[1] Podestà: alcalde en la época fascista. (N. del T.)<<
[2] Sansepolcrista: «camisa vieja» del Partido Fascista. (N. del T.)<<
[3] Organización juvenil del Partido Fascista. (N. del T.) <<
[4] Oh, rubia; oh, bella y leal emperatriz … ¿De dónde viniste? ¿Qué siglos tan pura y bella a nosotros te transmitieron…? (N. del T.) <<
[5] Matroneo: balcón o una logia situada en el interior de un edificio (en particular de un templo) y originariamente destinado a acoger las mujeres (de Wikipedia). (N. del Ed.) <<
[6] Minián (o minyán): quórum mínimo de diez hombres adultos (esto es mayores de 13 años), requerido por el judaísmo para la realización de ciertos rituales, el cumplimiento de ciertos preceptos, o la lectura de ciertas oraciones (de Wikipedia). (N. del Ed.) <<
[7] «¿En qué estás pensando? ¡Ea, Giulio, levántate, anda! Y procura que el chico esté también de pie…» (N. del T.) <<
[8] Berahá (o berajá): bendición. (N. del Ed.) <<
[9] «Que el Señor os bendiga y os guarde». Primera frase del Birkat Kohanim, o bendición sacerdotal. (N. del Ed.) <<
[10] Hejal o ejal: nombre que dan los judíos sefardíes al armario de la sinagoga en el que se guardan los pergaminos de la Torá. El parojet es cortina que tapa el hejal. (N. del Ed.) <<
[11] Los Littoriali eran manifestaciones culturales, artísticas y deportivas destinadas a los jóvenes universitarios, que se celebraron en Italia entre 1932 y 1940 organizadas por el Partido Fascista. (N. del Ed.) <<
[12] «Era la hora en que el deseo oprime» (Dante, Purgatorio, VIII) (N. del T.) <<
[13] Arzdóra: En dialecto de Ferrara, gobernanta de la casa. (N. del Ed.) <<
[14] «Quien la gran renuncia cometió…» (Dante, Divina Comedia). Se refiere al papa Celestino V, que renunció al papado en 1294. (N. del T.) <<
[15] «No me abandones aún, sufrimiento». (N. del T.) <<
[16] «Todas las hembras de todos / los serenos animales / que están cerca de Dios». (N. del T.) <<
[17] Jaroset: Pasta dulce, de color oscuro, hecha de vino y fruta, que forma parte de la mesa de la Pascua judía. (N. del Ed.) <<
[18] El gà: tiene. (N. del T.) <<
[19] Sogio mì: ¡Qué se yo! (N. del T.) <<
[20] Impizà: encendido. (N. del T.) <<
[21] Personaje de Los novios, de Manzoni. (N. del T.) <<
[22] Bausciare: gritar. (N. del T.) <<
[23] ¡Fuera, cerdo judío! (N. del T.) <<
[24] ¡Largo de aquí! (N. del T.) <<
[25] «Lo que no somos, lo que no queremos.» (N. del T.) <<
[26] «¡Bravo, mi Baldissar! ¡Bravo, mi hombrecito! / Ya era hora de que vinieras a verme / ¿Sabes, cacho guarro, que hace más o menos / un mes que no vienes a follarme? / ¡Ah, Cristo, Cristo! ¡Qué manos más frías!» (N. del T.) <<
[27] «No, Margaritina: no soy capaz / de traicionarte: no, puedes estar segura. / No me consideres igual / a los chulitos y los golfos…» (N. del T.) <<
[28] «Carreteras, que os alejáis de Lombardía…» (N. del T.) <<
[29] «Piensa y obra, mira y escucha, / cuando más vives más aprendes: / yo, cuando vuelva a nacer, / ¡seré un gato de portera! / Por ejemplo, en Rugabella, / naceré gato del señor Pinin… / paquetitos de corazón, / bofes e hígado, y el sombrero / de mi dueño para dormir sobre él…» (N. del T.) <<
[30] En alemán, «los judíos son rechazados». (N. del Ed.) <<
[31] «Por fin el alba, tan ansiada, / apareció por las rendijas de las persianas.» (N. del T.) <<
[32] «¿Dónde han ido a hacer de las suyas, estos dos?» (N. del T.) <<
[33] «Mujeres y bueyes, de tu pueblo». (N. del T.) <<