Notas Parte III

[1] Un curé déguisé?:

Pour jouer le Bon Samaritain à la fin. Y para seguir con los malos hábitos, y esas malas artescolásticas, procura disfrasear mejor esos cantos y prédicas de pedicador de aldea. [Adición del escoliasta y rector del verso o página siniestra: Arte y Escolástica, hermanos, no se deben juntar, ni con cola, aunque tal vez así, a fuerza de arte y artería, distinguir para unir!, a la doña se le pongan las arterias más elásticas. O usted cree que no tiene cura, Père Jacques?] <<

[2] Dusel!?:

Dussel. Ja. Va ido… Tanto, que se equivocaba de foulard (tápalo, tonto) y de chalado./Chal-hado? Lo quita o no lo quita?/So! No mencionar la saga en casa del… Que me ahorquen ahora si… Isadora! Así mismito, y a pasar por el aro. Qué hay en tu nombre. A RODA (SIC), ISADORA! Enrodada, enredada, por la rueda de la mala fortuna. A roda si… Roda! Miércoles de Niza. Fecha. 14 de setiembre de 1927. Estrangulamiento por chal, en aquel loco cacharro. Qué ceniza. Aunque acaso el miriapodador tenía en mente el retrato de la mujer de las mil caras, chincheteado en su biombo chino, algo estólida con aquella especie de estola que le colgaba hasta los pies. Pisa con garbo, EleoNora! <<

[3] De la A a la Cetácea:

Del fin, pasmado, mejor no hablar… (Salto a salto, hasta el último, gong!, —por esas ondas cerebrales…) <<

[4] Historiasexageradísimas…:

Que corrían como un reguero de pol…/ Uy! Polumetis! Así se mentía y se mentirá en ese mentidero. Seamen stories!, con grumos y grumetes. Llámalos, si gustas, cuentos de la lechera. <<

[5] Arrojo?:

Échele, leche! Spunk! Take courage. Hay qu’echarle valor… <<

[6] Beauté par Botero?:

Pero Botero abotargado, inflacionado. Une beauté du diable! <<

[7] Natta natatoria:

Crema batida, con ese oleaje de nalgas, y alguna que otra palmada en la popa. Ea! E non confondere la nàtica colla nàutica. <<

[8] Give a blow!:

Blow! Largo, a las NOTAS DE DESDOBLAMIENTO 1. <<

[9] Comunicantes:

Besosmosiseos… Let us speak of the osmosis of persons. Hablemos de ósmosis si somos comunicantantes. <<

[10] Micmac. Oui. Mick muck:

Leave no stone untuned. [Onset by our Steno: Set on Notes, Tones on Tones, to cast the first stone: the Stone of Tongues…/ Vous voulez me rouler! Demontres, Demóstenes, a ruling stone gathers no muss… Ti-ti-tira esa pi-pierda, del rey Lombardo, y métete, bajo la lengua, la de la invisibilidad. No pierdas piedras…, por el camino. Epa! Ep! Steinbrecher… Ja. Rock drill-and-roll up. Ta-Ta-Ta-Ta-Tat! Taladra, cantero de gesta, que con tus cantos hasta las piedras se ablandonan. De cadencia en candencia, echa chispas: Old Flint makes new Sparks. Sh! Khaniche. Impetra los pedrones sin temor, gandul, a esos Spectra… Rock-and-Rol-Ling Stones, hermano Joseph, así en la China como en el cielo. Padre… (Arde, pedra!) Rök-and-roll, ronrona runa a runa, Sibbilino.] <<

[11] Con gli ochi onesti e tardi?:

Eppur si muove: V. NOTAS DE DESDOBLAMIENTO 2. <<

[12] Stone me! Me dejas de piedra!:

No pierda pie… You’re nothing now but a stoned. Cuitado. Tú no eres de piedra, convidado, y sobre esta nota al pie alzaré mi canto… / In anglo-Sassone? De Cantón? / Otra china, no. Acaaba ya, corta el rollo. Y levantaré, qué erección, la piedra filosofálica. / Gran Hito, Chè saputo, chè saputello. Sabio busca sabbia? Arena nera? Haga arena! <<

[13] E. P. Ostracismo?:

Toma un diccionario (verbigracia, —the old OXFORD, FORDMADOXFORD?) y busca el significaldo de las palabras… [Este consejo del viejo Fordie al bisoño Ezra, se lo dio también, gratis, Milalias a Babelle. Así aprendió ella a paladear cada palabra. Por ejemplo, ahora ya se le está haciendo su vocablo agua mientras busca —epoda, epodo, epónimo…— epostracismo.]

Así que cuando de niños jugábamos a rebotar piedras contra el agua, hacíamos epostracismo sin saberlo. Ah, Babelle, quelle belle chose de savoir une nouvelle chose. No te acostarás sin saber una quisicosa más. Eh, postrémonos a posta/ Ah, arrête, no empieces… <<

[14] Fu! Ego Scriptor:

Fue fuego…: V. NOTAS DE DESDOBLAMIENTO 3. <<

[15] Apuntes para Faces in the Crowd…:

Faces & Prefaces. Mil facetas y fases de la misma faz: arrugada (un laberinto de arrugas), tersa, madura, radiante, acontecida… Mil caras de la misma persona, a distintas edades, clavadas por las paredes del estudio-barracón de Albert Alter. Apuntes para su inacabado Faces in the Crowd o, según lo bautizó Milalias, La multitud del hombre: mil caras del autor de Personae, muchedumbre de uno solo, ay, a mis soledumbres voy… Más caras aún!, dijo Milalias que dijo la mujer-tornado de la limpieza, al ver todas esas caras empapelando las paredes. Quién es el viejo? Era. Un poeta. Muerto. Sí, murió pobre en Venecia. <<

[16] Sinfonía en reo mayor? Enigma Variations?:

Quién sabe. El verdadero enigma, como la procesión, va por fuera. El gargallo garlante solía recordar además que enigma es el anagrama de imagen. (El, gare!, a Babelle Dorabella: Change de gamme, gamine!) Enigma-desvariaciones… Le suena? Eduque el oído. Por el canto se conoce el santo… Educaltivo, Milalias interpretándole no muy católicamente a Babelle las «Variations on an Original Theme» de Elgar… Y ella, protestante, mientras tecleaba allegro molto esta nota: Mais je ne vois pas ce que fout ici cet Elgar… A la gare! Pero, hombre, no pensarás que Milalias iba a pasar por una calle llamada Elgar sin hacer alguna de sus asociaciones ilegales. Al garete hasta doblar, la puta!, por Gulliver Street, fin de este viaje. <<

[17] Swift of foonote:

El alboroto ya, hoo-ha!, se propagaba por todo Gulliver Street. Y aledaños. <<

[18] Been to hell in a boat yet?:

Si nunca he ido al Orco en bote? Pero, botero, claro que sí. Al orco, en orco! Ad Orcum… Da! <<

[19] Y anglo Jasón también?:

Corta el argot, argonauta, y no rices el rizón. Jonás sajón, no Jasón. Sano Jonás: salvo y sano, en el seno de su leviatán. Hasta que éste lo arrojó nauseado en la playa. Ballenato? Nadie es profeta en su Orco… Carne de orca?…/ Prefiero la historia de Geppetto y Pinocchio en el vientre de la ballena/ Disney against the metaphysicals… Contra los mofetafísicos. Y ella siempre tan disneica, ah ah, tan aflicionada a las películas de dibrujos animalados. <<

[20] Gin-yang…:

Gineembra… Never gin in cut gloss had such clarity. <<

[21] Llama?:

No te la tragues, fire-eater. Cherchez la flamme, la fiammetta antes de abrir tu bocachona. <<

[22] Rai gai?

Il en connaît un rayon, de livres, avec son gai savoir. <<

[23] Strappo? Desgarrón?:

Atrapa y destrapa, strappado. [Strap at random!, azota al lazar…] Tira y rasga, saca tu lengua de trappolone, trapacero Straparola. Suelta el trapo… <<

[24] Pan! Pan!:

Y dale. The Charge of the Bread Brigade… Toma! Ten, sin ton ni son, venisonando… Ven y ven, a empanzurrarte. Pan? Qué palabrota… Ha muerto? El gran…? A falta de Pound buenas son o serán tortas. <<

[25] Eh, poda…:

Ah poda, ronco, podista, y babautiza con el vino de lágrimas —tears for two, whine-waiter!— que l’agua daña…/ Oh, saoul pleureur, no cortes el vino. <<

[26] Santo Sudario!? Fuciacco?:

Fu ciacco… Difunto glotón… La página en blanco es el mantel del buen escrivividor, la mesa está puesta, pero es el sudario del verdadero escristor. Eli-Eli-Elija el papel que mejor le cuadre! Y sude, sang et eau!, tinta. <<

[27] Our Farther which art in heaven…:

I am not your fader but your modern, quod he. And I am not in haven… <<

[28] Prefería que le hicieran la cama?:

Ya estaba hecha, la segunda mejor cama, en la que habría de Shakesperinizarse. Shake-down, shaker…: V. NOTAS DE DESDOBLAMIENTO 4. <<

[29] Ra… Old Nickname:

Peores cosas me han llamado, diablo. [Ja, pon eso así: Ra: Y otros, etcétera.] <<

[30] So! Rayas o rayos?:

Sun-Rays, Mister/ Rayos! A ver por dónde sale ahora… Cada salida es, hasta cierto punto, una puesta. Una gran apuesta, porque sale para todos, aunque no a la vez, y cada vez que se pone se repone. <<

[31] Del Lago Ness? Serpent de mer, Sir ?:

Serpiente de cascababel, con tu lengua bífida. SS! Neschek… Vaya culebreo. Recule! Una sola no hace verano… <<

[32] Pound of flesh…:

And blood. Gota a gota, mercante di Vene… zia. Gotina a gotona, gorgotero de Venecia. Mejor la otra mejilla? De otra parte? De tu corazón loco? (Lo cor che’n su Tamici ancor si cola?/ Scolare, scolare studantesco, escolar, no te cueles…) Más abajo? Corte otra porción. Demasiado? Dem-demontre! Shylock out! <<

[33] Londres de la A a la Z:

ABC de carretilla…: V. NOTAS DE DESDOBLAMIENTO 5. <<

[34] Y fálica la asociación?:

La torre Eiffel en, lo percibes?, Percy Street…: V. NOTAS DE DESDOBLAMIENTO 6. <<

[35] Born…, parmi les bornés:

Bah, el poeta nace cuando se hace: I have not life save when the words clash. <<

[36] All this our South Kensington stinks peace…:

Blast!, antes de que estallara y perdieran la vida Gaudier-Brzesca, Hulme, y tantos otros, la flor innata de la juventud. Carne de cañón y de bayoneta, para la Gran Ogresa. Via! Anda, que te trinche en la trinchera… <<

[37] And rejections too:

Rechazos de plano, a aquel mocetón yanqui en la corte del rey Arturo. Ez de la sociedad? No sé, Ezcoliasta, si larvó usted lo suficiente los tropos sucios para saber que el padre del dandy A. O. Barnabooth, el igualmente rico, en dineros y calidad, a partes iguales, Valéry Larbaud, tuvo la fortuna de conocer en 1911, en el salón de los Meynell, en Granville Place, al autor de Personae y lo encontró odioso (sic) porque se le pegó como una lapa y no le dejó pegar la hebra con la ricahembra y adorable anfitriona. «Loro… lorito…? lorito real!» <<

[38] La Alta Costura del ocaso:

Sunset grand coutourier…: Expound it with compound words, exponlo en palabras con puestas de sol. Dioramalgamación del ocaso. Grande Sarto… <<

[39] Mnemo qué?:

Haz mimoria, funesto capitán Nemotécnico, aviva el seso y recuerda bajo cuerda y capta, captain Memo, que las Musas son hijas de la loca de la casa: la Memoria. <<

[40] Pound note:

Más dolores que dólares. [De lira en liza… Y no cambiaremos la lira (ANAXIFORMINGES!) por el marco…] <<

[41] De la jaula a la máscara… Jeu de cage-cache:

En fer? Muchos yerros (the iron entered his soul), y una pizca de rectitud férrea (iron rations) para rebatir su inferno. En fer forgé. Still. Silente (Suckratic irony), porque ni siquiera sé que no sé nada. [Still? Quién se acalla otrorga? Tácito. Sine ira et studio. Mala testa pensante, pesante. Cargada. De razón? Sh! Tempus tacendi.] <<

[42] Tácito con la tacita…:

Chih, chitón. Déjese de chácharas…: V. NOTAS DE DESDOBLAMIENTO 7. <<

[43] Chih, chih, ch’i-tón!:

Sal, saliente, sin decir ni mu. Sal, solapado, y levántate como él. <<

[44] La Luna Regina?:

Mi reineta! La luna como una manzana dorada, allá en lo alto del tapiz del restaurante chino en Westbourne Grove. O moon, my p’in up. Entre tanto extranjero. Ma femme de Mond. Ja. Ya. Ay! <<

[45] El lago largo…:

Largo!: V. NOTAS DE DESDOBLAMIENTO 8. <<

[46] The Round Pound:

Rondeau, trouvadour… Da capo au signe du lac: V. NOTAS DE DESDOBLAMIENTO 9. <<

[47] Pon! Quién le pone el tapón al estrambotellón?:

Tappa! y no metas la patta. Il signore Tappo, o más exactamente Monsieur Bouchon, de Liège, alias Rimbaudelaire, poeta lírico o poetílico, del verso a vaso, ou vers à verre, bois le pot jusqu’à la lie, Li P’o!, seguía destapaundo batallas, qué maratón, en su melopea sin stop, pop!, para honra fúnebre y prez del viejo Ez, Fu Ezra, hélas, alias signore Sterlina. <<

[48] Long Play?:

Long pig! Y ojo, Elpenor, con los caníbales. <<

[49] Largo me lo fiáis…:

Art is long, fellow, and Time is fleeting… <<

[50] Schritt für Schrift:

Paso a pasillo, despacio y buena letra, se hace el Escristo. <<

[51] Tag?:

Takt. Guten Tag! <<

[52] Tan… Tan…:

Dan las tantas, tan! tan! tan!, en la iglesia de la Santísima Trinidad, aquí en Brook Green, y de nuevo dan, dan! dan! dan!, hasta que llega. Down! El gran Duque de. Rompe y rasga. Down breaks… Ba… Belle… Rompe el alba/alma. <<

[53] Habla?:

Alba, id a la diabla! <<

[54] Paulov-a?:

Pow! lover. La del alba sería… No hace falta que entres otra vez en puntas de pie, cual ladrón, para no robarle el sueño a Babelle soi-disant Au Bois Dormant. Tantas veces llegabas ya a las tantas, que pasaste a ser el Gran Duque de Alba. Pisando la dudosa luz del día, en puntillas. Chassé! Vaya, ya tenemos aquí de nuevo a la Paulova, se incorporaba irónica Babelle, para darle los buenos días al Conde Draculero. Dale palo. Pau, loba! <<

[55] The Dawnseuse?:

Yes. Ya es el día, Diaghilev. <<

[56] Bab es puerta…:

De cuerno o de marfil?/ De mar… Es puerta… Bab… Es puerto…/ Abra! <<

[57] Hip! Pour Li Po!:

El, o qué?/ Ah, chis! Jesús! Sternudar es un remedio contra el hipo. Ésa es la ventaja de los clásicos, sirven para tantas cosas… Sobre todo son el mejor antiséptico contra la imbacilidad general. <<

[58] £aus $emper Deo:

In Gold We Trust. <<

[59] Cómo andamos de fondos?:

Otro banco de arena para Raquel & Vidas y para los capitanes de industrias, suciedad anónima, decid otra mentira sobre el papel… Con usura todo se vuelve basura, shit on!, ah bono a bono divino tesorro, y papel mojado, Peace off! Largo d’aquí, no revuelva en mi tacho!, y papel pintado, wall paper in your Wailing Wallet… Saca la billetaira y empaperla el muro de las larmentaciones, ay ay! uh! sura a sura apresusuraos, corran, ancora!, último aviso a los usurarios: con usura las bellas letras se quedan en feas, proustestadas, devueltas, a las primeras de cambio, e incluso Doña Literartura y Madame Liettérature and Lady Littlerature se quedan en LITTER: pouah! la pouahbelle pour la poubellication des bêtes-sellers… Qué!? que no lo ha comprado todavía? Un rollo? Este libro del mes vale su peso en oropapel! Hi! giénico. Je! nial. <<

[60] El arte por el artero:

Miró los murillos, a millares, totes les tàpies, las pintadas dalirantes en los inmurales de la Patria Mía, y murmuró: Con usura la pintura se queda en papel pintado. O en papel moneda. Y a veces los cuadros sólo valen por los marcos. [To expound it again, para decirlo en plata: No hay que confundir la causa con los efectos. La culpa de todo es de esa carcoleccionista, la abuela de todos los vicios, esa vieja coleccionista internacional, è mobile…, Ava Avaricia.] <<

[61] Ah, vuelo a vuelo…:

Vuela el tiempo, The Times, O tempora!, los tiempos: V. NOTAS DE DESDOBLAMIENTO 10. <<

[62] La Casa de Pound:

Por antronomasia…: V. NOTAS DE DESDOBLAMIENTO 11. <<

[63] Marra, Mao… Maoo!?:

Vade retro, Sa-tan! (Ni quita ni pon, pero ayuda a tu Rey…) Eeh? Vade rettoo, Santán! <<

[64] Saat-ana?:

Madre Tiempo… Ay! Ella es nuestra cabezota de turco. <<

[65] It is!:

It is! it is!, con sus gritos los golondrinos, de ronda en rondina, It is!, sh!, esto es…, chitón!, it is IT!, ante el nido del cu-cuervo, hala!, otra ronda por este pub y a seguir dando vueltas, peregrinos. <<

[66] Discípulo de Li Po…:

Y terco como un émulo, el Li-Poetastro. Se conoce que le había impresionado la leyenda sobre el fin lunático de Li Po. También a Babelle le encantaba ese cuento chino, que una vez les refirió Mr. Reis. Más borracho o lipotado que de costumbre, regresaba en barca Li Po a casa, cuando la vio, Oh luna mi pin-up!, en el espejo negro, y al inclinarse a besar a la amada reflejada en el agua, plaf!, perdió el sentido o el equilibrio y se hundió irremediablemente. Quizás a causa de una Li-Potimia, comentó Milalias. <<

[67] Sí, risoluto?:

Si, riso a risa. Per sbellicarsi della rissa. Dale! De la risa al duelo, peleón, un pelo. Vaya pelotera: V. NOTAS DE DESDOBLAMIENTO 12. <<

[68] Frost is over… Où sont les gelées d’antan?:

Brrr! Frostándose enérgicamente… Así se lo encontró Frost (Robert, el poeta del invierno), metido en su bañera de bebé, cuando fue a visitarlo por vez primera, demasiado pronto?, al número 10 de Kensington Church Walk, en 1913. Suba usted, que está en su cuarto, le diría Mrs. Langley, la casera. Pase! Como un pasmarote en un momento de confusión? <<

[69] The New Age…:

Y mientras dura, vida algo menos dura. Durante una época, las cuatro guineas al mes que recibía Pound de Alfred R. Orage, director del semanario socialista The New Age (1907-1922), fueron su principal medio de subsinsistencia. <<

[70] En pie, dad!:

Y se os dará. Pero has de rencordar que el que da primero da dos veces. El Gran Dante, alígero… <<

[71] (Il miglior Febo!, Mr. Reis dixit) Figura del sol:

<<

[72] Why?:

SIN IF FINIS. Mal fin, malsín. Bad sin, qué pecadote, Hsinbad el Maligno. <<

[73] Fiiiin de finir?:

Ni principia ni termina nada, así es Maître Flaubert, así es Maestru Brancusi, couci-couça, finiiiir?, a lo máximo se hace como si, hay que fingir finado y refinado segundo Miglior Fabbro, nada se empieza ni nada se acaba, continuarración!, todo se continúa. <<

[74] The end? Sanseacabó?:

Un rayito, una lucecita, para volver a donde resplandecerá esplendidez (no hay oscuridad sino ignorancia…), una luz extinta, in black and white, a lume spanto —to lead to splendour: <<