ARTHUR C. CLARKE (Reino Unido, 1917 - Sri Lanka, 2008). Es considerado uno de los Tres Grandes de la ciencia ficción junto con Isaac Asimov y Robert A. Heinlen. También ha recibido un amplio reconocimiento por ser el inventor del concepto del sistema de satélites de comunicaciones. Su carrera científica comenzó como especialista en radar de la RAF durante la Segunda Guerra Mundial, y tras la guerra se licenció en Matemáticas y Física, convirtiéndose en presidente de la Bitrish Interplanetary Society. En diversos libros como The Exploration of Space (1951) y The Promise of Space (1968) difundió la tecnología espacial y sus consecuencias sociales. En reconocimiento de todo ello, la Unión Astronómica Internacional bautizó a la órbita geoestacionaria como «órbita de Clarke».

Su carrera literaria comenzó con la publicación de varios relatos en Astounding en 1946. En años posteriores escribió novelas como Prelude to Space (1951), Las arenas de Marte (1951), Islands in the Sky (1952), El fin de la infancia (1953), En las profundidades (1954), Claro de Tierra (1955), La ciudad y las estrellas (1956) y A Fall of Moondust (1961).

Su popularidad creció súbitamente al colaborar con Stanley Kubrick en el guión y la novela 2001: una odisea del espacio (1968). Una secuela, 2010: odisea dos (1982), fue también adaptada al cine por Peter Hyams. Otras dos secuelas fueron publicadas: 2061: odisea tres (1987) y 3001: odisea final (1997).

Sus demás novelas incluyen Cita con Rama (1972, premios Hugo, Nebula, Campbell, Locus y BSFA), Imperial Earth (1975), Las fuentes del paraíso (1979, premios Hugo y Nebula), Cánticos de la lejana Tierra (1986), El fantasma del Titanic (1990) y El martillo de Dios (1993).

Colaboró con Gentry Lee en Cuna (1987), Rama II (1989), El jardín de Rama (1991) y Rama revelada (2993), con Gregory Benford en Tras la caída de la noche (1990), con Mike McQuay en Richter 10 (1996), con Michael P. Kube-MacDowell en The Trigger (1999), con Stephen Baxter en Luz de otros días (2000), El ojo del tiempo (2003), Tormenta solar (2005) y Firstborn (2007), y con Frederick Pohl en El último teorema (2008).

Sus ensayos están recogidos en Greetings, Carbon-Based Bipeds! (2000) y sus relatos en The Collected Stories of Arthur C. Clarke (2001).

Desde 1987, el premio Arthur C. Clarke reconoce a la mejor novela de ciencia ficción publicada en el Reino Unido.