ORIANA FALLACI (Florencia, 29 de junio de 1929 – ibídem, 15 de septiembre de 2006).
Luchó en su juventud con los partisanos contra los nazis, y tras la guerra, estudió Medicina en la Universidad de Florencia, estudios que no concluyó para dedicarse al periodismo. Fue corresponsal de guerra, siguiendo muchos de los conflictos del siglo XX, desde Vietnam a Oriente Medio, desde India-Pakistán a Latinoamérica, y logró entrevistar a numerosos líderes y celebridades de su época. El 2 de octubre de 1968 fue herida de bala en la Plaza de las Tres Culturas de la Unidad Habitacional de Tlatelolco en la Ciudad de México cuando cubría las manifestaciones estudiantiles que se llevaban a cabo en los días previos a los Juegos Olímpicos de México 1968.
Siempre desde posiciones liberales y laicas, su estilo literario es apasionado, controvertido y polemista. Ha trabajado diversos géneros, desde el ensayo hasta los reportajes o la entrevista.
Los últimos años de su vida vivió en Estados Unidos, siendo profesora en las universidades de Chicago, Harvard y Columbia, donde mantuvo una larga lucha contra un cáncer de pulmón del que habló en sus escritos y al que en sus últimas obras denominaba "El Otro". Ante el agravamiento de su enfermedad regresó a Italia, donde falleció en un hospital de su Florencia natal el 15 de septiembre de 2006.
Fue muy controvertida por su feroces críticas al islamismo.