APÉNDICE

imgcap.jpg

LA MAGIA EN LOS MUNDOS SEPARADOS

EXTRACTO DE LAS MEDITACIONES DE UN SARTÁN

La magia es un trueno que se escucha en cada uno de los Mundos Separados. Su poder resuena a través de los cimientos de toda la Existencia. Es el eco del propio rayo de la creación. En su voz se oye la promesa de la vida y de la muerte. Es un poder a codiciar y a temer.

Los teóricos nos dicen que la magia extrae su poder de la creación original del Omniverso. En el principio, Elihn, Dios en Uno, extendió su mano en el Caos. Este movimiento de la mano ordenó el caos en infinitas posibilidades de creación. Este movimiento fue el primer Orden en el Caos y es denominado la Onda Primera o, con más frecuencia, sencillamente la Prima.

Elihn vio en la Prima la creación de lo etéreo y de lo físico, y la visión creó ambos. En la creación de lo espiritual y de lo físico, la Prima se dividió en dos juegos de ondas, cada una de ellas infinita en sus posibilidades. Las dos ondas se curvaron alejándose una de otra y volviendo a encontrarse, cruzándose. Y, allí donde lo hicieron, se crearon el tiempo y el espacio. Así, a partir de las fuerzas de todas las posibilidades, se tejió la Realidad.

Complacido y maravillado, Elihn volvió a dirigir su mirada hacia las ondas. En lo etéreo vio la creación del Aire y del Fuego; en lo físico vio el Agua y la Piedra…, y la visión del Único los creó. De nuevo, en su creación, las ondas de posibilidades de lo etéreo y de lo físico se dividieron respectivamente en cuatro nuevas ondas, cada una con infinitas posibilidades de nueva creación. Otra vez, Elihn tejió juntas estas nuevas posibilidades. En la intersección de las ondas nacieron la Vida, la Muerte, el Poder y la Mente.

img64

Cuanto más miraba Elihn la onda de Realidad, más posibilidades pasaban a existir. Estrellas, mundo, vida —en resumen, toda la creación— fueron tejidas, pues, de entre infinitas posibilidades. Así fue en un principio y así continúa siendo hoy.

La realidad es, simplemente, la manifestación de ondas de posibilidad que se cruzan. Es una vasta y casi incomprensible onda de tangibilidad física en medio de un sinnúmero de posibilidades infinitas. La ciencia, la tecnología y la biología utilizan todas ellas la urdimbre de la realidad.

La magia, por su parte, actúa volviendo a tejer esa urdimbre de la realidad. El hechicero empieza concentrándose en la onda de posibilidades más que en la propia realidad. A través del aprendizaje y de sus poderes, busca entre las incontables ondas de posibilidades infinitas hasta encontrar la parte de la onda donde se cumpliría la realidad que desea. Entonces, el hechicero crea una onda armónica de posibilidad para modificar la onda existente, de modo que lo que antes era sólo posible pase a formar parte de lo que es real. De este modo, el hechicero incorpora su deseo al tejido de la existencia.

Por ejemplo, un hechicero se enfrenta en un campo de batalla a un gran caballero. El mago, armado sólo con sus ropas, está a merced del caballero, más poderoso y protegido por su armadura. Sin embargo, el mago conoce, por sus estudios previos, dónde existe la posibilidad (el efecto deseado) de un escudo protector en alguna de las incontables ondas de posibilidades.

img65.jpg

El hechicero produce una onda armónica de posibilidades mediante sus movimientos, pensamientos, palabras, signos y otros recursos. La magia altera la onda de posibilidades de modo que lo que antes era la posibilidad de un escudo mágico quede entretejido en la urdimbre de la realidad. La nueva realidad incluye el efecto deseado y, de este modo, el escudo mágico pasa a proteger al brujo.

Aunque para un observador externo el escudo protector parezca surgir de la nada en torno al hechicero, sería más exacto decir que la posibilidad de tal escudo ha sido incorporada a la realidad de entre las infinitas posibilidades de la Onda Total.

Para utilizar la magia, uno debe ser capaz de encontrar y entretejer en alguna medida la porción adecuada de la Onda Total. Esto queda lejos de la omnipotencia y de la omnisciencia, incluso para aquellos que ven una gran porción de la Onda. La capacidad de actuar en las disciplinas mágicas no explica la razón de la existencia de la magia, ni sus orígenes. Esa capacidad de acción no conduce a explicar la razón de la existencia. Igual que el conocimiento de que una roca caerá si la soltamos en el aire no nos dice por qué existe la gravedad ni qué inteligencia estableció tal orden a partir del caos, lo mismo sucede con la magia.

Sólo los sartán y los patryn comprendimos la magia en toda su complejidad. Habiendo visto la magia desde el centro de la Onda Total, dominamos ese arte en su forma más elemental y poderosa. Nadie más ha visto tanto de la Onda Total como nuestros dos pueblos.

Las relaciones fundamentales de la magia se observan en este grabado. Cuanto más cerca del centro está la magia, mayor es su poder. La magia de las runas, la más fundamental y centrada de todas las magias, es por tanto la más poderosa y consigue los efectos de mayor alcance.

img66.jpg

Cada gran nivel de comprensión es denominado una Casa. Estas casas deben entenderse como la cantidad de la Onda Total que percibe el usuario de tal nivel de magia. Cuanto más próxima al centro está la Casa, más longitud de la Onda Primera puede percibir y utilizar su usuario.

La mayor de todas las fuerzas es la magia de la Runa de la Casa, que combina las ondas de la Vida, el Poder, la Mente y la Muerte para proporcionar una comprensión de la urdimbre central de la realidad y una clara imagen de las infinitas posibilidades de la Onda Total. De aquellos que dominan la magia de las runas se dice que han alcanzado el Noveno Poder, o Ultimo Poder. El conocimiento y la potencia de las Disciplinas Rúnicas están directamente vinculados a los signos mágicos o runas que se utilizan en la realización de tales hechizos. Sin embargo, con la Separación del Tiempo, sólo nosotros (los sartán) y los patryn (si aún existe alguno) poseemos el conocimiento de la magia de las runas.

La magia unificada de la Runa de la Casa se divide, pues, en las cuatro Casas Menores del Firmamento (Aire), el Sol (Fuego), la Fuente (Agua) y la Oscuridad (Tierra). En conjunto, se las conoce como los Poderes Soberanos. Estos Poderes Soberanos representan el Octavo Poder y sólo los supera en poder la magia de las runas. Cada uno de los Poderes Soberanos se divide a su vez, igualmente, en Poderes Espirituales y Poderes Físicos. Los Poderes Espirituales tienden a la manipulación mental y emocional del mundo que rodea al mago. Los Poderes Físicos tienden a utilizar los objetos físicos del mundo que rodea al hechicero.

Tanto los Poderes Espirituales como los Poderes Físicos se dividen en las Disciplinas Mayores y Menores de cada Casa. Las Disciplinas Mayores son conocidas como el Abogado de la Casa, mientras que las Disciplinas Menores reciben el apelativo de el Servidor de la Casa. El Abogado de la Casa comprende del Quinto al Séptimo Poderes, mientras que el Servidor de la Casa abarca del Primero al Cuarto Poderes. Los términos «mayores» y «menores» son un tanto engañosos, por cuanto las Disciplinas Menores constituyen la magia de efectos más amplios y la más utilizada. Las Disciplinas Mayores, aunque más poderosas, también tienden a ser más especializadas.

Tras la Separación del Tiempo, los patryn desaparecieron y los sartán guardaron celosamente la magia de las runas, impidiendo su difusión entre los mortales. Esto provocó la desaparición de cualquier magia superior al Séptimo Poder en los reinos tal como están ahora constituidos. La magia de las runas es hoy desconocida para todos los pueblos mortales de cualquiera de los reinos. Y sigue siendo un secreto minuciosamente protegido.

LA MAGIA DE LAS RUNAS

La magia de las runas es la manifestación más poderosa de todas las magias presentes en los reinos. La magia de las runas entreteje todos los elementos de los Poderes Soberanos en un único conjunto mágico. Como tal, está en contacto con el tejido de toda la creación. Fue esta magia de las runas el instrumento mediante el cual la creación unificada experimentó la Separación en sus partes actuales.

La clave de la magia de las runas (o magia rúnica) es que la onda armónica que entreteje una posibilidad en la existencia real debe crearse con la máxima simultaneidad posible. Esto significa que los diversos movimientos, signos, palabras, pensamientos y elementos que participan en la elaboración de la onda armónica deben llevarse a cabo lo más juntos posible. Cuanto más simultáneamente se estructura la onda armónica, más equilibrio y armonía se consigue en la onda y más potente resulta la magia.

Es bastante parecido a la diferencia entre lanzar una bola de guerra[26] directa y otra con efecto de rotación. Un aro que se lanza recto llega más lejos que uno torcido.

Para conseguir esta simultaneidad, tanto los sartán como los patryn han desarrollado sendos lenguajes mágicos y unas estructuras que dieran cauce a su magia. Este lenguaje, utilizado sólo para la magia, es distinto de todos los empleados en cualquiera de los reinos. Un segundo lenguaje más tradicional se utiliza para la comunicación normal por ambas razas. El lenguaje de las runas, más que hablarse (aunque la expresión oral es uno de sus elementos), se lleva a cabo con gestos.

El elemento común a ambos lenguajes es su simultaneidad. Los idiomas tradicionales tienen una estructura secuencial que sigue unas pautas lineales a lo largo de un único canal. Cuando uno lee un texto, lee una letra detrás de otra, una palabra detrás de otra, una frase a continuación de la anterior, hasta obtener el sentido completo del texto. Esto significa que se está asimilando el mensaje a través de un único canal o fuente de experiencia en cada momento. En cambio, los espectadores de una obra teatral asimilan el mensaje por varios canales a la vez (las palabras habladas, los gestos y actitudes del actor, la iluminación del escenario). Uno también puede recibir a la vez múltiples mensajes por un único canal (ver al actor, la silla de éste y el telón de fondo del escenario, todo al mismo tiempo). Todos los mensajes de la obra inciden sobre el público simultáneamente. Por esta razón se dice que la obra de teatro posee simultaneidad en su comunicación de ideas.

La complejidad, el equilibrio y la armonía de la magia requiere la perfección en la comunicación simultánea de las ondas armónicas del brujo. Normalmente, esto se logra mediante la realización de la magia a través de las palabras, tonos, gestos y movimientos del hechicero. En la magia rúnica, la simultaneidad se vincula al concepto de un lenguaje escrito no lineal.

Los lenguajes rúnicos han evolucionado en dos ramas distintas siguiendo el patrón de las culturas sartán y patryn. Ambas se basan en los principios rúnicos del universo, pero la estructura y los métodos de cada una son algo distintas.

LA MAGIA RÚNICA DE LOS SARTAN

Los sartán utilizan una estructura hexagonal que generalmente se transmite a través de seis canales de comunicación al mismo tiempo. Esto implica el uso de runas que, o bien son dibujadas en el objeto, o se crean en el aire mediante el arte de la actuación. En este último caso, el hechicero que realiza el encantamiento está limitado a tres canales que son el sonido (auditivo con armónicos complejos), la forma (gestos y posiciones de danza) y la mente (proyecciones telepáticas). El uso simultáneo de runas estructuradas (signos mágicos representados en objetos como bastones, varitas, anillos, ropas o cualquier otro adecuadamente dispuesto) puede comunicar los restantes tres elementos del modelo.

Todas las estructuras rúnicas de los sartán están construidas en un modelo hexagonal procedente de la Runa Fuente, o Raíz. Esta runa es el origen de la magia que se utiliza y el punto del que surge toda la estructura mágica. La Runa Fuente determina la energía de la estructura del hechizo. En la magia rúnica, esta Runa Fuente puede ser de cualquier tipo y proceder de cualquiera de las Casas de la magia. Por eso, en los hechizos complejos, es fundamental que uno identifique en su lectura cuál de las runas es la Runa Fuente. Dos encantamientos distintos que empleen idénticas runas en idénticas posiciones pueden tener efectos muy diferentes si tienen distintas Runas Fuente.

ESTRUCTURAS RADICALES

Las estructuras radicales aportan el poder de la magia al complejo de un hechizo rúnico. Estas estructuras empiezan en la propia Raíz, una runa que indica si la fuente de la magia procede del Poder, de la Mente, de la Vida o de la Muerte.

img67.jpg

img68.jpg

Esta Runa Raíz —o Runa Fuente, como es denominada la mayoría de las veces—, está flanqueada abajo y a la izquierda por su Patriarca (la runa precedente como se observa en la ilustración). Abajo y a la derecha, la flanquea su Matriarca (la runa que sigue al Patriarca en esa raíz). Estos dos sostienen la raíz y proporcionan una dirección y un propósito al poder que rebosa de las runas que tiene debajo.

Justo debajo de la Raíz está el Dom, o Amo. La parte superior del Dom roza la línea inferior de la Raíz y toca tanto al Patriarca como a la Matriarca. Esta runa determina si la naturaleza del poder que se invoca será de naturaleza Espiritual o Física, y completa la Estructura Radical. Casi siempre, por la parte inferior del Dom se conectan a éste nuevas runas para definir mejor y ampliar el poder de la magia que se emplea.

img69.jpg

La Runa Fuente está flanqueada en su parte superior izquierda por el Amanecer, y en el lado superior derecho por el Crepúsculo. Estas runas determinan la amplitud (la energía) y el vector (la dirección) a los que se aplicará la onda armónica en el complejo donde se encuentra la Estructura Radical.

Entre las runas del Amanecer y del Crepúsculo, está la Cabeza que completa la estructura radical. La Cabeza es parte de otro complejo de runas que transporta los elementos de la estructura radical al armónico general de la magia cuya existencia se invoca.

LA RUNA FUENTE, CENTRO DE MAGIA

He aquí, como ejemplo, una estructura rúnica muy sencilla.

No existe indicación de la Runa Fuente. ¿Cuál escoger entonces? ¿Por dónde empezar? Veamos dos posibles interpretaciones de esta estructura rúnica.

img70.jpg

img71.jpg

La Runa Fuente es, a la vez, el centro del concepto mágico que se crea al efectuarse el hechizo y el punto de perspectiva esencial desde el cual se lee y se comprende la magia rúnica. Para la adecuada lectura de las runas es fundamental que la Runa Fuente sea reconocida y localizada en la estructura. Estructuras rúnicas semejantes tienen sentidos completamente diferentes cuando se escogen Runas Fuentes distintas.

Este es el gran secreto de la magia rúnica. La localización de la Runa Fuente sólo la conocen quienes la aprenden de su autor. Gran parte de la preparación de un hechicero consiste en aprender a determinar la Runa Fuente, así como en la simple memorización de la ubicación de tales runas. Sin un sartán que indique la situación de estas Runas Fuentes, las posibilidades de comprender nuestros escritos mágicos son mínimas.

LA MAGIA RÚNICA DE LOS PATRYN

Poco se conoce de la magia de los patryn, salvo aquello que puede servir para identificarlos. Por sus runas mágicas los conoceremos si alguna vez se los ve entrar en los Reinos Separados desde su lugar Más Allá. Nadie, salvo los propios patryn, sabe mucho más.

Igual que la magia de los sartán, la magia rúnica de los patryn busca también el equilibrio perfecto en la onda armónica. Sin embargo, no encuentra su equilibrio a través de la simetría de estructura. La magia rúnica de los patryn busca el equilibrio en la oposición de pesos.

Para formar el esquema de su magia, los patryn utilizan una serie de octógonos y cuadrados interconectados. Los octógonos forman la Fuente, el Curso y el Destino de la magia patryn. Los cuadrados forman la Bifurcación, la Unión y la Cascada de la magia. Las combinaciones de estos elementos crean la magia a través de ocho canales simultáneos de pensamiento.

Como sucede en la magia sartán, la Runa Fuente es fundamental para la comprensión y el empleo de esta magia.

La magia patryn utiliza subestructuras, una especie de runas dentro de otras runas. Las runas formadas con otras runas imitan entonces los conceptos de la Raíz, el Tronco y otras estructuras que se encuentran en la magia sartán, de una manera mucho más concisa. No obstante, su naturaleza es un tanto inestable y su uso, salvo que se mantenga un escrupuloso equilibrio, puede llevar a una gran merma en el efecto deseado.

LA MAGIA POR REINOS

La Runa de la Casa funciona de la misma manera en todos los Reinos. Cada reino, sin embargo, se especializa en una magia concreta de los Poderes Soberanos. Normalmente, esto es una muestra de la división general de la magia que se realizó en la Separación de los Reinos. La magia de la Casa Firmamento, por ejemplo, sería la magia principal que gobierna los reinos del Aire, mientras que la Casa Vida regiría principalmente en los reinos del Agua. Aquí sólo trataremos la magia de la Casa Vida (la de Ariano).

LA DAMA DEL FIRMAMENTO

(DISCIPLINAS DE LOS PODERES FÍSICOS).

La Dama de la Casa Firmamento (Poderes Físicos/Dominio del Transporte y el Movimiento) está actualmente bajo el control de los elfos kenkari del imperio de Tribus. Estas criaturas de cabellos blancos, altas y delgadas, han formado el imperio de Tribus en el continente de Aristagón. Han sojuzgado todo su continente a base de conquistas y están librando guerras de expansión en otras tierras. Su poderosa magia es de naturaleza física y requiere el uso de objetos para canalizar, contener y dirigir sus poderes mágicos. A pesar de su Casa, carecen de poderes telepáticos aunque manifiestan capacidades telequinésicas a través de su magia.

Uno de los poderes de los elfos kenkari es la capacidad de integrar complejos mensajes en canciones. Esto es una evocación de los lenguajes rúnicos perdidos y una aplicación práctica de otros lenguajes mágicos más conocidos, que crean hechizos más toscos (desequilibrados) en las magias de los Poderes Soberanos e inferiores. El riesgo de éstas es que cualquiera puede entonar la canción. Puede que los humanos se sientan levemente inspirados por estas canciones pero, a los elfos, esta música les comunica profundos e intensos sentimientos y mensajes. Para conseguir la comunicación plena, el mensaje de la canción despierta recuerdos genéticos comunes entre los elfos, y que los humanos no poseen.

Estas disciplinas utilizan dos canales para comunicar la estructura de su magia: uno verbal /tonal (pronunciando la magia en armónicos audibles) y otro somático (gestos físicos de formas que se funden con los armónicos). Si un hechicero elfo no puede hablar o moverse con libertad, su magia será débil.

SEÑOR DEL FIRMAMENTO

(DISCIPLINAS DE LOS PODERES ESPIRITUALES)

Los humanos vondekar conocen su magia como «Vond» —la Luz— y, más formalmente, como «Vondreth», el Poder Otorgado. Los adeptos a utilizarla son conocidos como los kyr-Vondreth («Los que ven la Luz»), aunque cuando alguien se dirige a ellos suele darles el tratamiento de Vokar (hombre Luz) o kyr (Vidente). Hay humanos más adeptos que otros al Vond, cuyas facultades parecen distribuirse al azar entre sus gentes.

La magia Vondreth es de naturaleza principalmente espiritual y obtiene sus facultades de la manipulación de la naturaleza y del espíritu natural. La Vondreth puede afectar a los animales naturales e invocar a los elementos atmosféricos en su ayuda. Sus conocedores pueden comunicarse y manipular a los animales (es así como dominan a los dragones). Aunque tienen la capacidad para elaborar una magia que permitiría la telepatía, las complejidades de tal magia para una mente más avanzada que la suya hace tiempo que se han borrado de su comprensión.

Los Vokar no tienen escuelas formales; todas las enseñanzas se hacen de maestro a aprendiz. Los Vokar han sido agresivos en su magia desde la amenaza de dominación por parte de los elfos kenkari, y están acostumbrados a invocar plagas naturales (epidemias, ratas voladoras, huracanes, relámpagos y demás) en mitad del combate. Los Vokar viven pendientes del momento presente, y gozan de la vida y de sus placeres.

Los kyr son muy distintos de sus hermanos Vokar. Esta orden, muy disciplinada, se ocupa sobre todo de la muerte. Consideran la vida como un castigo que deben cumplir para conseguir su recompensa final en el Hvani (paraíso) que ha de venir. Han desarrollado facultades mágicas de telempatía, pero consideran un pecado sentir alegría y felicidad compartidas. También han desarrollado una magia natural de transporte que los ayuda en su trabajo de recoger a los muertos, así como protecciones contra los venenos y las enfermedades.

Esta magia utiliza dos canales para comunicar su estructura: gestos somáticos y proyecciones mentales del concepto. En ella no es necesario hablar para realizar un hechizo. Esta característica le ha valido el nombre de «Muerte Silenciosa» entre los elfos, que han aprendido en su propia piel lo eficaz que puede resultar en combate una magia que no precisa gritarse. Un kyr inmovilizado se ve debilitado en su magia, pero puede elaborar un mínimo de construcciones mentales que le sirvan para escapar.