Ajet-Aá: director de provisiones de la cantera de Saqqara*[1]
Ajti-Meri-Ptah: hijo de Djoser y de Tanis (futuro Sejem-Jet)
Amanaú (Naú): hijo de Imhotep y Merneit, hermano de Tanis
Anjaf: segundo hijo de Imhotep y Merneit, hermano de Tanis*
Aria: princesa cretense, hija de Radamante
Ayún: mercader egipcio
Djoser: segundo hijo de Jasejemúi*
Galiel: rey (minos) de Kitonia
Hesiré: maestro escultor
Hetep-Hernebtí (Hetti): Hija de Djoser y Tanis*
Hobaja: capitán de navío
Ho-Hetep: director de Graneros (sucesor de Najt-Huy)
Imhotep: viajero, sabio, arquitecto, médico, sumo sacerdote egipcio*
Inja-Es: hija de Djoser y Tanis
Jokán: mago chipriota
Jirá: hija de Tanis
Kaianj-Hotep: señor egipcio
Mentucheb: mercader egipcio
Merneit: madre de Tanis y esposa de Imhotep
Moshem: amorrita, director de investigaciones reales
Nefretkaú (Rika): esposa de Pianti
Neméter: preceptor de Seschi y Jirá
Neserjet: amiga de Jirá
Pasífae: reina de Kitonia
Pianti: amigo de Djoser, general de la Casa de Armas
Polis: hijo de Mojtar-Ba, hermano gemelo de Tash’Kor
Radamante: rey (minos) de Armeni
Sefmut: sumo sacerdote de Mennof-Ra
Semuré: primo de Djoser y sobrino de Jasejemúi
Senefru: administrador de Djoser, en Kennethut
Seschi (Nefer-Seche-Ptah): hijo de Djoser y de Letis*
Tadunja: rey hitita
Tash’Kor: hijo del rey de Chipre y hermano gemelo de Polis
Taina: amante de Tash’Kor
Tanis/Nefertiti: hija de Merneit
Uadji: enano, amigo de Imhotep