En numerosas partes del libro he criticado la información que se puede encontrar por internet, lo cual no quita que haya determinados blogs que son fuentes fiables y precisas sobre determinados temas. Entre los que más he consultado destaco:
Específicos de nutrición:
— El nutricionista de la general, de Juan Revenga (http://blogs.20minutos.es/el-nutricionista-de-la-general/).
— Lo que dice la ciencia para adelgazar, de Luis Jiménez (http://loquedicelacienciaparadelgazar.blogspot.com.es/p/sobre-este-blog.html).
También recomiendo los libros escritos por estos dos autores: Con las manos en la mesa, de Juan Revenga (1001 Ediciones, 2010); y Lo que dice la ciencia para adelgazar de forma fácil y saludable y Lo que dice la ciencia sobre dietas, alimentación y salud de Luis Jiménez, ambos publicados en Amazon.
— Mi dieta cojea, de Aitor Sánchez García (http://midieta cojea.com).
— Un cafelito a las once, de Aitor García Calero (http://www.uncafelitoalasonce.com/), así como sus colaboraciones en Directo al paladar (http://www.directoalpaladar.com/autor/aitorcalero).
— Y por último, La Ciencia de Amara (http://lacienciade amara.blogspot.com.es/), que abarca un mayor abanico de temas, pero todos tratados con profundidad y rigor.
— Sobre seguridad alimentaria el indispensable es Gominolas de petróleo (http://www.gominolasdepetroleo.com/).
— Sobre química de la comida: Artificial, naturalmente, de Claudi Mans (http://www.investigacionyciencia.es/blogs/fisica-y-quimica/24/posts). Y aunque no es específico de comida, también hay artículos muy interesantes sobre los temas que trato en el Blog del Búho, de Yanko Iruin: http://elblogdebuhogris.blogspot.com.es/.
— Entre los blogs de ciencia que he consultado con frecuencia uno de los destacados ha sido Scientia (http://scientiablog.com/), de mi buen amigo José Manuel López Nicolás. Geniales sus entradas sobre industrias alimentarias o de cosméticos.
— Y sobre timos y estafas recomiendo encarecidamente El Retorno de los Charlatanes (http://charlatanes.blogspot.com.es/), de Mauricio José Schwarz, y Magonia (http://blogs.elcorreo.com/magonia/), de Luis Alfonso Gámez.