El Londres de El ángel mecánico es, tanto como he podido lograrlo, una mezcla de lo real y lo irreal, de lo conocido y lo olvidado. He respetado la geografía del auténtico Londres Victoriano tanto como he podido, pero a veces no me ha sido posible; para los que se preguntan por el Instituto: sí que existió una iglesia llamada All-Hallows-the-Less (Todos los Santos de Less) que ardió en el Gran Incendio de Londres de 1666; sin embargo, estaba situada en Upper Thames Street, no donde la he situado yo, justo saliendo de Heet Street. Los que conozcan Londres reconocerán la localización del Instituto, y la forma de su capitel, como la de la famosa St. Bride's Church, querida por periodistas y reporteros, que no se menciona en El ángel mecánico ya que el Instituto ocupa su sitio. No existe Carleton Square, pero sí hay una Carlton Square; Blackfriars Bridge, Hyde Park, el Strand, todos existen y en su presentación he puesto lo mejor de mi habilidad investigadora. A veces pienso que todas las ciudades tienen una sombra gemela, donde el recuerdo de los grandes acontecimientos y los grandes lugares permanece incluso después de que esos lugares hayan desaparecido: por eso, había una Taberna del Demonio en Heet Street y Chancery, donde Samuel Pepys y el doctor Samuel Johnson iban a beber, pero aunque fue demolida en 1787, me gusta pensar que Will puede visitar su sombra gemela en 1878.