GASTON BACHELARD, nace el 27 de junio de 1884 en Bar-sur-Aube, donde sus padres tienen un expendio de tabaco y periódicos. Pasa sus primeros años en esa ciudad. En 1903, habiendo obtenido su bachillerato, entra en la administración de correos, a la cual permanecerá ligado hasta 1913. A disponibilidad por razones de estudios, prepara desde esa fecha el curso de alumnos ingenieros de telégrafos y termina al mismo tiempo su licenciatura en matemáticas. Pero Bachelard no será ingeniero; en 1919, después de la guerra, su vida da un giro: entra en la enseñanza secundaria como profesor de ciencias en el colegio de su ciudad natal. Agregado de filosofía en 1922, logra permanecer en Bar-sur-Aube como profesor de ciencias y de filosofía. En 1927 sostiene sus dos tesis: Essai sur la connaissance approchée y Etude sur Vévolution d’ un probleme de physique: la propagation thermique dans les solides. Estas dos obras constituyen el preludio de numerosas publicaciones, de las cuales las más conocidas son los estudios dedicados a la imaginación al contacto de los elementos naturales. La Facultad de Letras de Dijon lo llama en 1930, y luego también la Sorbona en 1940. Gastón Bachelard muere en París el 16 de octubre de 1962.