendo las hojas dobladas y ya avanzaban en dirección a ellos. Él vaciló un momento, luego, repentinamente, garabateó en la hoja de papel: Tommy y Carrie.

—Para ti —dijo—. Esta noche tiene que ocurrirte todo lo mejor.

No pudo responder porque el presentimiento no la abandonaba: el rostro de su madre.

El cuchillo resbaló de la piedra de afilar y, al instante, le hizo un corte en la palma de la mano junto al pulgar.

Miró la herida. La sangre salía lenta y espesa de entre los labios de la misma. Rodó por la mano y fue a manchar el gastado linóleo de la cocina. Eso estaba bien, era bueno; la hoja había vertido sangre y conocía su sabor. No vendó la herida, sino que dirigió el flujo hacia el filo del cuchillo, para que la sangre oscureciera el afilado destello de la hoja. Luego comenzó a afilarlo de nuevo sin prestar atención a las gotas de sangre que salpicaban su vestido.

«Si tu ojo derecho te es ocasión de pecado, sácatelo y arrójalo lejos de ti».

Las palabras de la Escritura eran severas, pero también dulces y buenas. Una cita apropiada para aquellos que acechan en los sombríos umbrales de los hoteles de una noche y en los arbustos detrás de las boleras.

«Sácatelo».

(oh y la asquerosa música que tocan)

«Arrójalo lejos»

(las chicas muestran la ropa interior cómo suda cómo suda sangre)

«de ti».

El reloj de cucú comenzó a dar las diez y

(córtale las entrañas y desparrámalas por el suelo)

«si tu ojo derecho te es ocasión de pecado, sácatelo y arrójalo lejos de ti».

Había terminado de coser el vestido y no se sentía capaz de mirar la televisión, leer un libro o llamar por teléfono a Nancy. No había nada que pudiera hacer, excepto permanecer sentada en el sofá, frente a la oscuridad de la ventana de la cocina, y sentir una especie de miedo indecible que crecía en ella como una criatura que llega a un espantoso término.

Suspiró y comenzó a frotarse los brazos distraídamente. Los sintió fríos y ásperos. Eran las diez y doce minutos y no había ninguna razón para pensar que el mundo se acababa.

Los montones eran más altos esta vez, pero se veían exactamente iguales. Nuevamente, hubo que contarlos tres veces para cerciorarse. Luego Vic Mooney se acercó al micrófono. Hizo una pausa mientras saboreaba la tensión suspendida en el aire azulado, y anunció simplemente:

—Tommy y Carrie ganan por un voto. Se produjo un silencio de muerte durante un segundo. Luego los aplausos volvieron a llenar el gimnasio, pero algunos de ellos tenían un tono satírico. Carrie, sobresaltada, contuvo un grito ahogado y Tommy sintió nuevamente (pero sólo durante un segundo) ese extraño vértigo

(carrie carrie carrie carrie)

que parecía expulsar de su mente todo pensamiento excepto el nombre y la imagen de esa extraña muchacha con la que se encontraba. Por el fugaz espacio de un segundo se sintió presa del pánico.

Algo cayó al suelo con un sonido metálico y en el mismo instante la vela se apagó.

Josie y sus Lunáticos ya tocaban una versión rock de Pompa y Circunstancias. Los encargados aparecieron junto a su mesa (casi por arte de magia; todo había sido meticulosamente ensayado por Miss Geer quien, según los rumores, devoraba encargados lentos y torpes para el almuerzo) y pusieron en su mano un cetro envuelto en papel de aluminio y colocaron una capa con un exuberante cuello de piel de perro sobre los hombros de Carrie, y un chico y una chica vestidos con chaquetas blancas los condujeron por el pasillo central. La música de la orquesta se convirtió en un estruendo. Los asistentes aplaudían. Miss Geer sentía justificada su existencia. Tommy Ross sonreía aturdido.

Fueron conducidos por los escalones hasta el escenario, llevados hasta los tronos y, finalmente, sentados. Los aplausos atronaban. Había desaparecido el sarcasmo; eran francos, profundos, un poco aterradores. Carrie se alegró de poder sentarse. Todo estaba ocurriendo demasiado rápido. Le temblaban las piernas y, de pronto, incluso bajo el escote relativamente subido de su vestido, sus senos

(bultoscochinos)

parecían terriblemente expuestos. El sonido de los aplausos en sus oídos la hizo sentirse atontada, casi borracha. Una parte de ella estaba realmente convencida de que todo eso no era sino un sueño, del que despertaría muy pronto con contradictorias sensaciones de pérdida y alivio.

Vic tronó ante el micrófono:

—¡El rey y la reina del baile de gala de 1979! ¡Tommy ROSS y Carrie WHITE!

Los aplausos continuaban atronadores como disparos. Tommy Ross, que en ese instante vivía uno de los momentos borrosos, imprecisos de su vida, cogió la mano de Carrie y le sonrió mientras pensaba que la intuición de Suzie no había fallado. Ella se las arregló para devolverle la sonrisa. Tommy

(tenía razón ella y la amo y amo a esta chica también Carrie es bella y está bien y las amo a todas la luz la luz de sus ojos)

y Carrie

(no puedo verlos me ciegan las luces los oigo pero no puedo verlos las duchas recuerda las duchas oh mamá he subido demasiado quiero bajar oh es que se están riendo y se preparan para lanzarme cosas para señalarme y estallar de risa no los puedo ver no los puedo ver hay demasiada luz)

y la viga encima de ellos.

Ambas orquestas, en una súbita y vibrante coalición de rock y bronces, se lanzaron en la interpretación del himno de la escuela. El público se puso en pie y comenzó a cantar sin dejar de aplaudir. Eran las diez y siete minutos.

Billy acababa de flexionar las rodillas hasta hacer sonar las articulaciones. Chris Hargensen permanecía junto a él, dando señales de creciente nerviosismo. Sus manos recorrían las costuras de sus tejanos y se mordía el labio inferior, apretándolo un poco.

—¿Crees que van a votar por ellos? —preguntó Billy en voz baja.

—Lo harán —dijo ella—. Dejé todo preparado. Ganarán por mucho. ¿Por qué siguen aplaudiendo? ¿Qué pasa por ahí dentro?

—No me preguntes, chica, yo no…

El himno de la escuela se escuchó como un rugido fuerte y compacto en el suave aire de mayo y Chris dio un salto como si la hubiera picado un insecto. Se le escapó un grito de sorpresa.

Con la frente altaaaaaaa, de nuestra Escuela Ewen

—Adelante —dijo él—. Ya está allí.

Sus ojos brillaron suavemente en la oscuridad. Una extraña semisonrisa había cruzado sus facciones.

Ella humedeció sus labios. Siguieron con la vista el largo de la cuerda.

Elevaremos la bandera hasta el cielooooo

—Silencio —susurró Chris.

Estaba temblando, y él pensó que su cuerpo nunca le había parecido tan deseable, tan excitante. Cuando eso terminara le iba a hacer el amor de tal manera que todas sus experiencias anteriores le parecerían cosquillas hechas con el dedo de un marica. La iba a penetrar.

—¿Te faltan agallas, ricura?

Él se inclinó hacia adelante.

—No lo voy a hacer por ti, amiguita. Pueden quedarse donde están hasta que se congele el infierno.

Alzaremos con orgullo el blanco y el rojoooo

Repentinamente de su boca salió un sonido ahogado que podría haber sido una especie de grito, se inclinó hacia adelante y tiró de la cuerda con ambas manos. Durante un momento se deslizó en falso y ella pensó que Billy le había estado tomando el pelo todo ese tiempo, que la cuerda no estaba atada en ninguna parte, que colgaba en el aire. Luego se tensó, aguantó un segundo y después subió ásperamente entre las palmas de sus manos, dejando una delgada raspadura.

—Yo… —comenzó.

En el interior, la música se detuvo en forma discordante. Durante un momento, algunas ásperas voces continuaron sin darse cuenta, y luego se acallaron. Hubo un compás de silencio y, acto seguido, alguien gritó. Nuevo silencio.

Quedaron mirándose en la oscuridad, paralizados por la realidad del hecho; no habían imaginado el impacto que les produciría. Chris sintió que el aliento se convertía en vidrio en su garganta.

Entonces comenzó la risa en el gimnasio.

Eran las diez y veinticinco y la sensación se hacía cada vez peor. Sue estaba frente a la cocina, parada sobre una pierna, esperando que la leche comenzara a hervir para echarle el cacao. Dos veces había intentado subir a ponerse la camisa de dormir, y en ambas ocasiones se había detenido, atraída sin razón aparente a la ventana de la cocina desde la que se veía Brickyard Mall y la espiral de la ruta n.° 6, que llevaba a la ciudad.

Pero, en ese momento, cuando la sirena instalada en la torre del Ayuntamiento, en la calle principal, comenzó súbitamente a aullar en mitad de la noche, subiendo y bajando en oleadas de pánico, no se volvió de inmediato hacia la ventana, sino que sólo se limitó a apagar el fuego para que no se derramara la leche.

Todos los días a mediodía sonaba la sirena del Ayuntamiento, y eso era todo, excepto cuando llamaba a los voluntarios de la compañía de bomberos durante la época de verano en que se producían incendios en los pastizales. Sólo sonaba en caso de grandes desastres. Y en ese momento, en medio de la casa vacía, su aullido resultaba aterrador, irreal.

Se dirigió hacia la ventana, pero con gran lentitud. El ulular de la sirena subía y bajaba, subía y bajaba. En alguna parte se empezaba a oír sonar unos bocinazos, como si se tratara de una boda. Veía su imagen en el vidrio oscuro: los labios separados, los ojos muy abiertos y, casi inmediatamente, la condensación de su aliento la oscureció.

Un recuerdo semiolvidado se hizo presente. De niña, en la escuela secundaria, había participado en un entrenamiento para un supuesto ataque aéreo. Cuando la profesora golpeaba con las manos y decía: «Está sonando la sirena», una tenía que meterse a gatas debajo del banco, ponerse las manos sobre la cabeza y esperar, ya fuera la señal de que había pasado el peligro, o los proyectiles enemigos que las harían polvo. En ese momento con la claridad de una hoja conservada en un envoltorio de plástico

(está sonando la sirena)

sintió que las palabras se adherían a su mente.

Allá abajo, hacia la izquierda, donde se encontraba el patio de estacionamiento —el círculo de luces de sodio lo convertía en un lugar fácil de localizar, aunque el edificio de la escuela no se veía en la oscuridad—, brilló una chispa, como si Dios hubiese hecho funcionar un encendedor.

(ése es el lugar donde se encuentran los tanques de combustible)

La chispa vaciló y luego se convirtió en un estallido anaranjado. Ahora podía ver la escuela y se estaba incendiando.

Ya se dirigía al armario para coger su abrigo cuando el estampido sordo de la primera explosión sacudió el suelo bajo sus pies e hizo tintinear la vajilla en los armarios.

De Soy una sobreviviente de la fiesta macabra, por Norma Watson (publicado en el número de agosto de 1980 de The Reader’s Digest, en la sección «Un drama de la vida real»:

… y todo fue tan rápido que nadie se dio cuenta realmente de lo que estaba sucediendo. Estábamos todos de pie, aplaudiendo y cantando el himno de la escuela. Y entonces —yo estaba situada en la mesa de las acomodadoras, junto a la entrada principal, y miraba hacia el escenario— se vio un destello producido por un objeto metálico que reflejaba la intensa iluminación del escenario. Yo me encontraba al lado de Tina Blake y Stella Houghton, y creo que ellas lo vieron también.

De inmediato se produjo lo que pareció una enorme salpicadura de rojo en el aire. Parte de ella se estrelló contra el mural y chorreó en espesas gotas. Supe de inmediato, incluso antes de que los tocara a ellos, que era sangre. Stella pensó que era pintura, pero yo tuve un presentimiento, igual que esa vez que mi hermano fue atropellado por un remolque cargado de heno.

Quedaron empapados. Carrie fue la que recibió más. Se veía exactamente como si hubiese sido sumergida en un balde de pintura roja. Permaneció allí inmóvil. No hizo un solo movimiento. La orquesta de Josie y sus Lunáticos, que estaba más cerca del escenario, recibió una rociada. El primer guitarrista tenía un instrumento color blanco, y quedó cubierto de sangre.

—¡Dios mío, si es sangre! —exclamé.

Cuando dije eso, Tina dio un grito. Fue muy fuerte y se escuchó en todo el gimnasio.

La gente había dejado de cantar y reinó el silencio. Yo no podía moverme; estaba clavada en el lugar. Levanté la vista y vi dos baldes que se balanceaban y entrechocaban sobre los troncos. Todavía goteaban. De repente cayeron, seguidos por una larga cuerda floja. Uno de ellos golpeó a Tommy Ross en la cabeza. Produjo un sonido fuerte, vibrante, como un gong.

Con eso alguien se rio. No sé quién fue, pero no era la risa de una persona que ha visto algo divertido. El sonido era áspero, histérico, horrible.

En ese mismo instante, Carrie abrió los ojos y pareció que se le iban a desorbitar.

Ése fue el momento en que todos se pusieron a reír. Yo también, que Dios me perdone. Resultaba tan… tan estrafalario.

Cuando yo era pequeña tenía un libro de cuentos de Walt Disney que se llamaba Canción del Sur y traía esa historia del tío Remus sobre el niño de alquitrán. Había un dibujo del niño sentado en medio de un camino y parecía uno de esos cómicos antiguos que se pintaban la cara de negro y mostraban unos grandes ojos blancos. Cuando Carrie abrió los ojos, tuve la misma impresión. Era la única parte de ella que no estaba completamente roja. Y como les daba la luz, tenían un aspecto vidrioso. Que Dios me perdone, pero se veía igual a Eddie Cantor haciendo ese número de los ojos saltones.

Eso fue lo que hizo que la gente se riera. No pudimos evitarlo. Era una de esas situaciones en las que o una se ríe o se vuelve loca. Carrie había sido siempre el blanco de todas las bromas, y esa noche todos sentíamos que éramos parte de algo especial, como si estuviéramos viendo a una persona reincorporándose a la raza humana, y yo fui una de las que dio gracias a Dios por eso. Y luego ocurrió eso. Ese horror.

De modo que no había nada más que hacer. Se trataba de reír o llorar, ¿y quién iba a llorar por Carrie después de todos esos años?

Simplemente se quedó sentada allí, mirándonos a todos fijamente mientras la risa aumentaba y se hacía cada vez más estrepitosa. La gente ya empezaba a llevarse las manos al vientre y a doblarse en dos mientras la señalaban. Tommy era el único que no la miraba. Se había desplomado sobre la silla, como si se hubiese quedado dormido. Claro que no se podía saber si estaba herido; estaba cubierto de sangre.

Y luego el rostro de Carrie… se desencajó. No se me ocurre otra manera de describirlo. Se llevó las manos a la cara y, casi tambaleándose, se puso de pie. Estuvo a punto de enredarse en sus propios pies y caerse, y eso hizo que la gente se riera más. Luego abandonó el escenario con una especie de… salto. Fue como ver a una gran rana roja que se precipitaba en una charca. Nuevamente estuvo a punto de caerse, pero se mantuvo de pie.

Miss Desjardin salió corriendo en dirección a Carrie. Ya había dejado de reírse y extendía los brazos hacia ella. Pero, de repente, giró bruscamente y fue a dar contra una pared al lado del escenario. Fue la cosa más rara del mundo. No había tropezado ni nada parecido. Fue como si alguien la hubiese empujado, pero no había nadie allí para hacerlo.

Carrie corrió en dirección a la salida, cubriéndose la cara con las manos, y alguien le puso una zancadilla. No sé quién sería, pero el hecho es que Carrie se fue de bruces al suelo y dejó una larga huella roja. Recuerdo que exclamó: «¡Uf!». Y la manera como lo dijo nos hizo reír mucho más. Comenzó a andar a gatas por el suelo, y luego se levantó y salió corriendo. Pasó junto a mí. Se le sentía el olor de la sangre, un olor a vómito y putrefacción.

Bajó los escalones de dos en dos y después desapareció por la puerta.

La risa empezó a disminuir. Algunos todavía se estremecían y se reían por las narices. Lennie Brock había sacado un gran pañuelo blanco y se enjugaba los ojos. Sally McManus estaba muy pálida, como si fuera a vomitar, pero se sacudía con una risita tonta y no parecía poder controlarla. Billy Bosnan se limitaba a permanecer en su lugar con su batuta en la mano mientras movía la cabeza con un gesto negativo. Mr. Lublin estaba junto a Miss Desjardin y pedía un Kleenex. Le sangraban las narices.

Tienen que comprender que todo esto sucedió en menos de dos minutos. Nadie lograba entender nada. Estábamos aturdidos. Algunos recorrían los grupos y hablaban un poco, pero no demasiado. Helen Shyres estalló en llanto, y eso hizo que algunas de las otras la imitaran. Luego, alguien gritó:

—¡Llamen un médico! ¡Un médico! ¡Pronto!

Era Josie Vreck. Estaba sobre el escenario, arrodillado junto a Tommy Ross, y tenía la cara blanca como papel. Trató de levantarlo y el trono se volcó y Tommy rodó por el suelo.

Nadie se movió; todos miraban fijamente. Yo me sentía petrificada. Dios mío, era todo lo que podía pensar. Dios mío. Dios mío. Dios mío. Y luego ese otro pensamiento penetró en mi mente, y me pareció como si no fuese mío en realidad. Pensaba en Carrie. Y en Dios. Todo se mezclaba confusamente y era horrible. Stella miró hacia donde yo estaba, y dijo:

—Carrie ha vuelto.

—Sí, tienes razón —repliqué.

Todas las puertas del vestíbulo se cerraron de un golpe. Sonaron como manos que se golpean. Alguien en el fondo dio un grito y eso desencadenó la fuga precipitada. Todo el mundo corrió desordenadamente hacia las puertas. Yo me quedé allí sola, inmóvil, sin poder dar crédito a mis ojos. Y, cuando miré, un momento antes de que llegaran los primeros y comenzaran a empujar, vi a Carrie mirar hacia adentro, con el rostro manchado, como un indio pintado para la guerra.

Estaba sonriendo.

Empujaban las puertas, las golpeaban, pero no se movían. Como aumentaba el número de los que presionaban contra ellas, alcancé a ver que los primeros que habían llegado eran aplastados contra ellas, y jadeaban y gruñían. Pero no se abrían. Y esas puertas jamás habían estado cerradas. La ley lo prohíbe.

Mr. Stephens y Mr. Lublin arremetieron contra el grupo y comenzaron a tirarlos hacia atrás, cogiendo chaquetas, faldas, lo que fuera. Todos chillaban y se escurrían como ganado. Mr. Stephens abofeteó a un par de chicas y dio un puñetazo en un ojo a Vic Mooney. Les gritaban que salieran por la puerta de emergencia de la parte de atrás. Algunos lo hicieron. Ésos fueron los únicos que sobrevivieron.

Fue entonces cuando comenzó a llover…, por lo menos eso fue lo primero que pensé. Caía agua por todas partes. Levanté la vista y vi que todos los irrigadores estaban abiertos. El agua caía sobre la cancha de baloncesto y salpicaba en todas direcciones. Josie Vreck gritaba a los muchachos de su orquesta que apagaran los amplificadores eléctricos y los micrófonos, pero todos habían desaparecido. Bajó del escenario de un salto.

Cesó el pánico frente a las puertas. La gente empezó a retroceder mirando hacia el techo. Oí que alguien —creo que Don Farnham— decía:

—Esto va a arruinar la cancha.

Otras personas se acercaron a ver a Tommy Ross. Me di cuenta en el acto de que lo único que quería era salir de allí. Cogí la mano de Tina Blake y le dije:

—Corramos. Deprisa.

Para llegar a la salida de emergencia, había que atravesar un corto corredor a la izquierda del escenario. Allí también había irrigadores, pero no estaban funcionando. Y las puertas estaban abiertas; alcanzaba a ver algunas personas que salían corriendo. Pero la mayoría de los asistentes permanecían de pie en pequeños grupos, mirándose y parpadeando. Algunos observaban la huella de sangre que había quedado en el lugar en que Carrie se había caído. El agua empezaba a borrarla.

Cogí el brazo de Tina y comencé a empujarla hacia la salida. En ese mismo instante se produjo un enorme destello de luz, un alarido y un ruido espantoso por los altavoces. Me volví y vi a Josie Vreck aferrado al pie de uno de los micrófonos. No podía soltarlo. Parecía que se le iban a saltar los ojos, tenía el pelo erizado y daba la impresión de que estaba bailando. Sus pies resbalaban por el agua y comenzaba a salir humo de su camisa.

Se desplomó sobre uno de los amplificadores —eran grandes, quizá de un metro y medio o más— y cayó al agua. El ruido a través de los altavoces subió hasta convertirse en un grito desgarrador y luego se produjo otro crepitante destello y cesó el estrépito. La camisa de Josie estaba ardiendo.

—¡Corre! —me gritó Tina—. Ven, Norma. ¡Por favor!

Salimos corriendo hacia el vestíbulo y algo estalló detrás del escenario —supongo que serían los conmutadores centrales—. Volví la vista durante un segundo. Alcancé a divisar el lugar donde se encontraba Tommy, porque habían descorrido la cortina.

Todos esos gruesos cables se ondulaban en el aire, sacudiéndose y retorciéndose como serpientes escapadas del canasto de un faquir. Luego, uno de ellos se partió en dos. Se produjo un fogonazo color violeta cuando tocó el agua y, en ese momento, todo el mundo gritó al mismo tiempo.

Y luego ya estábamos fuera, corriendo por el aparcamiento. Creo que yo iba gritando, no lo recuerdo muy bien. No recuerdo con claridad nada de lo que ocurrió después de que comenzaron a gritar, después de que esos cables de alto voltaje cayeran sobre el piso cubierto de agua…

Para Tommy Ross, que sólo tenía dieciocho años, el fin llegó rápida y misericordiosamente, y casi sin dolor.

En ningún momento pudo darse cuenta de que ocurría algo de importancia. Se produjo un ruido metálico que él asoció momentáneamente con

(se cayeron los baldes de la leche)

un recuerdo de infancia ocurrido en la granja de su tío Galen y luego con

(alguien dejó caer algo)

la orquesta que se encontraba más abajo. Alcanzó a vislumbrar el rostro de Josie Vreck que miraba un punto sobre su cabeza

(qué pasa tengo una aureola)

y, en ese momento, lo golpeó el balde que contenía todavía la cuarta parte de la sangre. El borde exterior del fondo lo golpeó en la cabeza y

(eh eso me dolió)

perdió rápidamente el conocimiento. Todavía estaba tumbado sobre el escenario cuando el fuego, que comenzó en el equipo eléctrico de Josie y sus Lunáticos, alcanzó el mural y luego se extendió por esa madriguera de ratones llena de viejos uniformes, libros y papeles, que se encontraba detrás del escenario, en la parte superior.

Ya estaba muerto cuando estalló el depósito de combustible, media hora más tarde.

Del indicador eléctrico automático de la Associated Press de Nueva Inglaterra, a las 10:46 p.m.:

CHAMBERLAIN, MAINE (AP)

SE HA DECLARADO UN INCENDIO EN LA ESCUELA SECUNDARIA EWEN. HASTA EL MOMENTO NO SE HA PODIDO CONTROLAR EL FUEGO. AL INICIARSE EL SINIESTRO, SE REALIZABA UN BAILE ESCOLAR EN EL ESTABLECIMIENTO. SE ESTIMA QUE LA CONFLAGRACIÓN TUVO SU ORIGEN EN UN FALLO DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS. TESTIGOS AFIRMAN QUE EL SISTEMA DE IRRIGACIÓN CONTRA INCENDIOS DE LA ESCUELA COMENZÓ A FUNCIONAR INESPERADAMENTE, ORIGINANDO UN CORTOCIRCUITO EN EL EQUIPO DE UNA ORQUESTA DE ROCK. OTROS TESTIGOS INFORMAN QUE SE PRODUJERON DESTROZOS EN LOS CABLES ELÉCTRICOS CENTRALES. SE CREE QUE UNAS CIENTO DIEZ PERSONAS PUEDEN ESTAR ATRAPADAS EN EL GIMNASIO EN LLAMAS. LOS CUERPOS DE BOMBEROS DE LOS VECINOS PUEBLOS DE WESTOVER, MOTTON Y LEWISTON COMUNICAN QUE HAN RECIBIDO PETICIONES DE AYUDAS Y SE ENCUENTRAN, O LO ESTARÁN DENTRO DE POCO, EN CAMINO. POR EL MOMENTO NO SABEMOS QUE HAYA VÍCTIMAS. FIN.

27 de mayo, 10:46 p.m. 6904D AP.

Del indicador eléctrico automático de la Associated Press de Nueva Inglaterra, a las 11:22 p.m.:

URGENTE

CHAMBERLAIN, MAINE (AP)

UNA TREMENDA EXPLOSIÓN HA SACUDIDO LA ESCUELA SECUNDARIA THOMAS EWEN EN LA PEQUEÑA CIUDAD DE CHAMBERLAIN, EN EL ESTADO DE MAINE. TRES BOMBAS DE INCENDIOS QUE HABÍAN SALIDO ANTERIORMENTE PARA COMBATIR EL FUEGO QUE SE HABÍA DECLARADO EN EL GIMNASIO MIENTRAS SE REALIZABA UN BAILE, VIERON FRUSTRADOS SUS ESFUERZOS PORQUE TODAS LAS BOCAS DE INCENDIOS HABÍAN SIDO ESTROPEADAS. NOS INFORMAN QUE LA PRESIÓN DEL AGUA EN LA CAÑERÍA CENTRAL DEL SECTOR QUE VA DESDE LA CALLE SPRING HASTA LA PLAZA GRASS ES NULA. UN OFICIAL DE BOMBEROS DIJO: «LES ARRANCARON LAS BOQUILLAS Y FUE IMPOSIBLE CONECTAR LAS MANGUERAS. EL AGUA DEBE DE HABER BROTADO COMO EN SURTIDORES MIENTRAS TODOS ESOS CHICOS ARDÍAN». HASTA EL MOMENTO SE HAN RECUPERADO TRES CADÁVERES. UNO DE ELLOS HA SIDO IDENTIFICADO COMO THOMAS B. MEARS, UN BOMBERO DE LA LOCALIDAD. APARENTEMENTE, LOS OTROS DOS PERTENECEN A ALUMNOS QUE ASISTÍAN A LA FIESTA. TRES BOMBEROS HAN SIDO LLEVADOS AL HOSPITAL DE MOTTON A CAUSA DE LAS QUEMADURAS RECIBIDAS Y DE UN PRINCIPIO DE ASFIXIA. SE CREE QUE LA EXPLOSIÓN TUVO LUGAR CUANDO EL FUEGO LLEGÓ A LOS TANQUES DE COMBUSTIBLE DE LA ESCUELA, QUE ESTABAN SITUADOS CERCA DEL GIMNASIO. TODO HACE PENSAR QUE EL INCENDIO TUVO ORIGEN EN UN EQUIPO ELÉCTRICO INSUFICIENTEMENTE AISLADO. DESPUÉS DE PRODUCIRSE UN FALLO EN EL SISTEMA DE IRRIGACIÓN CONTRA INCENDIOS. FIN.

27 de mayo, 11:22 p.m. 70119E AP.

Sue sólo tenía un permiso de conducir para principiantes, pero cogió las llaves del coche de su madre, que colgaban junto al frigorífico, y corrió al garaje. El reloj de la cocina indicaba exactamente las once.

Ahogó el motor en el primer intento y tuvo que forzarse a esperar antes de probar de nuevo. Esta vez, el coche hizo un ruido y se puso en marcha. Sue salió estrepitosamente del garaje y abolló un guardabarros, pero no se dio cuenta. Giró, y las ruedas traseras hicieron saltar las piedrecillas del camino. El Plymouth 77 torció bruscamente y salió al camino. Estuvo a punto de estrellar la parte de atrás contra el pretil de la carretera, y eso le produjo una sensación de asco en el estómago. Sólo en ese momento se dio cuenta de que estaba gimiendo desde el fondo de su ser, como un animal atrapado.

No se detuvo en el stop que señalaba la intersección de la ruta 6 y el Back Chamberlain Road. Las sirenas de incendios llenaban la noche desde el Este, donde Chamberlain lindaba con Westover y desde Motton, al Sur, a sus espaldas.

Estaba a punto de llegar a la base de la colina cuando estalló la escuela.

Apretó el freno con ambos pies y se vio lanzada contra el volante, como una muñeca de trapo. Los neumáticos produjeron un ruido chirriante sobre el pavimento. Torpemente, consiguió abrir la puerta y salió protegiéndose la vista con las manos a causa del resplandor.

Un estallido de fuego se había disparado hacia el cielo, arrastrando un nimbo de escombros en el que revoloteaban estructuras metálicas, madera y papeles. Había un fuerte olor a combustible. La calle principal parecía iluminada por un fogonazo. Vio que toda el ala de la escuela que correspondía al gimnasio era una ruina que se desplomaba llameante.

La explosión se produjo un momento más tarde y la empujó hacia atrás. La basura del camino pasó junto a ella en una ráfaga enorme y repentina y sintió una corriente de aire tibio que le recordó fugazmente

(el olor en los metros)

un viaje que había hecho a Boston el año anterior. Las ventanas del Bill’s Home Drugstore y de la Kelly Fruit Company tintinearon y cayeron hacia adentro.

Había caído sobre un costado. El fuego iluminaba la calle con un mediodía infernal. Lo siguiente ocurrió como si hubiese sido proyectado a cámara lenta mientras su mente seguía funcionando

(muertos están todos muertos Carrie por qué pensar en Carrie)

a su propio ritmo. Los coches pasaban a gran velocidad hacia el lugar del siniestro. Algunas personas corrían en pijamas, camisones o batas. Vio a un hombre que salía de la comisaría de policía de Chamberlain, que también servía de tribunal. Se movía con lentitud. Los coches avanzaban lentamente. Incluso la gente que corría lo hacía lentamente. Vio que el hombre colocaba las manos alrededor de la boca y gritaba algo; no se oyó con claridad en medio del ulular de la sirena del Ayuntamiento, de las bombas y el crujir de la monstruosa boca de fuego. Parecía decir: —Oiga, currillo, no lo tire a la cocina. La calle estaba mojada en ese sector. La luz bailaba en el agua, junto a la gasolinera Amoco. —… currillo

Y luego el mundo voló en pedazos.

Del testimonio bajo juramento presentado por Thomas K. Quillan ante la Comisión Investigadora del Estado de Maine, en relación con los sucesos ocurridos la noche del 27 al 28 de mayo en Chamberlain, Maine (la versión resumida que presentamos pertenece al libro Baile para un holocausto, El informe de la Comisión White, Signet Books, Nueva York, 1980):

P. Mr. Quillan, ¿tiene usted su domicilio en Chamberlain?

R. Sí, señor.

P. ¿Cuál es su dirección?

R. Tengo una habitación encima del salón de billar. Yo trabajo ahí. Friego los pisos, limpio las mesas, trabajo en las máquinas…, máquinas de ésas para entretenerse marcando puntos, ya sabe.

P. ¿Dónde se encontraba usted la noche del 27 de mayo a las 22.30, Mr. Quillan?

R. Bueno…, en realidad estaba en una celda, en la comisaría. A mí me pagan los jueves, comprende. Y siempre salgo y me emborracho. Voy al Cavalier, bebo algo de cerveza, juego un poco al póquer en la parte de atrás. Pero, cuando bebo, me salen todos los malos instintos. Siento como si tuviera una carrera de coches metida en la cabeza. Odioso, ¿no cree? Una vez le di a un tío en la cabeza con una silla y…

P. ¿Tenía la costumbre de irse a la comisaría cuando sentía que iba a tener uno de esos ataques?

R. Sí, el gordo Otis es amigo mío.

P. ¿Se refiere usted al sheriff Otis Doyle?

R. Sí, claro. Me dijo que fuera a verlo cada vez que sintiera esos instintos. La noche anterior al baile yo había estado jugando al póquer chino con unos amigos en el cuarto trasero del Cavalier y me dio por pensar que Marcel Dubay estaba haciendo trampas. No habría pensado eso de haber estado sobrio, porque cuando un francés le quiere jugar una mala pasada a uno le basta con mirar sus propias cartas, pero ese me descontroló. Me había bebido un par de cervezas, sabe, así que tiré las cartas y me fui a la comisaría. Plessy estaba de guardia y me encerró de inmediato en la celda número 1. Plessy es un buen tipo. Yo conocí a su madre, pero ya hace mucho de eso.

P. ¿Mr. Quillan, cree que podemos hablar de lo que pasó la noche del 27 a las 22.30?

R. ¿No lo estamos haciendo?

P. Así lo espero. Continúe.

R. Bueno, Plessy me encerró alrededor de las dos de la mañana del viernes y me quedé dormido ahí mismo. Aturdido, podríamos decir. Desperté alrededor de las cuatro de la tarde del día siguiente, me tomé tres Alka-Seltzers y me volví a dormir. Tengo maña para eso. Puedo dormir hasta que la mona ha desaparecido completamente. El gordo Otis dice que debería patentarlo, que ayudaría a mucha gente.

P. No me cabe duda, Mr. Quillan. Pero veamos, ¿cuándo volvió a despertar?

R. El viernes por la noche, como a las diez. Estaba muerto de hambre, así que decidí bajar al bar a comer algo.

P. ¿Lo dejaron solo en una celda abierta?

R. Por supuesto. Soy un tipo fantástico cuando estoy sobrio. De hecho, una vez…

P. Limítese a referir al comité lo que sucedió cuando abandonó la celda.

R. Empezó a sonar la sirena de incendios, eso fue lo que sucedió. Me llevé un susto que… vaya… No había escuchado esa sirena desde que terminó la guerra de Vietnam. Así que subo corriendo y, maldita sea, no hay nadie en la oficina. Me digo: Mierda, a Plessy le va a llegar por esto. Siempre tiene que haber alguien de guardia por si hay alguna llamada. Así que me fui a mirar por la ventana.

P. ¿Podía ver la escuela desde allí?

R. Por supuesto. Está al otro lado de la manzana, a una calle y media de distancia. La gente gritaba y corría de un lado a otro. Y entonces fue cuando vi a Carrie White.

P. ¿La había visto antes alguna vez?

R. No.

P. Y, entonces, ¿cómo supo que era ella?

R. No sé; no lo puedo explicar.

P. ¿Alcanzaba a verla con claridad?

R. Estaba parada bajo un farol, junto a la boca de incendios que hay en la esquina de la calle Spring con Main.

P. ¿Ocurrió algo?

R. Ya lo creo. Toda la cabeza de la boca voló en tres direcciones: a la izquierda, a la derecha y derecho hacia el cielo.

P. ¿A qué hora ocurrió este… eh… este desperfecto?

R. Como a las once menos veinte. No sería más tarde.

P. ¿Qué pasó después?

R. Avanzó hacia el centro. Tenía un aspecto horrible, señor. Llevaba una especie de traje de fiesta, o lo que quedaba del traje, y se había empapado con el agua de la toma y estaba cubierta de sangre. Parecía como si acabara de salir arrastrándose de un accidente de coche. Pero estaba sonriendo. Nunca había visto una sonrisa así. Era como de una calavera. Y todo el tiempo estaba mirándose las manos y tratando de limpiárselas en el vestido, intentando quitarse la sangre mientras pensaba que nunca lo conseguiría y cómo iba a hacer correr sangre por toda la ciudad y cómo lo haría pagar a todos. Era algo espantoso.

P. ¿Cómo podía sospechar usted lo que ella estaba pensando?

R. No lo sé. No logro explicármelo.

P. Durante el resto de su declaración preferiría que se limitara a describir solamente lo que vio, Mr. Quillan.

R. Muy bien. Había una boca en la esquina de la plaza Grass y también estalló. Eso lo pude ver mejor. Las tuercas de los costados se estaban desatornillando solas. Con mis propios ojos vi cómo sucedía. Estalló igual que el otro. Y ella estaba feliz. Se estaba diciendo: «Ahí tienen para ducharse, ahí…». Oh, perdón. Empezaron a pasar las bombas y la perdí de vista. Se detuvieron cerca de las bocas y vieron que no iban a conseguir agua. El oficial Burton comenzó a dar voces y en ese momento voló la escuela. ¡Dios mío!

P. ¿Abandonó la comisaría?

R. Sí; quería encontrar a Plessy y contarle lo de esa loca y las bocas de incendio. Miré hacia la gasolinera Amoco y vi algo que me heló la sangre. Las mangueras de las bombas estaban desenganchadas. Teddy Duchamp murió en 1968 y Dios lo tenga en su Santo Reino, pero su hijo ponía candado a esas bombas todas las noches tal como lo hacía su padre. Todos los candados Yale estaban rotos y colgaban del pasador. Los pitones estaban tirados sobre el asfalto y en todos ellos funcionaba el mecanismo automático. La gasolina salía a chorros y corría por la acera hacia la calle. Por mil demonios, cuando vi eso se me encogieron los huevos. Luego apareció ese tipo que iba corriendo con un cigarrillo encendido.

P. ¿Qué hizo entonces?

R. Me puse a gritarle. Le dije algo como ¡Oiga, cuidado con ese cigarrillo! ¡No lo tire, que es gasolina! No me oyó. Con las sirenas de las bombas y la sirena del Ayuntamiento y los coches que subían y bajaban como locos, no me extraña. Vi que lo iba a tirar y yo corrí hacia el interior del edificio para protegerme.

P. ¿Qué pasó después?

R. ¿Después? Bueno, eso ya es obra del Demonio…

Cuando cayeron los baldes, en un primer momento sólo oyó un fuerte ruido metálico que se abría paso a través de la música y luego sintió que la bañaba una tibia humedad. Cerró los ojos instintivamente. Escuchó un gemido junto a ella y en la parte de su mente que hacía tan poco tiempo se había despertado percibió un breve dolor.

(tommy)

La música se detuvo con un estrépito discordante y unas pocas voces quedaron en el aire como cuerdas rotas. En la súbita inercia de la expectación, que llenaba el vacío entre el hecho y la realización, como una condena a muerte, oyó claramente que alguien decía:

—¡Dios mío, si es sangre!

Un momento después, como para revelar la verdad en toda su dimensión, para señalarla con horrible claridad, alguien dio un alarido.

Carrie permaneció sentada con los ojos cerrados y sintió la masa negra del terror que crecía en su mente. Su madre tenía razón, después de todo. Habían vuelto a burlarse, la habían engañado, una vez más era la víctima de la broma. El horror de la situación debería haber sido algo conocido para ella, pero no lo era; se habían burlado allí, delante de todos, y habían repetido la escena de la ducha… sólo que la voz había dicho

(Dios mío si es sangre)

algo demasiado horrible como para atreverse a contemplarlo. Si abría los ojos y era verdad, ¿qué haría entonces? ¿Qué haría?

Alguien comenzó a reír, el sonido solitario y asustado de una hiena, y ella abrió los ojos, los abrió para ver quién era, y era cierto, la pesadilla definitiva, estaba cubierta y chorreaba, la habían empapado con el velado secreto de la sangre ante todos ellos y su pensamiento

(oh… me han… CUBIERTO)

tenía el horrible color púrpura de su repulsión y su vergüenza. Podía sentir su olor y era el hedor de la sangre, ese espantoso olor húmedo y metálico. En un vacilante caleidoscopio de imágenes vio la sangre que corría espesa por sus muslos desnudos, oyó el incesante golpeteo de las duchas sobre las baldosas, sintió el suave roce de los tampones, y los paños contra su piel mientras unas voces la urgían diciéndole que se lo TAPE, saboreó la espesa e inagotable amargura del horror. Finalmente, habían conseguido darle la ducha que ellas tanto deseaban.

Una segunda voz se unió a la primera, y luego se oyó una tercera —la aguda risita de soprano de una chica—, una cuarta, una quinta, seis, una docena, todos, todos se reían. Vic Mooney se reía. Podía verlo. Tenía el rostro paralizado por la impresión, pero la risa salía de todas maneras.

Permaneció inmóvil dejando que el ruido le llegara en oleadas. Todavía eran hermosos y había encanto y magia, pero había ido más allá y el cuento de hadas tenía el color verdoso de la putrefacción y el mal. Y, en esa última historia, ella mordería la manzana envenenada, recibiría el ataque de los duendes y moriría devorada por los tigres.

Una vez más se estaban riendo de ella. Y de pronto vio con claridad. Se apoderó de ella la conciencia de que había sido cruelmente burlada y un horrible grito sin ruido

(me están MIRANDO)

luchó por salir de su garganta. Se cubrió el rostro con las manos para ocultarlo y, tambaleándose, se levantó de la silla. Su único pensamiento era correr, salir de la luz, dejar que se la tragaran las tinieblas y la ocultaran.

Pero era como tratar de correr con el agua hasta la cintura. Su mente traidora había retardado el tiempo y parecía que todo se arrastraba, como si Dios hubiese cambiado la velocidad de la escena de 78 revoluciones a 33 1/3. Incluso la risa parecía tener un sonido más profundo y se había reducido a un rumor sordo, lento y siniestro.

Sus pies se enredaron, y estuvo a punto de caerse del escenario. Recobró el equilibrio, se inclinó y saltó al suelo. Subió el volumen de esa risa rechinante. Parecía que restregaban piedras unas contra otras.

No quería ver, pero no pudo evitarlo; las luces eran demasiado brillantes y alcanzó a ver todos sus rostros: las bocas, los dientes, los ojos. Podía ver sus propias manos ensangrentadas ante sus ojos.

Miss Desjardin corría hacia ella y su cara estaba inundada de falsa compasión. Bajo la superficie, Carrie podía ver cómo la verdadera Miss Desjardin sofocaba una risita obscena. Miss Desjardin abrió la boca y su voz se escuchó lenta, profunda, horrible:

—Déjame ayudarte, querida. Lo siento tant…

Concentró en ella su fuerza

(doblégate)

y Miss Desjardin se precipitó contra la pared del costado del escenario, cayó al suelo y quedó allí hecha un montón informe.

Carrie se lanzó a correr. Corrió por en medio de ellos. Tenía las manos sobre la cara, pero podía ver a través de la prisión de sus dedos, podía verlos a ellos, ver que eran hermosos y estaban envueltos en la luminosa vestimenta de la Aceptación. Los zapatos brillantes, las pieles tersas, los complicados peinados, los fulgurantes vestidos. Se apartaban de ella como si llevara la plaga, pero no dejaban de reír. Luego, disimuladamente, alguien estiró un pie

(sí claro eso es lo que viene ahora claro)

y cayó hacia adelante; quedó apoyada en las manos y las rodillas y comenzó a andar a gatas con el pelo ensangrentado colgando ante sus ojos, a arrastrarse como san Pablo en el camino de Damasco, cuando sus ojos habían sido cegados por la luz. Ahora tenía que esperar que alguien le diera una patada en el trasero.

Pero nadie lo hizo y, torpemente, se puso de pie. Se empezó a acelerar el ritmo de las cosas. Había salido al vestíbulo y ya bajaba las escaleras por las que ella y Tommy habían subido elegantemente dos horas atrás.

(tommy está muerto ése es el precio ése es el precio por traer la plaga al lugar de la luz)

Bajó con torpes zancadas mientras sentía que las risas revoloteaban como pájaros alrededor de su cabeza.

Luego la oscuridad.

Cruzó el ancho césped que había frente a la escuela, perdió los zapatos y siguió corriendo descalza. El cuidado césped era como terciopelo, ligeramente cubierto de rocío. La risa había quedado atrás y comenzó a calmarse un poco.

Esta vez sus piernas sí que se enredaron y cayó de bruces cerca del asta de la bandera. Permaneció quieta, respirando entrecortadamente, con su rostro ardiendo enterrado en la frescura del césped. Lágrimas de vergüenza rodaron por sus mejillas, calientes y espesas como el primer flujo de sangre menstrual. La habían vencido, había perdido de una vez para siempre. Todo había terminado.

Se recuperaría dentro de un momento y se iría furtivamente a su casa, atravesando calles alejadas, pegadas a las sombras por si alguien salía a buscarla, se encontraría con su madre y reconocería que se había equivocado…

(¡¡NO!!)

Su valor —que era bastante— la hizo rebelarse súbitamente y gritar la palabra con fuerza. ¿El armario? ¿Las interminables y delirantes oraciones? ¿Los panfletos y la cruz y sólo el pájaro mecánico del reloj de cucú para medir el resto de las horas, días, años y décadas de su vida?

De pronto, como si hubiese comenzado la proyección de un vídeo en su mente, vio que Miss Desjardin corría hacia ella y luego era lanzada contra la pared como una muñeca de trapo cuando empleó su mente contra ella, sin siquiera pensarlo conscientemente.

Se volvió de espaldas. En su rostro pintado sus ojos enloquecidos miraban las estrellas. Se había olvidado de

(¡¡EL PODER!!)

Era el momento de darles una lección, el momento de poner las cosas en su lugar. Rio en forma histérica. Era una de las frases favoritas de su madre.

(mamá vuelve a casa deja su bolso sobre la mesa y dice con un destello de sus gafas bueno ese tipo se metió conmigo pero yo puse las cosas en su lugar)

Allí estaba el sistema de irrigación. Ella podía abrirlo, podría hacerlo fácilmente. Lanzó una risita aguda y se levantó, caminó descalza hasta las puertas del vestíbulo. Hacer funcionar el sistema contra incendios y cerrar todas las puertas. Mirar hacia adentro y dejar que ellos vieran que los estaba mirando y riéndose de ellos mientras el agua estropeaba sus vestidos y sus peinados y le quitaba el brillo a los zapatos. Sólo sentía que no pudiese ser sangre.

El vestíbulo estaba desierto. Se detuvo un momento cuando subía las gradas y DOBLÉGATE, las puertas se cerraron con un golpe bajo la concentrada fuerza que dirigió hacia ellas y se desprendieron los mecanismos neumáticos para mantenerlas cerradas. Oyó que algunos gritaban, y para ella fue como una música, una dulce música soul.

Durante un instante todo siguió igual y luego pudo sentir cómo las empujaban queriendo abrirlas. La presión era mínima. Estaban atrapados.

(atrapados)

y la palabra resonó en su mente con un eco enloquecedor. Los tenía en un puño, en su poder. ¡Poder! ¡Qué palabra ésa!

Recorrió el resto del trayecto y miró hacia adentro. George Dawson estaba pegado al vidrio, y luchaba y empujaba con el rostro distorsionado por el esfuerzo. Había otros detrás de él, y todos parecían peces en un acuario.

Levantó la vista y sí, ahí estaban las cañerías de los irrigadores con sus pequeñas llaves de paso como margaritas de metal. Las cañerías atravesaban las verdes paredes de hormigón por unos pequeños orificios. Había muchas en el interior, recordaba. Una ley para la prevención de incendios o algo así. Incendios. En un instante, su mente recordó (gruesos cables negros como serpientes) los cables eléctricos que se extendían sobre el escenario. Los asistentes no los alcanzaban a ver porque estaban ocultos por las candilejas, pero ella había tenido que pasar cuidadosamente sobre ellos cuando se dirigía al trono. Tommy la sostenía del brazo.

(fuego y agua)

Llevó su mente hacia arriba, sintió las cañerías, siguió su contorno. Frías, llenas de agua. Sintió un sabor a hierro en su boca, a metal mojado y frío, como el sabor del agua que uno bebe del pitón de una manguera.

Doblégate.

Durante un momento no sucedió nada. Luego comenzaron a apartarse de las puertas y a mirar en torno. Se acercó al pequeño rectángulo de vidrio que había en la puerta central y miró hacia adentro. Estaba lloviendo en el gimnasio. Carrie comenzó a sonreír. Sólo había abierto algunos. Pero descubrió que, mirando directamente a los irrigadores, podía seguir con mayor facilidad su curso en la mente. Empezó a abrir más y más. Sin embargo, no era suficiente. Todavía no estaban llorando, así que no era bastante.

(hazles daño entonces hazles daño)

Había un chico junto a Tommy; hacía gestos desesperados y gritaba algo. Mientras ella lo miraba, bajó del escenario y corrió hacia el equipo de la orquesta de rock. Agarró el pie de uno de los micrófonos y quedó paralizado. Carrie lo observó perpleja mientras su cuerpo iniciaba una danza estremecida, casi sin movimiento. Sus pies resbalaban en el agua, sus cabellos se habían erizado como púas y la boca se le abría por impulsos, como si fuera la de un pez. Se veía cómico. Carrie comenzó a reír.

(vamos que todos se vean cómicos)

Y, en un impulso ciego y repentino, reunió todo el poder que podía sentir.

Algunas de las luces empezaron a echar humo. Hubo un destello deslumbrante en alguna parte cuando un cable eléctrico cayó sobre un charco de agua. Se producían sordos golpes en su mente cuando los cortocircuitos operaban inútilmente. El muchacho que estaba aferrado al pie del micrófono cayó sobre uno de los amplificadores y se produjo un estallido de chispas color morado y luego el empavesado del papel crepé que cruzaba el escenario empezó a arder.

Justo bajo los tronos, un cable eléctrico de 220 voltios crepitaba en el suelo. Junto a él, Rhonda Simard, vestida con su traje de gala de tul verde, ejecutaba el espasmódico baile de un títere. Repentinamente, su traje ardió en llamas y ella cayó hacia adelante sin dejar de moverse.

Quizá ése fue el momento en que Carrie perdió el control. Se apoyó contra las puertas. Su corazón latía frenéticamente, pero su cuerpo estaba helado como un témpano. En su rostro lívido se destacaban dos afiebradas manchas rojas que coloreaban sus mejillas. Su cabeza palpitaba intensamente y había desaparecido todo pensamiento consciente.

Se alejó de las puertas tambaleante y las mantuvo cerradas, aunque sin propósito ni plan alguno. En el interior las llamaradas se hacían más brillantes y se dio cuenta borrosamente de que el umbral había sido alcanzado por el fuego.

Se dejó caer sobre el escalón superior y puso la cabeza entre las rodillas, tratando de reducir el ritmo de su respiración. Nuevamente estaban tratando de salir por las puertas, pero podía mantenerlas cerradas fácilmente: eso solo no le exigía ningún esfuerzo. Un oscuro sentido le indicó que algunos de ellos se estaban escapando por la salida de emergencia, pero los dejó hacer. Ya se los encontraría más tarde. No se le escaparía ninguno, ni uno solo.

Bajó las gradas lentamente y atravesó las puertas exteriores sin dejar de mantener cerradas las del gimnasio. Resultaba fácil. Todo lo que tenía que hacer era verlas en su mente.

La sirena aulló de repente y le hizo dar un grito y llevarse las manos a la cara,

(la sirena es sólo la sirena de incendios)

por un momento. Su mente perdió de vista las puertas del gimnasio y algunos de ellos casi lograron salir. No, no. Soy una chica traviesa. Las cerró de un portazo y alguien quedó con la mano cogida, tuvo la sensación de que era Dale Norbert, la presión le cortó uno de los dedos.

Tambaleándose, cual un espantapájaros de ojos desorbitados, cruzó el césped en dirección a la calle Main. A su derecha estaba el centro de la ciudad, los grandes almacenes, la Kelly Fruit, el salón de belleza y peluquería, las gasolineras, la comisaría, el cuerpo de bomberos…

(apagarán mi incendio)

Pero no lo conseguirían. Lanzó una risita aguda y el sonido tenía algo de demencial, algo triunfante, perdido, victorioso, aterrado. Llegó a la primera boca de incendios y trató de hacer girar la enorme tuerca pintada de uno de los costados.

(vaya)

Era pesada. Era muy pesada. Un metal apretado con fuerza para hacerla desistir. No importaba.

Lo torció con mayor fuerza y sintió que cedía. Luego el otro lado. Después la parte superior. Enseguida retrocedió un poco e hizo girar los tres al mismo tiempo. Se desatornillaron en un instante. Se produjo un estallido de agua, una parte del chorro caía hacia los lados y la otra era lanzada hacia arriba. Una de las tuercas pasó volando a mortífera velocidad a un metro de ella. Golpeó el pavimento y desapareció haciendo una carambola. El poderoso chorro, blanco por la presión del agua, surgía en forma de cruz.

Sonriendo, a tropezones, con el corazón dando más de doscientos latidos por minuto, empezó a andar hacia la plaza Grass. No se daba cuenta de que restregaba sus ensangrentadas manos contra su vestido, como Lady Macbeth, o que estaba llorando incluso cuando se reía o que una oculta parte de su mente buscaba ansiosamente la total y definitiva autodestrucción.

Porque se los iba a llevar con ella e iba a haber una gran hoguera hasta que toda la Tierra estuviera impregnada de su hedor.

Abrió la boca de incendios de la plaza Grass y luego empezó a bajar hacia la gasolinera Amoco. Casualmente fue la primera que encontró, pero no iba a ser la última.

Del testimonio bajo juramento presentado por el sheriff Otis Doyle ante la Comisión Investigadora del Estado de Maine (de El informe de la Comisión White), págs. 29-31:

P. Sheriff, ¿dónde se encontraba usted la noche del 27 de mayo?

R. Estaba en la ruta 179, conocida como el Old Benton Road, investigando un accidente de coche. En realidad, se encontraba fuera de los límites de Chamberlain y correspondía a Durham, pero yo estaba ayudando a Mel Crager, el jefe de Policía de Durham.

P. ¿En qué momento recibió las primeras informaciones respecto de los sucesos que ocurrían en la Escuela Ewen?

R. El agente Jacob Plessy me lo comunicó por radio a las 22.21 horas.

P. ¿Cuál fue esa comunicación?

R. El agente Plessy me informó que había problemas en la escuela, pero que no sabía si era algo serio. Dijo que se escuchaba un griterío y que alguien había hecho funcionar la alarma contra incendios. Agregó que se dirigía al lugar para investigar los hechos.

P. ¿Dijo que se había declarado un incendio en la escuela?

R. No, señor.

P. ¿Le pidió que volviera a informarle?

R. Sí.

P. ¿Cumplió sus instrucciones?

R. No; murió en la explosión de la gasolinera Amoco, situada en la esquina de Main y Summer.

P. ¿Volvió a recibir una comunicación radiofónica relacionada con Chamberlain?

R. Sí; a las 22.42. En ese momento volvía a Chamberlain con un sospechoso en el asiento trasero de mi coche —un conductor borracho—. Como ya he dicho, el caso correspondía a Mel Crager, pero Durham no tiene cárcel. Cuando llegué con él a Chamberlain no quedaba mucho de la nuestra.

P. ¿Qué comunicación recibió a las 22.42?

R. Recibí una llamada de la Policía estatal, que había sido retransmitida desde el cuerpo de bomberos de Morton. El despacho decía que había un incendio y, aparentemente, algunos disturbios en la Escuela Secundaria Ewen, y probablemente una explosión. En ese momento nadie estaba seguro de nada. Recuerde que todo sucedió en un espacio de cuarenta minutos.

P. Estamos al tanto de eso, sheriff. ¿Qué sucedió a continuación?

R. Volví a Chamberlain haciendo funcionar la sirena y la luz intermitente. Trataba de comunicarme con Jake Plessy, pero no obtenía respuesta. Fue en ese momento cuando escuché la voz de Tom Quillan por la radio. Me decía confusamente que toda la ciudad estaba en llamas y que no había agua.

P. ¿Sabe a qué hora fue eso?

R. Sí, señor. A esa altura ya había empezado a llevar control del tiempo. Eran las 22.58.

P. Quillan afirma que la gasolinera Amoco estalló a las 23.00.

R. Yo me decidiría por un momento intermedio. Digamos las 22.59.

P. ¿A qué hora llegó a Chamberlain?

R. A las 23 horas.

P. ¿Cuál fue su primera impresión, sheriff Doyle?

R. Me sentí aturdido. No podía creer lo que estaba viendo.

P. ¿Y qué estaba viendo exactamente?

R. Toda la mitad superior del sector comercial de la ciudad estaba en llamas. La gasolinera Amoco había desaparecido. Los almacenes Woolworth’s eran sólo una estructura llameante. El fuego se había extendido hacia las fachadas de madera de tres negocios que estaban cerca: el Duffy’s Bar, la Kelly Fruit Company y el salón de billar. El calor era atroz. Las chispas caían sobre los techos de la Agencia de Propiedades Maitland y el negocio de automóviles de Doug Brann. Seguían llegando camiones de bomberos, pero era muy poco lo que podían hacer. Todas las bocas de esa calle habían sido destrozadas. Las únicas que podían hacer algo eran dos viejas bombas cisterna del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Westover, y prácticamente tenían que limitarse a mojar los techos de los edificios más próximos. Y por supuesto que la escuela, bueno, sencillamente…, ya no estaba allí. Claro que se hallaba bastante aislada y no había nada cerca que se pudiese quemar, pero Dios mío, todos esos chicos allí dentro…, todos esos chicos…

P. ¿Encontró a Susan Snell cuando entraba en la ciudad?

R. Sí, señor. Me hizo señales para que me detuviera.

P. ¿A qué hora ocurrió eso?

R. Justo en el momento que entraba… No más de las 23.12.

P. ¿Qué le dijo ella?

R. Estaba deshecha. Había tenido un pequeño accidente, su coche había patinado, y hablaba en forma incoherente. Quería saber si Tommy había muerto. Le pregunté quién era Tommy, pero no me respondió. Me preguntó si ya habíamos cogido a Carrie.

P. La Comisión tiene un especial interés en esta parte de su declaración, sheriff Doyle.

R. Sí, señor. Lo sé.

P. ¿Cómo respondió a esa pregunta?

R. Bueno, que yo supiera, sólo había una Carrie en el pueblo, y ésa era la hija de Margaret White. Le pregunté si Carrie tenía algo que ver con los incendios. Miss Snell me contestó que Carrie los había provocado. Sus palabras fueron: «Carrie provocó el incendio. Carrie provocó el incendio». Lo dijo dos veces.

P. ¿Agregó algo más?

R. Sí, señor. Dijo: «Se burlaron de Carrie por última vez».

P. Sheriff, ¿está seguro de que no dijo: Nos burlamos de Carrie por última vez?

R. Estoy completamente seguro.

P. ¿Ciento por ciento? ¿Sin ninguna duda?

R. Señor, estábamos rodeados por una ciudad que se incendiaba. Yo…

P. ¿Había estado bebiendo?

R. ¿Cómo?

P. Le pregunto si Miss Snell había estado bebiendo. Usted dijo que había chocado.

R. Creo que dije que su coche había patinado.

P. ¿Y no está completamente seguro de que no dijo «nos burlamos» en vez de «se burlaron»?

R. Supongo que podría haberlo dicho, pero…

P. ¿Qué hizo entonces Miss Snell?

R. Se echó a llorar. Le di una bofetada.

P. ¿Por qué lo hizo?

R. Me pareció que tenía un ataque de histeria.

P. ¿Llegó a tranquilizarse?

R. Sí, señor. Se calmó y recuperó el control bastante bien al enterarse de que, probablemente, su novio había muerto.

P. ¿La interrogó?

R. Bueno, no como uno interrogaría a un criminal, si se refiere a eso. Le pregunté si sabía algo acerca de lo que había sucedido. Repitió lo que ya había dicho, pero con más calma. Le pregunté dónde se encontraba cuando comenzaron los disturbios, y me respondió que se hallaba en su casa.

P. ¿Continuó el interrogatorio?

R. No, señor.

P. ¿Le dijo algo más?

R. Sí, señor. Me pidió, me rogó que encontrara a Carrie White.

P. ¿Cómo reaccionó usted ante esa petición?

R. Le dije que se volviera a su casa.

P. Gracias, sheriff Doyle.

Vic Mooney emergió tambaleándose de las sombras, cerca del autobanco del Banker Trust. Había una sonrisa dibujada en su rostro, una sonrisa enorme, espantosa, casi siniestra, una sonrisa que flotaba ausente en la llameante oscuridad como un esquivo rasgo de locura. Su cabello, que había sido cuidadosamente alisado para desempeñar sus funciones de maestro de ceremonias, estaba ahora erizado, revuelto como un nido. Pequeñas gotas de sangre, originadas por alguna caída que ya no recordaba, durante su enloquecida fuga del gimnasio, marcaban su frente. Tenía un ojo amoratado y cerrado, como si se lo hubiesen atornillado. Se acercó al coche patrulla del sheriff Doyle, chocó contra él, rebotó como una bola de billar y sonrió al borracho que dormitaba en el asiento trasero. Luego se volvió hacia Doyle, quien acababa de despedirse de Susan Snell. El fuego lo cubría todo con vacilantes sombras de luz y daba a las cosas el tono marrón de la sangre seca.

Cuando Doyle se volvió, Vic Mooney se aferró a él. Lo abrazó como un enamorado, lo rodeó con ambos brazos y lo apretó, mientras lo miraba con sus ojos desorbitados y su sonrisa extraviada.

—Vic… —comenzó Doyle.

—Cortó todos los cables —dijo Vic y sonrió con aire ausente—. Cortó todos los cables y abrió el agua y paf, paf, paf…

—Vic…

—No podemos dejarlos. Oh, no. NoNoNo. No podemos. Carrie cortó los cables. Rhonda Simard se quemó. ¡Oh Dios mííííííoooooo…!

Doyle le dio un par de bofetadas. La callosa palma de su mano produjo un chasquido sordo al golpear la cara del muchacho. El grito se extinguió con un repentino sobresalto, pero la sonrisa permaneció, como un eco maligno, una sonrisa incierta, horrenda.

—¿Qué sucedió? —preguntó Doyle con aspereza—. ¿Qué sucedió en la escuela?

—Carrie —murmuró Vic—. Carrie fue lo que sucedió en la escuela. Ella…

Su voz se desvaneció y se quedó mirando estúpidamente el suelo.

Doyle lo sacudió bruscamente. Los dientes de Vic entrechocaron con un ruido de castañuelas.

—¿Qué pasa con Carrie?

—La reina del baile —dijo Vic entre dientes—. La empaparon de sangre, a ella y a Tommy.

—¿Qué?

Eran las 23.15. La gasolinera Citgo, en la calle Summer, estalló con bronco estruendo. La calle se iluminó como un mediodía, y ambos se apoyaron vacilantes en el coche, protegiéndose los ojos con las manos. Una enorme nube de fuego rojo apareció sobre los olmos de Courthouse Park e iluminó con un color escarlata el estanque de los patos y el campo de béisbol para niños. En medio de la voraz crepitación que siguió, Doyle pudo distinguir el repiqueteo de los trozos de vidrio, las tablas y los pedazos de hormigón de la gasolinera que volvían al suelo. Una segunda explosión los hizo nuevamente echarse hacia atrás. Todavía no lograba entender

(mi ciudad todo está sucediendo en mi ciudad)

que eso estaba ocurriendo en Chamberlain, en Chamberlain, por el amor de Dios, donde bebía limonada en la soleada terraza de su madre y hacía de árbitro en los encuentros amistosos de baloncesto y donde todas las noches hacía un último recorrido por la ruta 6, hasta llegar más allá de The Cavalier, antes de acostarse a las 2.30 todas las madrugadas. Su ciudad estaba en llamas.

Tom Quillan salió precipitadamente de la comisaría y corrió hasta el coche de Doyle. Su cabello erizado apuntaba en todas direcciones, vestía unos pantalones de trabajo de un verde sucio, una camiseta y llevaba los zapatos cambiados, pero Doyle pensó que nunca en su vida se había alegrado tanto de ver a alguien. Tom Quillan era parte de Chamberlain como todos los demás y ahí estaba… intacto.

—Santo Dios —dijo jadeando—. ¿Viste eso?

—¿Qué ha sucedido? —preguntó Doyle bruscamente.

—Me he hecho cargo de la radio —dijo Quillan—. De Motton y Westover querían saber si debían mandar ambulancias y les dije que por Dios sí, que mandaran de todo. Incluso coches fúnebres. ¿Hice bien?

—Sí —respondió Doyle, y se alisó los cabellos—. ¿Has visto a Harry Block?

Block era el Comisario de los Servicios Públicos y eso incluía el agua.

—No; pero el agente Deighan dice que consiguieron agua en el viejo Rennet Block, al otro lado de la ciudad. Están extendiendo las mangueras ahora. Reuní a algunos chicos y están instalando un hospital en la comisaría. Son buenos muchachos, pero el piso se te va a llenar de sangre.

Otis Doyle sintió que lo invadía una sensación de irrealidad. Esa conversación no tenía lugar en Chamberlain. No podía ser.

—Está bien, Tommy. Era lo que tenías que hacer. Vuelve allí y comienza a llamar a todos los médicos que encuentres en la guía telefónica. Yo voy a la calle Summer.

—De acuerdo, Otis. Si te encuentras con la loca esa, ten cuidado.

—¿Con quién? —preguntó Doyle. No era un hombre violento, pero en ese momento estaba ladrando.

Tom Quillan se echó hacia atrás.

—Carrie. Carrie White.

—¿Quién? ¿Cómo lo sabes?

Quillan parpadeó lentamente.

—No sé. Sólo que… se me vino a la cabeza.

Del indicador eléctrico automático nacional de la Associated Press, a las 23.46 horas:

CHAMBERLAIN, MAINE (AP)

UN DESASTRE DE GRANDES PROPORCIONES SE HA ABATIDO SOBRE LA CIUDAD DE CHAMBERLAIN, MAINE, ESTA NOCHE. UN INCENDIO QUE, SEGÚN SE CREE, SE ORIGINÓ EN LA ESCUELA SECUNDARIA EWEN DURANTE UNA FIESTA ESCOLAR, SE HA EXTENDIDO HACIA EL CENTRO DE LA CIUDAD, CAUSANDO MÚLTIPLES EXPLOSIONES QUE HAN ARRASADO GRAN PARTE DEL SECTOR, NOS INFORMAN QUE UN BARRIO RESIDENCIAL SITUADO AL OESTE DEL CENTRO TAMBIÉN SE ENCUENTRA EN LLAMAS, SIN EMBARGO, EN ESTE MOMENTO LA MAYOR INQUIETUD ESTÁ CENTRADA EN LA ESCUELA, DONDE SE EFECTUABA UN BAILE DE FIN DE CURSO. SE CREE QUE MUCHOS DE LOS ASISTENTES QUEDARON ATRAPADOS EN EL INTERIOR, UN OFICIAL DE BOMBEROS DE WESTOVER, QUE ACUDIÓ AL LUGAR, DIJO QUE HASTA EL MOMENTO HABÍA MUERTOS, LA MAYORÍA DE ELLOS ALUMNOS DE LA ESCUELA. CUANDO SE LE PREGUNTÓ A CUÁNTO PODÍA ASCENDER EL TOTAL, RESPONDIÓ: «NO LO SABEMOS, NOS DA MIEDO CALCULARLO. ESTO VA A SER PEOR QUE LO DEL COCONUT GROVER». SEGÚN ÚLTIMAS INFORMACIONES, EN ESTE MOMENTO HAY TRES INCENDIOS QUE SE EXTIENDEN SIN CONTROL. LOS RUMORES EN EL SENTIDO DE QUE ESTOS SINIESTROS HAN SIDO PROVOCADOS INTENCIONADAMENTE NO HAN SIDO CONFIRMADOS. FIN.

27 de mayo, 11:46 p.m. 8943F AP.

No hubo más informaciones desde la Associated Press de Chamberlain. A las 00.06, se abrió la cañería central del gas, en Jackson Avenue. A las 00.17, el auxiliar de una ambulancia de Motton lanzó una colilla cuando el vehículo se dirigía a toda velocidad hacia la calle Summer. La explosión destruyó casi la mitad de una manzana de un golpe, incluyendo las oficinas del periódico The Chamberlain Clarion. A las 00.18, Chamberlain quedaba aislado del resto del país, que dormía plácidamente.

A las 00.10, siete minutos antes de la explosión de la cañería de gas, la central telefónica sufrió una pequeña catástrofe: el bloqueo de todas las líneas telefónicas de la ciudad que todavía funcionaban. Las tres atareadas muchachas que estaban de guardia permanecieron en sus puestos, pero eran totalmente incapaces de controlar la situación. Con una expresión de horror reprimido en los rostros, intentaban establecer comunicaciones que no recibían respuesta.

Y así fue cómo Chamberlain se lanzó a las calles.

Aparecieron como una invasión salida del cementerio situado en el recodo que formaba la intersección de Bellsqueeze Road y la ruta 6; aparecieron en camisones blancos y en batas, como si estuviesen envueltos en mortajas; salieron con pijamas y con rizadores (Mrs. Dawson, la madre del muchacho, ya fallecido, que era un tipo tan divertido, llevaba una mascarilla de barro como si se dirigiera a tomar parte en algún espectáculo cómico): salieron a ver qué había sucedido con su ciudad, a ver si estaba en realidad arrasada por el fuego, a ver si sangraba. Muchos de ellos también salieron a encontrar la muerte.

Cuando Carrie salió de la iglesia Congregacional, donde había estado rezando, Carlin Street estaba atestada; una marea de gente se movía en dirección al centro de la ciudad a la luz de la febril iluminación del cielo.

Sólo hacía cinco minutos que había entrado, después de abrir la cañería de gas (había sido fácil; en cuanto se la imaginó tendida allí bajo la calle había sido fácil), pero le habían parecido horas. Había orado larga y profundamente, primero en voz alta, luego en silencio. Su corazón latía penosamente, con golpes sordos. Se le habían hinchado las venas de la cara y el cuello. Su mente estaba llena con el tremendo conocimiento de los PODERES y de un ABISMO. Oró arrodillada frente al altar, con su ensangrentado vestido mojado y hecho jirones y sus pies descalzos que sangraban después de haber pisado una botella rota. Su respiración se agitaba en un sollozo, y la iglesia estaba llena del sonido de las cosas que crujían, oscilaban, se rasgaban a causa de la energía psíquica que surgía de ella. Caían los reclinatorios, volaban los himnarios y un cáliz y una patena de plata surcaban silenciosos el aire, en medio de la abovedada oscuridad de la nave, para ir a estrellarse contra una pared distante. Rezaba y no recibía respuesta. Allí no había nadie…, o si había alguien, El/Eso no se atrevía a responder a su plegaria. Dios le había vuelto el rostro y, ¿por qué no?, ese horror también era obra de él. De modo que abandonó la iglesia, la abandonó para irse a casa y encontrarse con su madre y hacer que la destrucción fuese completa.

Se detuvo en la última de las gradas y miró el tropel de gente que fluía hacia el centro de la ciudad. Animales. Que se quemen entonces. Que las calles se llenen con el olor del sacrificio. Que el nombre de este lugar sea llamado raca, hiel.

Doblégate.

Y los transformadores de corriente sobre los postes del alumbrado estallaron con una luz púrpura, nacarada, y escupieron chispas como una rueda de fuegos artificiales. Los cables de alta tensión cayeron sobre el pavimento y se amontonaron desordenadamente. Algunos corrieron y fue malo para ellos, porque en ese momento toda la calle estaba sembrada de cables y comenzó el olor y comenzó la quemazón. La gente empezó a gritar y a retroceder y tocó los alambres y se vio presa de una espasmódica danza eléctrica. Algunos ya estaban tumbados sobre la calzada con sus batas y sus pijamas ardiendo lentamente.

Carrie se dio media vuelta y miró fijamente la iglesia que acababa de abandonar. La pesada puerta se cerró con súbita violencia, como impulsada por un huracán.

Se volvió y caminó en dirección a su casa.

Del testimonio bajo juramento presentado por Mrs. Cora Simard ante la Comisión Investigadora del Estado (de El informe de la Comisión White), págs. 217-218:

P. Mrs. Simard, tenemos entendido que usted perdió a su hija la noche del baile, y lo sentimos profundamente. Trataremos de que esto sea lo más breve posible.

R. Gracias. Quiero ayudar si puedo, por supuesto.

P. ¿Se encontraba usted en la calle Carlin, aproximadamente a las 00.12, cuando Carietta White salió de la iglesia Congregacional que se encuentra en esa calle?

R. Sí.

P. ¿Qué hacía usted allí?

R. Mi marido se había ido a Boston a pasar el fin de semana, un asunto de negocios, y Rhonda estaba en el baile de la escuela. Yo me había quedado sola en casa, viendo la televisión, mientras la esperaba. Estaba viendo la película que dan los viernes cuando sonó la sirena del Ayuntamiento, mas no lo relacioné con la fiesta. Pero luego la explosión… No sabía qué hacer. Traté de llamar a la policía, pero la línea estaba comunicando. Yo…, yo…, entonces…

P. Cálmese, Mrs. Simard. Tiene todo el tiempo que quiera.

R. Empecé a ponerme frenética. Hubo una segunda explosión, la de la gasolinera Amoco, ahora lo sé, y decidí bajar al centro a ver qué ocurría. Había un resplandor en el cielo, un resplandor horrible. En ese momento, Mrs. Shyres comenzó a dar golpes en mi puerta.

P. ¿Mrs. Georgette Shyres?

R. Sí; ellos viven a la vuelta de la esquina, en la calle Willow 217, muy cerca de la calle Carlin. Golpeaba y gritaba: «¿Cora, estás ahí? ¿Estás ahí?». Abrí la puerta. Ella llevaba una bata de baño y zapatillas. Parecía tener los pies helados. Me dijo que habían llamado a Auburn para averiguar si sabían algo y le habían dicho que había un incendio en la escuela. Yo dije: «Dios mío, Rhonda está en el baile».

P. ¿Fue ése el momento en que decidió ir al centro de la ciudad con Mrs. Shyres?

R. No decidimos nada. Sencillamente fuimos. Me puse un par de zapatillas… Unas de Rhonda, creo. Tenían unos pomponcitos blancos. Debí haberme puesto mis zapatos, pero, en ese momento, era incapaz de pensar. Creo que tampoco lo estoy haciendo ahora. ¿Qué puede interesarle esta historia de los zapatos?

P. Dígalo a su modo, Mrs. Simard.

R. Gracias. Saqué una chaqueta vieja de alguna parte, se la pasé a Mrs. Shyres y salimos.

P. ¿Había mucha gente bajando por la calle Carlin?

R. No sé. Estaba demasiado alterada. Quizá unas treinta personas. A lo mejor más.

P. ¿Qué sucedió?

R. Georgette y yo caminábamos hacia la calle Main tomadas de la mano como dos pequeñas que tienen que cruzar un campo de noche. A Georgette le castañeteaban los dientes, lo recuerdo. Quería pedirle que dejara de hacerlo, pero me pareció que sería de mala educación. Una calle y media antes de llegar a la iglesia Congregacional, vi la puerta abierta y me dije a mí misma: Alguien ha entrado a pedir ayuda a Dios. Pero, un segundo más tarde, comprendí que no era así.

P. ¿Cómo lo supo? Lo más lógico sería suponer lo primero, ¿no le parece?

R. Lo supe, simplemente.

P. ¿Conocía usted a la persona que salía de la iglesia?

R. Sí. Era Carrie White.

P. ¿Había visto a Carrie White alguna vez en su vida?

R. No. No era amiga de mi hija.

P. ¿Había visto alguna vez una fotografía de ella?

R. No.

P. Y en todo caso estaba oscuro y usted se encontraba a una calle y media de la iglesia.

R. Sí, señor.

P. Mrs. Simard, ¿cómo supo que era Carrie White?

R. Lo supe simplemente.

P. Este saber, Mrs. Simard, ¿fue como una luz que se encendía en su mente?

R. No, señor.

P. ¿Cómo fue?

R. No puedo describirlo. Se desvaneció como desaparece un sueño. Una hora después de levantarse, usted ya no recuerda lo que ha soñado. Pero lo supe.

P. ¿Se vio acompañado este conocimiento de alguna reacción emocional?

R. Sí. Horror.

P. ¿Qué hizo entonces?

R. Me volví a Georgette y le dije: «Ahí está». Georgette me respondió: «Sí, es ella». Empezó a decir algo más y entonces toda la calle se iluminó con un brillante resplandor, pareció que todo crujía y luego empezaron a caer los cables sobre la calzada, algunos de ellos echaban chispas eléctricas. Uno de ellos alcanzó a un hombre que estaba frente a nosotros y se consumió en llamas. Otro hombre comenzó a correr y pisó uno de ellos y su cuerpo simplemente… se arqueó hacia atrás como si hubiese tenido la espalda de goma. Y luego se desplomó. Había otras personas que gritaban y corrían a ciegas, y los cables seguían cayendo. Estaban tirados por todos lados, como serpientes. Y ella estaba feliz. ¡Feliz! Podía sentir lo feliz que estaba. Supe que tenía que conservar la calma. La gente que corría moría electrocutada. Georgette me dijo: «Rápido, Cora. Oh, Dios mío, no quiero morir quemada viva». Le dije: «Nada de eso. Tenemos que usar la cabeza, Georgette, de lo contrario nunca volveremos a usarla». O alguna tontería por el estilo. Pero no me hizo caso. Me soltó la mano y se puso a correr por la acera. Le grité que se detuviera, había uno de esos cables más gruesos tirado delante de nosotras, pero no me hizo caso. Y ella…, ella… Oh, sentí el olor cuando empezó a quemarse. Sus ropas parecieron reventar con el humo y yo pensé: así debe de ser cuando electrocutan a alguien. El olor era dulce, como de cerdo. ¿Lo han sentido alguna vez? A veces yo lo huelo en sueños. Me quedé petrificada mirando cómo Georgette Shyres se ponía negra. Hubo una gran explosión en el West End, la de la cañería del gas, supongo, pero apenas me di cuenta. Miré a mi alrededor y vi que me encontraba sola. Todos los demás habían huido o estaban ardiendo. Debo de haber visto unos seis cadáveres. Parecían montones de trapos viejos. Uno de los cables había caído en el portal de una casa, a mi izquierda, y empezaba a arder. Podía oír cómo las anticuadas tejas de madera reventaban como palomitas de maíz. Tengo la impresión de que permanecí mucho rato allí sin dejar de decirme que debía conservar la calma. Parecieron horas. Empecé a temer que me diera un desmayo y cayera sobre uno de los cables o que el pánico me hiciera correr. Como… como… Georgette. Así que comencé a caminar. Paso a paso. La calle se vio más iluminada a causa de la casa que se estaba incendiando. Pasé por encima de los cables y rodeé un cadáver que no era más que un charco. Yo…, yo…, yo tenía que mirar por dónde iba. Ese cuerpo tenía una sortija de matrimonio en la mano y estaba completamente negra. Completamente negra. Jesús, repetía en mi mente, oh Dios mío. Pasé sobre otro cable y luego había tres seguidos. Me quedé parada allí mirándolos. Pensaba que si saltaba sobre ésos estaría a salvo, pero… No me atrevía. ¿Saben en qué estaba pensando? En ese juego de niños: el paso de gigante. Dentro de mí misma, una voz me decía: Cora, da un paso de gigante sobre esos cables. Yo pensaba: ¿podré? ¿podré? Uno de ellos todavía echaba chispas, pero los otros dos parecían estar sin corriente. Pero nunca se sabe. Con mirarlos una no se entera de nada. Así que me quedé parada allí, esperando que viniera alguien, pero no apareció nadie. La casa seguía ardiendo y las llamas se habían extendido al césped, a los árboles y al seto vivo que la rodeaba. Pero no llegaba ningún camión de bomberos. Por supuesto que no llegaban. Todo el lado oeste se estaba quemando en ese momento. Y yo me sentía tan débil. Y finalmente comprendí que si no daba el paso de gigante me iba a desmayar, así que di el paso, el paso de gigante más grande que pude y el tacón de mi zapatilla quedó a un centímetro del cable. Me repuse, rodeé el extremo de un último cable y comencé a correr. Y eso es todo lo que recuerdo. A la mañana siguiente me encontré envuelta en una manta, en la comisaría, con mucha otra gente. Algunos de ellos, unos pocos, eran chicos que habían estado en la fiesta y comencé a preguntarles si habían visto a Rhonda. Y me dijeron; me di-di-jeron…

(se suspende brevemente el interrogatorio)

P. Personalmente, ¿está segura de que Carrie White lo hizo?

R. Sí.

P. Gracias, Mrs. Simard.

R. Me gustaría hacerle una pregunta, si me lo permite.

P. Por supuesto.

R. ¿Qué pasa si existen otras como ella? ¿Qué va a ser del mundo?

De Explosión en las Sombras, pág. 151:

A las 00.45 de la noche del 28 de mayo la situación en Chamberlain era desastrosa. La escuela se había quemado hasta los cimientos en un lugar aislado, pero todo el centro de la ciudad estaba en llamas. Casi toda el agua del sector se había perdido, pero se podía conseguir la suficiente (a baja presión) de las cañerías de la calle Deghan para salvar los edificios comerciales situados más abajo de la intersección de las calles Main y Oak.

La explosión de la gasolinera Citgo en la parte superior de la calle Summer provocó un voraz incendio que no pudo ser controlado hasta cerca de las diez de la mañana siguiente. En la calle Summer había agua; sólo que no había bomberos ni equipo para usarla. En ese momento el auxilio venía en camino desde Lewiston, Auburn, Lisboa y Brunswick, pero no llegó antes de la una de la madrugada.

En la calle Carlin había comenzado un incendio de origen eléctrico, causado por unos cables que se habían desprendido. En cuestión de horas se iba a extender y arrasar toda la parte norte de la calle, incluyendo el bungalow en el que Margaret White dio a luz a su hija.

En el sector oeste de la ciudad, un poco más abajo del lugar comúnmente llamado Brickyard Hill, tuvo lugar el peor de los desastres: la explosión de una cañería central de gas y el consiguiente incendio, que estuvo sin control durante la mayor parte del día siguiente.

Si examinamos los lugares incendiados, en un mapa de la ciudad, podemos trazar la ruta de Carrie: un serpenteante sendero de destrucción a través de la ciudad, que lleva claramente a un destino: su casa…

Algo se volcó en la sala, y Margaret White se enderezó y ladeó la cabeza. El cuchillo carnicero lanzó un reflejo apagado a la luz de las llamas. Ya hacía un buen rato que se había cortado la electricidad y la única luz de la casa llegaba desde el incendio que había en la calle.

Uno de los cuadros se desprendió de la pared y cayó con un golpe sordo. Un momento después, el reloj de cucú se precipitó al suelo. El pájaro mecánico dio un pequeño chillido estrangulado y se quedó inmóvil.

Desde el centro de la ciudad llegaba el incesante ulular de las sirenas, pero pudo oír los pasos que subían por el sendero.

La puerta se abrió con violencia. Pasos en el vestíbulo.

Oyó cómo los cuadros de yeso

(CRISTO, EL HUÉSPED INVISIBLE: QUÉ HARÍA JESÚS EN TU LUGAR; LA HORA SE ACERCA: SI EL JUICIO FINAL LLEGARA ESTA NOCHE, ¿ESTARÍAS PREPARADO?)

estallaban uno tras otro, como pájaros de yeso en el tiro al blanco de una feria.

(oh he estado allí y he visto a las rameras sacudiendo las nalgas en un tinglado de madera)

Se irguió en su taburete con la actitud del alumno inteligente que se prepara para hablar con el profesor. Pero sus ojos tenían una mirada extraviada.

Las ventanas de la sala volaron impulsadas hacia fuera.

La puerta de la cocina se abrió de un portazo y Carrie entró.

Su cuerpo parecía haberse encogido y encorvado como el de una vieja. Su traje de fiesta colgaba hecho jirones y la sangre de cerdo se había comenzado a coagular y formaba estrías. Tenía una mancha de grasa en la frente y ambas rodillas raspadas y en carne viva.

—Mamá —susurró.

Sus ojos tenían un brillo preternatural, como de halcón, pero su boca temblaba. Si alguien las hubiese estado observando, le habría impresionado el parecido que había entre ellas.

Margaret White permaneció sentada en el taburete con el cuchillo escondido entre los pliegues del vestido.

—Debí haberme matado cuando me lo introdujo —dijo con voz clara—. Después de esa primera vez antes de que nos casáramos, prometió que nunca más. Dijo que sólo habíamos sido… débiles. Yo le creí. Me caí y perdí el bebé y ése fue el juicio de Dios. Sentí que había expiado mi pecado. Por la sangre. Pero el pecado nunca muere. El pecado… nunca… muere. —Los ojos le brillaban.

—Mamá, yo…

—En el comienzo, todo anduvo bien. Vivíamos sin pecar. Dormíamos en la misma cama, a veces vientre contra vientre y oh, podía sentir la presencia de la Serpiente, pero nunca, lo hicimos, hasta. —En su rostro comenzó a dibujarse una sonrisa dura y terrible—. Y esa noche me di cuenta de que miraba de Ese Modo. Nos arrodillamos para rezar pidiendo fuerza y él… me tocó. En ese lugar. Ese lugar de la mujer. Y lo eché de la casa. Desapareció durante horas y yo recé por él. Lo veía en mi mente caminando por las calles en plena noche, luchando con el Demonio como Jacob con el Ángel del Señor. Y cuando volvió, mi alma estaba llena de agradecimiento.

Hizo una pausa y entreabrió su boca seca y sonrió mirando las cambiantes sombras en la habitación.

¡Mamá, no quiero escucharlo!

Los platos comenzaron a estallar en los armarios, como pequeñas granadas.

—Sólo cuando entró en la habitación olí el whisky en su aliento. Y él me poseyó. ¡Me poseyó! Con el apestoso olor en su boca del sucio whisky de los albergues de carretera me poseyó… ¡y a mi me gustó! —Gritó las últimas palabras en dirección al cielo—. ¡Gocé con toda esa asquerosa fornicación y sus manos que me recorrían el cuerpo POR TODAS PARTES!

¡MAMÁ!

(¡¡MAMÁ!!)

Se interrumpió, como si hubiese recibido una bofetada, y parpadeó mirando a su hija.

—Estuve a punto de matarme —continuó en un tono de voz más normal—. Y Ralph lloró y dijo que debíamos expiar y no lo hice y luego él se murió y entonces pensé que Dios me había castigado con el cáncer, que estaba convirtiendo mis partes femeninas en algo tan negro y podrido como mi alma pecadora. Pero eso hubiese sido demasiado fácil. Los caminos del Señor son misteriosos y su poder ilimitado. Ahora lo veo claro. Cuando comenzaron los dolores fui a buscar un cuchillo, este cuchillo —exclamó, alzándolo de entre los pliegues de su falda—, y esperé que tú llegaras para poder realizar mi sacrificio. Pero fui débil y reincidente. Cogí el cuchillo nuevamente cuando tenías tres años y otra vez mi flaqueza pudo más. Y ahora el demonio ha llegado a casa.

Mantuvo el cuchillo en alto con los ojos hipnóticamente fijos en la destellante curva de la hoja.

Carrie dio un lento y torpe paso adelante.

—Vine a matarte, mamá. Y tú estabas aquí esperándome para matarme a mí, mamá, yo… No está bien, mamá. No está…

—Recemos —dijo la madre en voz baja. Sus ojos estaban fijos en los de Carrie y había en ellos una expresión espantosa, demencial. La luz que proyectaba el incendio se hacía más brillante y bailaba sobre las paredes como un demonio—. Por última vez, recemos.

—¡Mamá, ayúdame! —gritó Carrie, y cayó de rodillas con la cabeza inclinada y las manos levantadas en una súplica.

Su madre se inclinó hacia adelante y el cuchillo bajó describiendo un arco centelleante.

Carrie, que quizá alcanzó a verlo por el rabillo del ojo, se echó hacia atrás violentamente y en vez de introducirse en su espalda, el cuchillo se le hundió en el hombro hasta la empuñadura. Los pies de Mrs. White se enredaron en el taburete, cayó y quedó sentada en el suelo.

Permanecieron mirándose como en un cuadro silencioso.

La sangre empezó a juntarse alrededor de la empuñadura del cuchillo y a gotear sobre el suelo.

Luego Carrie dijo suavemente:

—Te voy a hacer un regalo, mamá.

Margaret trató de levantarse, resbaló y cayó con las manos y las rodillas en el suelo.

—¿Qué vas a hacer? —gruñó ásperamente.

—Me estoy imaginando tu corazón, mamá —dijo Carrie—. Resulta más fácil cuando una ve las cosas en la mente. Tu corazón es un gran músculo rojo. El mío late con más fuerza cuando uso mi poder. El tuyo va un poquito más despacio ahora. Un poquito más despacio.

Margaret intentó levantarse, no lo consiguió y agitó la mano ante su hija haciendo un gesto contra el mal de ojo.

—Un poco más despacio, mamá. ¿Sabes cuál es el regalo, mamá? Lo que siempre has querido. Las tinieblas. Y el Dios que vive allí, cualquiera que sea.

Margaret White susurró:

—Padre nuestro, que estás en los cielos…

—Más lento, mamá, más lento.

—… santificado sea tu nombre…

—Siento cómo la sangre se aleja de tu corazón. Más lento.

—… venga a nos tu reino…

—Tienes los pies y las manos como el mármol, como el alabastro. Blancos.

—… hágase tu voluntad…

—Mi voluntad, mamá: Más lento.

—… así en la Tierra…

—Más lento.

—… como… como… en…

Se desplomó hacia adelante retorciéndose las manos.

—… en el cielo.

Carrie susurró:

—Punto final.

Se miró y empuñó el mango del cuchillo.

(no oh no qué dolor me duele demasiado).

Trató de levantarse, pero no pudo; finalmente se incorporó apoyándose en el taburete. Sintió un mareo y la invadió una sensación de náusea. Podía sentir el sabor de la sangre, roja y viscosa, en la parte de atrás de su garganta. El humo acre y sofocante, arrastrado por el viento, comenzaba a entrar por las ventanas. Las llamas habían alcanzado la casa vecina; incluso en ese momento, algunas chispas estarían encendiendo pequeñas llamas en el techo.

Carrie salió por la puerta trasera, cruzó el césped tambaleándose y se apoyó

(dónde está mi mamá)

en un árbol. Había algo que tenía que saber. Algo relacionado con

(patios de estacionamiento en los albergues de carretera)

el Ángel de la Espada. La Espada Ardiente. No importaba. Ya se acordaría. Cruzó los patios traseros en dirección a Willow Street y luego, arrastrándose, subió al terraplén que llevaba a la ruta 6.

Era la 1.15.

Eran las 23.20 cuando Christine Hargensen y Billy Nolan llegaron de vuelta a The Cavalier. Subieron por la escalera de servicio, cruzaron el vestíbulo y antes de que ella alcanzara a hacer algo más que encender la luz, Billy le estaba dando tirones a la blusa.

—Por amor de Dios, déjame desabotonarla…

—Al diablo con eso.

La rasgó bruscamente en la parte de atrás. La tela se abrió con un ruido seco. Un botón salió disparado y cayó con un destello sobre el desnudo suelo de madera. La chabacana música llegó débilmente hasta ellos y el edificio vibró imperceptiblemente con el baile torpe y entusiasta de los granjeros, los conductores de camiones, los obreros de la fábrica de tejidos, las camareras y las peluqueras: de los grasientos de Westover y Motton que bailaban con sus chicas de la ciudad.

—Oye…

—Calla —dijo Billy, y le dio una bofetada que le lanzó la cabeza hacia atrás.

Los ojos de Chris adquirieron un brillo inexpresivo, mortal.

—Esto se acabó, Billy —dijo ella, y se apartó de él. Sus pechos llenaban el sujetador, su vientre liso latía y sus largas piernas dejaban ver sus contornos en los tejanos. Pero retrocedió hacia la cama—. Se acabó.

—Por supuesto —dijo él.

Se abalanzó sobre su cuerpo y ella le lanzó un puñetazo sorprendentemente fuerte que le dio en la mejilla.

Se enderezó y sacudió la cabeza.

—Me vas a dejar un ojo morado, zorra.

—No será lo único.

—Claro que no.

Se quedaron mirándose jadeantes, con expresión de ferocidad. Luego él comenzó a desabotonar su camisa, una sonrisita empezaba a formarse en su cara.

—Lo hicimos, Charlie. Vaya si lo hicimos.

Él la llamaba Charlie cuando estaba contento. Parecía, pensó ella con un frío destello de humor, un término genérico para una buena vagina. Sintió que en sus labios aparecía una pequeña sonrisa y se relajó un poco. En ese momento él le azotó la cara con la camisa, se agachó y la golpeó en el vientre con la cabeza, como un macho cabrío. Cayó sobre la cama con un crujido de resortes. Impotente, lo golpeó furiosa con los puños en la espalda.

—¡Quítate de encima! ¡Quítate! ¡Suéltame, cerdo grasiento! ¡Déjame!

Él la miraba sin dejar de sonreír y con un rápido tirón abrió la cremallera y desnudó sus caderas.

—¿Vas a llamar a tu papito? —gruñía—. ¿Eso es lo que vas a hacer? ¿Ah? ¿Ah? ¿Es eso, tía zorra? ¿Llamar al cerdo leguleyo de tu padre? ¿Ah? Te lo habría hecho a ti, ¿sabes eso? Lo habría lanzado todo sobre tu maldita cabeza. ¿Sabías eso? ¿Ah? ¿Lo sabías? Sangre de cerdo para los cerdos, ¿verdad? Derecho sobre tu maldita cabeza. Eres…

Súbitamente ella había dejado de resistir. Él se detuvo y la miró. Había una extraña sonrisa en el rostro de Chris.

—Siempre quisiste que las cosas fueran así, ¿no es cierto, vago de mierda? Siempre lo quisiste, ¿verdad?, verga remojada, asno castrado, deficiente mental.

Billy mostró los dientes en una lenta sonrisa enloquecida.

—No importa —dijo.

—No —replicó ella—. No importa.

La sonrisa se desvaneció súbitamente del rostro de Chris. Los músculos se destacaron en su cuello cuando impulsó la cabeza hacia atrás para luego escupirle a la cara.

Se revolcaron en una profunda y roja inconsciencia.

En los labios, la música latía con ritmo jadeante («Trago píldoras blancas y tengo los ojos muy abiertos. Seis días en el camino y esta noche dormiré en casa») a voz en cuello, estridente, un conjunto de cinco tíos que llevaban camisas de cowboy con lentejuelas y tejanos con brillantes remaches, que de vez en cuando se pasaban el dorso de la mano por la frente para enjugar el sudor mezclado con brillantina. Había un primer guitarrista, un rítmico, un bronce, un segundo guitarrista y un batería: nadie escuchó la sirena de la ciudad ni la primera explosión ni la segunda; y cuando estalló la cañería de gas y la música se detuvo y un coche llegó hasta el aparcamiento y alguien empezó a gritar, Chris y Billy estaban dormidos. Chris despertó repentinamente. Sobre la mesita de noche, el reloj indicaba la una menos cinco y alguien daba fuertes golpes en la puerta.

—¡Billy! —gritaba la voz—. ¡Levántate! ¡Billy!

Billy se agitó, se dio vuelta y volcó el despertador.

—¿Qué mierda pasa? —dijo con voz apagada, y se incorporó. Sintió un escozor en la espalda. La zorra lo había cubierto de arañazos. Apenas se había dado cuenta en el momento, pero ahora iba a tener que mandarla a casa con las piernas abiertas. Así iba a saber quién era él…

El silencio fue como un impacto. Silencio. The Cavalier no cerraba antes de las dos; de hecho, alcanzaba a ver el anuncio de neón que se encendía y se apagaba al otro lado del polvoriento cristal de la ventana. Aparte los incesantes golpes en la puerta

(algo ocurría)

ese lugar se había convertido en un cementerio.

—Oye, Billy, ¿estás ahí?

—¿Quién es? —susurró Chris. Sus ojos brillaban vigilantes a la luz interminable del neón.

—Jackie Talbot —dijo con expresión ausente, y luego alzó la voz—. ¿Qué pasa?

—Déjame entrar, Billy. ¡Tengo que hablar contigo!

Billy se levantó y, desnudo, se dirigió a la puerta sin hacer ruido. Levantó el gancho del anticuado cerrojo y la abrió.

Jackie Talbot entró precipitadamente. Había en sus ojos una expresión perturbada y tenía la cara manchada con hollín. Estaba bebiendo con Steve y Henry cuando se supo la noticia, a las doce menos diez. Habían vuelto a la ciudad en el viejo Dodge descapotable de Henry y habían visto la explosión de la cañería de gas de Jackson Avenue con toda claridad desde la altura de Brickyard Hill. Cuando Jackie le pidió el Dodge a Henry, a las 00.30, y partió de vuelta a The Cavalier, en la ciudad sólo había pánico y escombros.

—Se está incendiando Chamberlain —le dijo a Billy—. Toda la maldita ciudad. La escuela ya desapareció, del Centro no queda nada, voló todo el West End y la calle Carlin está en llamas. ¡Y dicen que lo hizo Carrie White!

—Dios mío —dijo Chris. Comenzó a salir de la cama y a buscar a tientas su ropa—. ¿Qué hizo…?

—Cállate —le dijo Billy con calma—, o te doy una patada en el culo.

Miró a Jackie y le hizo un gesto para que continuara.

—La han visto. Mucha gente la ha visto. Billy, dicen que va cubierta de sangre. Ella estuvo en esa maldita fiesta de la escuela… Steve y Henry no lo relacionaron pero… Billy, tú…, esa sangre de cerdo…, era para…

—Sí —dijo Billy.

—Oh, no —exclamó Jackie. Retrocedió dando un traspié y quedó apoyado en el marco de la puerta. Su rostro tenía una lividez enfermiza a la luz de la bombilla del vestíbulo—. Santo Dios, Billy, toda la ciudad…

—¿Carrie arrasó toda la ciudad? ¿Carrie White? Vamos, no digas tonterías —replicó con voz tranquila, casi serena.

Detrás de él, Chris se vestía rápidamente.

—Ve a mirar por la ventana —dijo Jackie.

Billy se acercó y contempló el horizonte; toda la parte Este se había vuelto escarlata e iluminaba el cielo. En ese momento tres camiones de bomberos pasaron ululando. A la luz del farol que señalaba el aparcamiento de The Cavalier pudo leer lo que llevaban escrito.

—¡Mierda! —exclamó—. Esos camiones vienen de Brunswick.

—¿Brunswick? —preguntó Chris—. Eso está a sesenta kilómetros de aquí. Tiene que ser…

Billy se volvió hacia Jackie Talbot.

—Bueno, ¿qué fue lo que pasó?

—Nadie lo sabe, nadie lo sabe todavía. Comenzó en la escuela. Tommy Ross y Carrie fueron elegidos rey y reina, y luego alguien les lanzó un par de baldes de sangre encima, y ella salió corriendo. Después, la escuela comenzó a incendiarse y dicen que nadie pudo salir. Luego estalló la gasolinera Amoco y después la gasolinera Bobil de la calle Summer…

—Citgo —le corrigió Billy—. Es una Citgo.

—¿A quién mierda le importa? —chilló Jackie—. ¡Fue ella, ella estaba en todos los lugares donde sucedió algo! Y esos baldes… Ninguno de nosotros usó guantes…

—Ya me encargaré de eso —dijo Billy.

—No te das cuenta, Billy. Carrie está…

—Fuera.

—Billy…

—Vete o te rompo un brazo y te lo hago tragar.

Jackie retrocedió con cautela y se detuvo al otro lado de la puerta.

—Vete a tu casa. No hables con nadie. Yo me encargaré de todo.

—Está bien —dijo Jackie—, de acuerdo. Sólo pensé que…

Billy cerró la puerta con violencia.

En un segundo, Chris estuvo junto a él.

—Billy, qué vamos a hacer con esa cerda de Carrie. ¡Oh, Dios mío, qué vamos a hacer…!

Billy le dio una bofetada con toda la fuerza de su brazo, y ella fue a dar al suelo. Se sentó con las piernas separadas en aturdido silencio durante un momento y luego se llevó las manos a la cara y comenzó a sollozar.

Billy se puso los pantalones, la camiseta y las botas. Luego se dirigió al desconchado lavabo que había en un rincón, encendió la luz, se mojó el pelo y comenzó a peinarse con la cabeza inclinada para ver su reflejo en el viejo y manchado espejo. Detrás de él, estremecida y con rostro distorsionado, Chris, sentada en el suelo, se limpiaba la sangre que corría de su labio partido.

—Te diré lo que vamos a hacer —comenzó Billy—. Vamos a ir a la ciudad a ver los incendios y luego volveremos a nuestras casas. Le vas a decir a tu querido papito que estabas bebiendo cerveza en The Cavalier cuando todo ocurrió. Yo voy a decirle lo mismo a la vieja de mi madre. ¿Comprendes?

—Billy, tus huellas digitales —dijo ella, con voz apagada en la que había cierto respeto.

—Las de ellos —replicó—; yo usé guantes.

—¿Te delatarían? —preguntó Chris—. Si la policía los coge y los interroga…

—Por supuesto que hablarían.

Los rizos y los remolinos estaban casi en su lugar. Brillaban a la mortecina luz de un globo manchado por las moscas, como torbellinos en aguas profundas. En su rostro había una expresión de calma, de reposo. El peine que usaba era un viejo y gastado Ace en el que rebosaba la grasa. Su padre se lo había regalado al cumplir los once años y no se le había quebrado ni un solo diente. Ni uno solo.

—A lo mejor nunca llegan a encontrar los baldes —dijo—. Y, si lo hacen, quizá las huellas hayan desaparecido quemadas. No sé. Pero si Doyle agarra a alguno de ellos, yo me largo a California. Tú haz lo que te parezca.

—¿Me llevarías contigo? —preguntó Chris.

Le miró desde el suelo, el labio había adquirido dimensiones negroides, había una súplica en sus ojos.

—Quizá —respondió él y sonrió. Pero no lo haría. Nunca más—. Ven. Vamos a la ciudad.

Bajaron y cruzaron el vacío salón de baile. Las desvaídas cervezas todavía estaban sobre las mesas y las sillas conservaban la posición en la que las habían dejado los que las abandonaron.

Cuando salían por la puerta trasera, Billy dijo:

—Este sitio apesta.

Se metieron en el coche y él lo puso en marcha. Cuando encendió las luces, Chris comenzó a gritar y se llevó las manos cerradas a las mejillas.

Billy lo sintió al mismo tiempo: Algo en su mente,

(carrie carrie carrie carrie)

una presencia.

Carrie estaba de pie frente a ellos, quizá a unos veinte metros.

Las luces altas destacaron su figura con el espectral blanco y negro de las viejas películas de terror. Estaba cubierta de sangre coagulada, pero en algunas partes chorreaba; en gran cantidad, la sangre era ahora la suya. El mango del cuchillo sobresalía todavía de su hombro y su vestido estaba manchado de tierra y grasa. Había recorrido apenas la distancia desde Carlin Street y a veces había estado a punto de desmayarse, pero tenía que destruir ese albergue de carreteras… Quizá precisamente el mismo en que la condenación de su propio destino había comenzado.

Permanecía de pie, oscilando, con las manos hacia adelante como un hipnotizador. Comenzó a avanzar trastabillando.

Ocurrió en menos de un segundo. Chris no alcanzó a dar un grito. Billy tenía muy buenos reflejos y su reacción fue instantánea. Puso primera, soltó el embrague y aceleró.

Los neumáticos del Chevrolet chirriaron en el asfalto y el coche saltó hacia adelante como un viejo y feroz tigre. La figura se agrandó en el parabrisas y al mismo tiempo la presencia se hizo más intensa

(CARRIE CARRIE CARRIE)

y más fuerte

(CARRIE CARRIE CARRIE)

como una radio a la que se ha dado todo el volumen. El tiempo pareció cerrarse alrededor de ellos y, por un momento, quedaron paralizados incluso dentro del movimiento: Billy.

(CARRIE tal como a los perros CARRIE como a los malditos perros CARRIE brucie ojalá CARRIE fueras tú CARRIE)

y Chris

(CARRIE Dios no pensé matarla CARRIE no era mi intención CARRIE billy no CARRIE quiero CARRIE verlo CA)

y Carrie.

(veo la rueda del coche la rueda el acelerador veo la RUEDA oh dios mi corazón la RUEDA mi corazón mi corazón)

Y Billy sintió, de pronto, que su coche lo traicionaba, que adquiría vida propia y resbalaba de sus manos. El Chevrolet giró en un humeante semicírculo, en medio de un estruendo de latas, y de súbito las tablas del costado de The Cavalier se agrandaron y se agrandaron y se agrandaron y

(esto es)

y se estrellaron contra ellos a 60 km por hora, sin dejar de acelerar, y la madera voló en una detonación teñida por la luz del anuncio de neón. El cuerpo de Billy fue impulsado hacia adelante y quedó atravesado por la columna de la dirección. Chris se golpeó contra el tablero.

El depósito de la gasolina se partió, y el combustible empezó a formar un charco en la parte trasera del coche. Parte de una tubería cayó sobre él y la gasolina ardió en llamas.

Carrie estaba tirada en el suelo, apoyada en un costado, con los ojos cerrados; jadeaba pesadamente. Sentía que tenía fuego en el pecho.

Comenzó a arrastrarse por el aparcamiento en dirección a ninguna parte.

(mamá siento que todo haya fallado oh mamá oh por favor me duele tanto mamá qué hago)

Y, de repente, ya nada pareció importar, nada importaba si sólo conseguía darse vuelta, darse vuelta, darse vuelta y mirar las estrellas, darse vuelta, mirar una vez y morir.

En ese estado la encontró Sue a las dos de la mañana. Después de hablar con el sheriff Doyle, Sue bajó por la calle y se sentó en los escalones de la lavandería automática. Miraba el cielo en llamas sin verlo. Tommy estaba muerto. Sabía que era cierto y lo aceptaba con una tranquilidad que resultaba espantosa.

Y Carrie era la culpable.

No se podía imaginar cómo lo sabía, pero su convicción era tan clara y precisa como una operación aritmética.

El tiempo pasaba. No importaba. Macbeth había asesinado el sueño y Carrie había asesinado el tiempo. No estaba mal. Una buena comparación. Sue sonrió tristemente. ¿Sería ése el fin de nuestra heroína, la dulce Miss Graduada de dieciséis años? Se acabarían sus preocupaciones por el Club de Campo y Kleen Körners. No más. Todo eso había desaparecido, extinguido por el fuego. Alguien pasó corriendo y dijo algo de que la calle Carlin se estaba incendiando. Mejor para la calle Carlin. Tommy había muerto y Carrie había ido a asesinar a su madre.

(????????)

Se irguió tensa y miró las sombras.

(????????)

Ignoraba cómo lo sabía. No tenía ninguna relación con lo que había leído sobre la telepatía. No vio imágenes, en su mente no hubo destellos reveladores, sólo el prosaico conocimiento; de la misma manera que uno sabe que el verano sigue a la primavera, que puedes morir de cáncer, que la madre de Carrie ya había muerto que

(!!!!!)

El corazón latió agitadamente en su pecho. ¿Muerto? Examinó su conocimiento del suceso, tratando de ignorar el hecho insólito e insistente de que su conocimiento no se originaba en nada.

Sí. Margaret White había muerto. Algo relacionado con el corazón. Pero ella había dado una cuchillada a Carrie. Carrie estaba muy malherida y había sangrado. Estaba…

No había más.

Se levantó y volvió corriendo al coche de su madre. Diez minutos más tarde aparcaba en la esquina de las calles Branch y Carlin, donde tenía lugar el incendio. No habían llegado los camiones todavía para combatir el fuego, pero habían puesto vallas en los extremos de la calle y unas lamparillas grasientas y humeantes iluminaban un letrero que decía:

¡PELIGRO! ¡CABLES DE ALTA TENSIÓN!

Sue hizo un rodeo, cruzó dos patios traseros y atravesó un alto seto vivo que la arañó con sus ramitas rígidas. Salió a un patio más allá de la casa de los White y cruzó hacia ella.

El apartamento estaba en llamas, el techo era una brasa. No se podía ni siquiera pensar en acercarse lo suficiente para mirar hacia adentro. Pero, a la intensa luz de las llamas, vio algo mejor: las salpicaduras de sangre que señalaban las huellas de Carrie. Las siguió con la cabeza inclinada, más allá de las manchas más grandes junto al sitio donde Carrie había descansado, a través de un nuevo seto, cruzando el patio posterior de una casa de la calle Willow y luego una maraña de pequeños pinos y robles. Más allá, un corto camino sin pavimentar, casi un sendero, subía serpenteando por el terraplén de la derecha.

Se detuvo bruscamente porque una duda la asaltó con una fuerza corrosiva y cruel. ¿Y si la encontraba? ¿Qué ocurriría entonces? ¿Un ataque al corazón? ¿Moriría quemada? ¿Controlaría su mente y la obligaría a lanzarse al paso de un coche o de una bomba de incendios? Su extraño conocimiento le dijo que Carrie era capaz de todo eso.

(busca a un policía)

Soltó una risita ante la idea y se sentó en el césped cubierto de rocío. Ya había encontrado un policía. E incluso suponiendo que Otis Doyle le hubiese creído, ¿de qué habría servido? A su mente acudió una imagen en la que cien cazadores desesperados rodeaban a Carrie y le pedían que entregara sus armas y se rindiera. Carrie obedecía y levantando las manos se quitaba la cabeza de los hombros. El sheriff Doyle la recibía solemnemente y la colocaba en un canasto de mimbre sobre el que se leía «Zoológico Humano».

(y tommy está muerto)

¿Qué hacer? Comenzó a llorar y se cubrió la cara con las manos. Una suave brisa se filtró entre los enebros de la cumbre de la colina. Nuevos camiones de incendio pasaron aullando por la ruta 6, como enormes sabuesos rojos en mitad de la noche.

(la ciudad se está incendiando vaya)

No sabía cuánto tiempo había estado sentada allí, en un intranquilo semisueño. Ni siquiera sabía que estaba siguiendo los pasos que llevaban a Carrie a The Cavalier, como tampoco se daba cuenta de que estaba respirando, a menos que pensara en ello. Carrie estaba muy malherida y en ese momento una determinación animal la forzaba a seguir. Estaba a cuatro kilómetros de The Cavalier, incluso yendo a campo traviesa, como lo estaba haciendo Carrie, Sue

(¿vio? ¿sintió? no importa)

cómo Carrie caía en un arroyo y luego salía arrastrándose, helada y temblorosa. Era asombroso cómo seguía su camino. Pero, por supuesto, lo hacía por su madre. Su madre quería que ella fuera la Ardiente Espada del Ángel para la destrucción…

(va a destruir esto también)

Sue se levantó y echó a correr torpemente, sin preocuparse de seguir el rastro de sangre. Ya no lo necesitaba.

De Explosión en las Sombras, págs. 164-165:

Pensemos lo que pensemos, la historia de Carrie White pertenece al pasado. Ha llegado la hora de que miremos al futuro. Como señala Dean McGuffin en su excelente artículo del Science Yearbook, si rehusamos hacer esto, es casi un hecho que tendremos que buscar y pagar un flautista… y es muy posible que el precio sea muy alto.

Se nos presenta un espinoso problema moral. El avance de la ciencia se halla en camino hacia el completo aislamiento del gen TC. Existe cierto consenso en el mundo científico (consulte, por ejemplo, el artículo «Puntos de vista sobre el aislamiento del gen TC con recomendaciones específicas respecto de sus parámetros de control», de Bourke y Hannegan, aparecido en el Microbiology Annual, Universidad de Berkeley, 1982) en el sentido de que cuando se establezca un test para detectar su presencia, todos los niños en edad escolar serán sometidos a ese test del mismo modo que actualmente todos se someten al test de la tuberculina. Sin embargo, el TC no es un germen ni un virus; es un elemento constitutivo de la persona que lo posee igual que el color de sus ojos.

Si el potencial telequinésico se manifiesta como parte de la pubertad y si este hipotético test se aplica a los niños que van por primera vez a la escuela, ciertamente que podremos estar prevenidos. Pero, en este caso, ¿podemos decir que un hombre prevenido vale por dos? Si el test de la TB resulta positivo, el niño puede ser tratado o aislado. Si el test TC resulta positivo, no disponemos de ningún tratamiento, excepto dispararle un tiro en la cabeza. Porque, ¿cómo vamos a encerrar a una persona que, con el tiempo, adquirirá un poder que le permitirá derribar todas las paredes?

Incluso si encontráramos un sistema de aislamiento perfecto, ¿permitiría el pueblo de los Estados Unidos que una hermosa chica fuese separada de sus padres a los primeros signos de la pubertad para ser encerrada en una bóveda por el resto de su vida? Lo dudo. Especialmente si consideramos que la Comisión White se ha esforzado por convencer al público de que la pesadilla de Chamberlain fue algo absolutamente fortuito.

En realidad, da la impresión de que hemos vuelto al punto de partida…

Del testimonio bajo juramento presentado por Susan Snell ante la Comisión Investigadora del Estado de Maine (de El informe de la Comisión White), págs. 306-472:

P. Miss Snell, la Comisión quisiera oír su testimonio referente a su pretendido encuentro con Carrie White en el aparcamiento de The Cavalier…

R. ¿Por qué me hace las mismas preguntas una y otra vez? Ya se lo he dicho dos veces.

P. Queremos cerciorarnos de que hemos registrado exactamente…

R. Quiere cogerme en una mentira, ¿no es eso lo que me quiere decir? Usted no cree que estoy diciendo la verdad, ¿no es cierto?

P. Usted decía que se encontró con Carrie…

R. ¿Podría responderme?

P. … a las dos de la mañana del 28 de mayo. ¿Es eso, verdad?

R. No responderé más preguntas hasta que usted me responda la que le acabo de hacer.

P. Miss Snell, este organismo tiene atribuciones para hacerla comparecer por desacato si rehúsa responder por cualquier motivo ajeno a los que contempla la Constitución.

R. No me importan las atribuciones que tenga.

He perdido a alguien a quien amaba. Mándeme a la cárcel. No me importa. Yo… yo… Oh, váyanse al diablo. Váyanse al diablo. Están tratando de… de… no sé, crucificarme o algo así. ¡Déjenme en paz!

(Se suspende brevemente el interrogatorio)

P. Miss Snell, ¿desea continuar su declaración en este momento?

R. Sí. Pero no permitiré que me presionen, señor presidente.

P. Por supuesto que no, jovencita. Nadie quiere presionarla. Veamos, usted afirma que se encontró con Carrie en el aparcamiento de este bar a las dos de la mañana. ¿Es eso?

R. Sí.

P. ¿Sabía que eran las dos?

R. Llevaba el mismo reloj que ahora ve en mi muñeca derecha.

P. Muy bien. ¿The Cavalier no está situado a más de nueve kilómetros de donde dejó el coche de su madre?

R. Sí, por la carretera. Pero está a menos de cinco en línea recta.

P. ¿Recorrió esa distancia a pie?

R. Sí.

P. Ahora bien, en su testimonio anterior usted declaró que «sabía» que se estaba acercando a Carrie. ¿Puede explicar eso?

R. No.

P. ¿Podía olería?

R. ¿Qué?

P. ¿Se guio por el olfato?

(Risas en la tribuna.)

R. ¿Se están riendo de mí?

P. Responda a la pregunta, por favor.

R. No, no me guie por mi olfato.

P. ¿Podía verla?

R. No.

P. ¿Oírla?

R. No.

P. Entonces, ¿cómo es posible que supiera que se encontraba allí?

R. ¿Cómo lo supo Tom Quillan?, ¿o Cora Simard?, ¿o el pobre Vic Mooney? ¿Cómo lo supieron ellos?

P. Responda a mi pregunta, señorita. No es el momento ni el lugar para ponerse impertinente.

R. Pero ellos sí dijeron que lo habían «sabido simplemente», ¿no es cierto? ¡Leí las declaraciones de Mrs. Simard en el periódico! ¿Y qué pasa con las bocas de incendios que se abrieron solas?, ¿y las mangueras de la bomba de gasolina que empezaron a funcionar solas? ¿Y los cables que se desprendieron de los postes? ¿Y…?

P. Miss Snell, por favor…

R. ¡Todas esas cosas figuran en las actas de esta Comisión!

P. No es ése el punto que estamos tratando de esclarecer en este momento.

R. ¿Entonces cuál es? ¿Están buscando la verdad, o sólo una cabeza de turco?

P. ¿Niega haber tenido un conocimiento previo del lugar donde se encontraba Carrie White?

R. Por supuesto que sí. La idea es absurda.

P. ¿Sí? ¿Y por qué es absurda?

R. Bueno, si está sugiriendo que hubo alguna especie de conspiración, es absurdo, porque Carrie estaba agonizando cuando la encontré. No podemos decir que fue una manera fácil de morir.

P. Si no tenía un conocimiento previo de su paradero, ¿cómo pudo dirigirse exactamente hacia donde se encontraba?

R. ¡Pero qué pregunta más estúpida! ¿No ha escuchado todo lo que se ha dicho aquí? ¡Todo el mundo sabía que era Carrie! Cualquiera podría haberla encontrado si lo hubiese intentado mentalmente.

P. Pero no la encontró cualquiera. Fue usted. ¿Puede decirnos por qué la gente no apareció de todos lados como limaduras de hierro atraídas por un imán?

R. Se estaba debilitando rápidamente. Supongo que tal vez… la zona de su influencia estaba disminuyendo.

P. Creo que estará de acuerdo con que su suposición tiene una base muy débil.

R. Por supuesto que sí. Sobre el tema de Carrie White, todas nuestras suposiciones tienen una base muy débil.

P. Como usted quiera, Miss Snell. Hablemos ahora de…

En el primer momento, cuando subió al terraplén que está situado entre el prado de Henry Drain y el aparcamiento de The Cavalier, pensó que Carrie estaba muerta. Su cuerpo yacía en medio del patio y se veía extrañamente encogido. Sue se acordó de los animales muertos que había visto en la carretera 495; marmotas y mofetas que habían sido aplastadas por camiones que pasaban a gran velocidad.

Pero la presencia seguía en su mente, vibrando obstinadamente, repitiendo una y otra vez los signos claves de la personalidad de Carrie White. La esencia de Carrie, una gestalt. A veces muda, a veces estridente, sin anunciarse con trompetas, sino creciendo y menguando en oscilaciones constantes.

Inconsciente.

Cruzó el cerco que rodeaba el patio de estacionamiento, sintiendo el calor del incendio contra su rostro. The Cavalier era una construcción de madera y se quemaba rápidamente. Los carbonizados restos del coche mostraban su contorno en llamas a la derecha de la puerta posterior. Entonces Carrie había hecho eso también. No se acercó a mirar si había habido alguien dentro. En todo caso, ya no importaba.

Se acercó hacia donde se encontraba Carrie tendida de costado. No podía escuchar sus propios pasos en medio del feroz crepitar del fuego. Miró la retorcida figura con una piedad amarga, confusa. El mango del cuchillo se destacaba cruelmente en el cuello y estaba tendida en un pequeño charco de sangre; parte de ella brotaba de su boca. Parecía que la inconsciencia la había sorprendido en el momento en que intentaba darse vuelta. Había sido capaz de provocar incendios, derribar cables eléctricos, matar casi con el solo pensamiento y ahí estaba, tirada sin poder darse vuelta.

Sue se arrodilló, la cogió de un brazo y del hombro sano y la puso suavemente de espaldas.

Carrie gimió pesadamente y sus ojos parpadearon. En la mente de Sue la percepción se hizo más intensa, como una imagen desenfocada que empieza a aclararse.

(quién está ahí)

Y Sue, sin pensarlo, respondió de la misma manera:

(yo sue snell)

Aunque no necesitaba pensar en su nombre. La idea de ella como sí misma no correspondía a palabras ni a imágenes. La comprensión de este hecho hizo que todo se aproximara, se convirtiera en algo real, y la compasión por Carrie atravesó el aturdimiento que le había provocado la impresión.

Y Carrie, con un lejano y mudo reproche:

(se burlaron de mí todos se burlaron de mí)

(carrie ni siquiera sé lo que ocurrió a tommy)

(se burlaron de mí eso es lo que ocurrió se burlaron se burlaron suciamente)

La mezcla de imagen y emoción resultaba pasmosa, indescriptible. Sangre. Tristeza. Temor. La última de las bromas de una larga serie: todas pasaron velozmente, en un recuento vertiginoso que hizo que la mente de Sue diera vueltas y vueltas sin esperanza, sin esperanza. Compartían la espantosa totalidad del conocimiento perfecto.

(carrie no no que me hace daño)

Ahora las chicas arrojaban paños higiénicos en medio de risas y burla. El rostro de Sue se reflejaba en su propia mente: feo, caricaturizado con una boca desproporcionada, cruelmente hermoso.

(mira las sucias bromas mira toda mi vida una larga sucia broma)

(mira carrie mira dentro de mí)

Y Carrie miró.

La sensación fue aterradora. Su mente y su sistema nervioso se habían convertido en una biblioteca. Alguien la recorría con una necesidad desesperada, con los dedos deslizándose suavemente sobre los estantes de libros. Sacaba alguno, lo hojeaba, lo volvía a su lugar, dejaba caer otros y hacía que las páginas se agitaran enloquecidas

(escenas vislumbradas yo cuando pequeña le odio papá mamá labios gruesos oh los dientes bobby me empujó oh mi rodilla el coche quiero ir en el coche vamos a visitar a la tía cecilia mamá ven hice pis)

en el viento de la memoria; incansable hasta llegar finalmente hasta un estante que tiene como título TOMMY y como subtítulo BAILE DE GALA. Libros que se abren con violencia, experiencias vislumbradas, anotaciones al margen con todos los jeroglíficos de las emociones, más complejos que la piedra Rosetta.

Examinaba. Encontraba más de lo que la misma Sue sospechaba: amor por Tommy, celos, egoísmo, necesidad de subyugarlo y obligarlo a invitar a Carrie, repulsión por Carrie,

(podría cuidarse un poco más realmente que parece una MALDITA RANA)

odio por Miss Desjardin, odio hacia sí misma. Pero no había malas intenciones respecto de Carrie, no había planeado avergonzarla delante de todos.

La febril sensación que le provocaba esta violación de sus más secretos escondrijos comenzó a extinguirse. Sintió que Carrie se retiraba, debilitada y exhausta.

(por qué simplemente no me dejaste en paz)

(carrie yo)

(mamá viviría la maté y la necesito oh qué dolor me duele el pecho el hombro oh que venga mi madre)

(carrie yo)

Y no sabía cómo terminar ese pensamiento, nada con que completarlo. Sue se sintió de pronto abrumada por el terror, el peor de todos porque no sabía qué nombre darle: ese ser estrafalario que sangraba sobre el sucio y grasiento asfalto parecía de pronto insignificante y horrible en su dolor y su agonía,

(oh mamá tengo miedo mamá MAMÁ)

Sue intentó retirarse, desasir su mente, permitir a Carrie por lo menos la intimidad de su propia muerte, pero no pudo. Sintió que moría ella misma y no quería ver esa anticipación de su propia agonía.

(carrie DÉJAME)

(Mamá Mamá Mamá aaaaaaaa AAAAAA)

El alarido mental logró un crescendo de un arranque increíble y luego de pronto se desvaneció. Durante un momento, Sue sintió como si estuviese viendo desaparecer una llama por un túnel largo y oscuro a una vertiginosa velocidad.

(se muere dios mío estoy sintiendo cómo se muere)

Y luego la luz había desaparecido y su último pensamiento consciente fue

(mamá, lo siento dónde)

y se extinguió y Sue quedó conectada con la vacía frecuencia de las terminaciones nerviosas que tardarían horas en morir.

Tambaleándose, se alejó del lugar con las manos extendidas hacia adelante, como una ciega, en dirección al borde del aparcamiento. Tropezó con la valla y cayó sobre el terraplén. Se incorporó y avanzó vacilante por el campo, que empezaba a llenar baches con místicos charcos de niebla. Los grillos cantaron tontamente y un papahígo

(papahígo alguien se está muriendo)

lanzó un chillido en la quietud de la mañana.

Echó a correr. Respiraba hondo. Corría para huir de Tommy, de los incendios y las explosiones, de Carrie, pero sobre todo huía del horror final; la luz del último pensamiento arrastrada velozmente hacia el negro túnel de la eternidad, seguido por el vacío y estúpido zumbido de la prosaica electricidad.

A pesar de que se resistía, la imagen comenzó a desvanecerse y dejó en su mente una oscuridad fresca y bendita, se detuvo y se dio cuenta de que algo había comenzado a suceder. Estaba allí, en la mitad del campo, esperando la revelación.

Su agitada respiración se hizo más lenta, más lenta, como si de pronto hubiese quedado cogida en una espina…

Y súbitamente se desbordó en un alarido, el grito del que ha sido burlado.

Y sintió el lento flujo de la sangre menstrual que corría por sus muslos.