BENITO PÉREZ GALDÓS. Novelista, dramaturgo y articulista español. Nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1843, en el seno de una familia numerosa de clase media, hijo de un teniente coronel que había combatido en la Guerra de la Independencia. Cursó el bachillerato en el colegio de San Agustín, el mejor de su tierra natal, donde recibió la formación liberal que tanto habría de influir en su vida. Desde niño demostró excelentes dotes para el dibujo, la pintura y la música. En 1862 se trasladó a Madrid para cursar la carrera de Leyes. En 1867 publicó su primera novela, La Fontana de Oro, que parece anunciar Los Episodios Nacionales, que le habrían de hacer mundialmente célebre. Empezaron a salir en 1873 y constan de 46 novelas, que son un fiel reflejo de la agitada historia del siglo XIX, desde la batalla de Trafalgar hasta la Restauración.
Pérez Galdós es un maestro en el arte de relatar la vida cotidiana de la clase media y el pueblo bajo de Madrid. El argumento de sus novelas es un reflejo vivo de los pequeños mundos de la villa, desde la pequeña burguesía y clase comerciante a los tipos extravagantes y mendigos que en ella abundan. La amplísima galería novelesca de Pérez Galdós —sobresalen La desheredada, La familia de León Roch, Ángel Guerra, Fortunata y Jacinta, Misericordia, y un largo etcétera—, constituye una de las grandes cimas de la novela española.
Murió en Madrid en 1920.