Notas

[1] Bogus era en su origen un aparato para acuñar moneda falsa; de ahí los significados de falso, postizo, espurio, fraudulento. A finales de la década de 1920 se usaba también en el sentido de desagradable, pesado, necio, y así emplea la palabra el mismo Evelyn Waugh en otra obra de la misma época que este libro de viajes, Vile Bodies (1930). (N. del T.) <<

[2] René Lalique (1860-1945) fue un joyero francés, cuyas creaciones de orfebrería y cristal tuvieron una considerable influencia en la aparición del Art Nouveau. Su obra alcanzó fama al ser exhibida en la Exposición Internacional de París en 1900. (N. del T.) <<

[3] Se refiere a la heroína de la novela Trilby, de George du Maurier (1834-1896), basada en la vida estudiantil del autor en el Barrio Latino de París. (N. del T.) <<

[4] Abreviatura de la expresión francesa «pour prendre congé», «para despedirse». (N. del T.) <<

[5] Boxeador norteamericano que derrotó a Jack Dempsey en 1926, convirtiéndose en el campeón mundial de los pesos pesados. (N. del T.) <<

[6] En griego moderno no existe el sonido B, que se pronuncia como V. Una de las delicias más sencillas del griego es el continuo descubrimiento de palabras inglesas en caracteres griegos. La palabra cinema ha regresado a ellos tras un largo viaje escrita con S. (N. del A.) <<

[7] El término roly-poly tiene varias acepciones: un dulce alargado y cilíndrico, como el llamado «brazo de gitano», una persona gordinflona, un objeto redondo y grueso y, en argot, el pene. (N. del T.) <<