1939: Polonia, arrollada por los panzer
• 1 de septiembre: A las 4:45 horas los alemanes atacan Polonia. Las fuerzas polacas dispuestas en la frontera no logran contener a las divisiones motorizadas germanas.
• 3 de septiembre: Gran Bretaña declara la guerra a Alemania a las 11 horas. Francia la sigue seis horas después.
• 16 de septiembre: Los soviéticos entran en territorio polaco, de acuerdo con el pacto germano-soviético firmado el 23 de agosto de 1939.
• 27 de septiembre: Varsovia se rinde. Al día siguiente Polonia firma la capitulación.
• 30 de noviembre: La Unión Soviética ataca Finlandia, que ofrece una tenaz resistencia.
1940: París se rinde ante Hitler
• 12 de marzo: Acuerdo de paz entre la Unión Soviética y Finlandia.
• 9 de abril: Los alemanes invaden Noruega, adelantándose a una acción aliada. Dinamarca también es atacada. El día 15, los británicos desembarcan en Narvik.
• 10 de mayo: Alemania invade Holanda, Bélgica y Luxemburgo. Churchill es nombrado primer ministro, sustituyendo a Chamberlain. Holanda capitula el día 15 y Bélgica el 28.
• 4 de junio: Los Aliados consiguen evacuar a más de 300.000 soldados en Dunkerque.
• 10 de junio: Italia declara la guerra a Francia y Gran Bretaña.
• 14 de junio: Los alemanes entran en París y el día 22 de mayo Francia concierta un armisticio con Alemania.
• 24 de julio: Los británicos sufren los primeros ataques aéreos germanos. Ha comenzado la Batalla de Inglaterra.
• 26 de agosto: Aviones británicos bombardean Berlín en represalia por un ataque a Londres.
• 23 de octubre: Hitler se reúne con Franco en Hendaya.
• 15 de noviembre: La Luftwaffe ataca Coventry, causando un millar de muertos.
• 1 de noviembre: Mussolini se lanza a la invasión de Grecia desde la ocupada Albania, pero los griegos resisten e incluso pasan al ataque.
• 9 de noviembre: Italianos y británicos combaten en la frontera egipcia.
1941: Duelo en el este
• 20 de enero: Los británicos penetran en la colonia italiana de África Oriental y avanzan hacia Abisinia.
• 6 de abril: Acudiendo en socorro de Mussolini, Alemania invade Yugoslavia y Grecia. Belgrado es sometida a un brutal bombardeo.
• 27 de abril: El Afrika Korps inicia su andadura a las órdenes de Rommel. Los británicos resisten en la fortificada Tobruk.
• 12 de mayo: Rudolf Hess se lanza en paracaídas sobre Escocia para negociar un acuerdo de paz, pero es hecho prisionero.
• 20 de mayo: Paracaidistas alemanes caen sobre Creta, que será conquistada.
• 27 de mayo: El acorazado germano Bismarck es hundido por la Royal Navy, para gran disgusto de Hitler.
• 22 de junio: Se pone en marcha la Operación Barbarroja: Los alemanes invaden la Unión Soviética.
• 19 de septiembre: Avance germano arrollador. Los alemanes toman Kiev. El final ruso parece próximo.
• 7 de diciembre: Ataque de la aviación nipona a la base naval de Pearl Harbor (Hawai). Al día siguiente, Estados Unidos declara la guerra a Japón.
• 11 de diciembre: Alemania e Italia declaran la guerra a Estados Unidos.
1942: El Eje alcanza su máxima expansión
• 5 de febrero: Singapur cae ante el avance nipón por la península malaya.
• 5 de mayo: Los británicos desembarcan en Madagascar, ante el riesgo de una acción nipona.
• 21 de junio: Tobruk se rinde a las fuerzas de Rommel. Se abre la puerta de Egipto.
• 1 de julio: Cae Sebastopol durante la ofensiva alemana de verano.
• 19 de agosto: Incursión aliada en Dieppe, que es repelida con facilidad por los alemanes.
• 25 de octubre: Operaciones contra los japoneses en Guadalcanal. Los ingleses atacan en El Alamein. Comienza la batalla por Stalingrado.
• 4 de noviembre: Las tropas de Rommel, derrotadas, se retiran de Egipto.
• 8 de noviembre: Operación Antorcha (Torch): Los Aliados desembarcan en África del Norte.
1943: La guerra cambia de signo
• 2 de febrero: El mariscal Paulus se rinde en Stalingrado.
• 11 de febrero: Los norteamericanos controlan Guadalcanal.
• 12 de mayo: El Afrika Korps se rinde en Túnez. El Eje es expulsado de África del Norte.
• 9 de julio: Norteamericanos y británicos desembarcan en Sicilia.
• 25 de julio: Mussolini es depuesto. Le sustituye Badoglio, que acuerda un armisticio el 3 de septiembre.
• 1 de octubre: Los Aliados entran en Nápoles, tras un lento y costoso avance.
• 1 de diciembre: Roosevelt, Churchill y Stalin se reúnen en Teherán.
1944: Normandía abre el camino de la victoria
• 22 de enero: Los Aliados desembarcan en Anzio para abrir el frente de Montecassino, pero no lo logran.
• 28 de febrero: Tropas británicas e indias rechazan una incursión japonesa en la India desde Birmania.
• 9 de mayo: Sebastopol es reconquistada por los soviéticos. Los alemanes retroceden en todo el frente ruso.
• 18 de mayo: Los Aliados se apoderan de Montecassino, tras cuatro meses de dura resistencia alemana.
• 4 de junio: El general norteamericano Mark Clark, al frente del V Ejército, entra en Roma, que había sido declarada «ciudad abierta».
• 6 de junio: Día-D: Los Aliados desembarcan en la costa de Normandía. Tan sólo encuentran dificultades en la playa de Omaha, pero consiguen franquear el Muro Atlántico.
• 4 de julio: En su ofensiva de verano, los soviéticos reconquistan la capital bielorrusa, Minsk.
• 20 de julio: Atentado contra Hitler, del que sale ileso. Se desata una amplia represión, que costará la vida a Rommel.
• 25 de agosto: Los Aliados entran en París.
• 1 de septiembre: El Ejército Rojo alcanza la frontera búlgara en el Danubio.
• 17 de septiembre: Montgomery ordena la Operación Market Garden, con el fin de atravesar Holanda rápidamente en dirección a Alemania. El plan fracasa.
• 13 de noviembre: El acorazado alemán Tirpitz es hundido en un fiordo noruego, sin haber disparado un solo proyectil.
• 17 de diciembre: Los alemanes inician en las Ardenas su última ofensiva, pero la falta de combustible agota el avance, después de internarse 88 kilómetros.
• 25 de diciembre: MacArthur regresa a Filipinas, cumpliendo así su promesa («Volveré»).
• 28 de diciembre: El general Patton rompe el cerco de Bastogne. La ofensiva alemana fracasa definitivamente.
1945: El último acto
• 17 de enero: Los soviéticos entran en Varsovia, después de que los alemanes ahogasen en sangre la rebelión de la población.
• 12 de febrero: Declaración de Yalta, acordada por Roosevelt, Churchill y Stalin, en la que el líder soviético consigue todas sus pretensiones.
• 19 de febrero: Los marines desembarcan en Iwo Jima. La lucha durará 26 días, en los que la resistencia nipona será desesperada.
• 7 de marzo: El I Ejército norteamericano cruza el Rin por el puente de Remagen. Patton lo atraviesa por el sur, adelantándose a Montgomery, que lo hace por el norte.
• 1 de abril: Los norteamericanos inician la conquista de la isla de Okinawa. La resistencia japonesa es también numantina.
• 16 de abril: Comienza la ofensiva soviética sobre Berlín.
• 26 de abril: En Riese, al sur de Torgau, las tropas norteamericanas y las soviéticas entran en contacto. El Reich ya está partido en dos.
• 28 de abril: Mussolini es fusilado por partisanos italianos y su cuerpo colgado en una gasolinera. El VII Ejército norteamericano entra en Munich.
• 30 de abril: Hitler se suicida junto a Eva Braun en su búnker de Berlín.
• 1 de mayo: El almirante Doenitz asume el poder, cumpliendo la última voluntad de Hitler.
• 7 de mayo: Los alemanes firman el acta de rendición en Reims ante los Aliados occidentales a las 2:41 de la madrugada.
• 8 de mayo: Por exigencias de Stalin, se firma la rendición incondicional en Berlín.
• 26 de junio: Se clausura la Conferencia de San Francisco, en la que se crea la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
• 2 de agosto: Declaración de Potsdam, firmada por Attlee, Truman y Stalin.
• 6 de agosto: Se lanza sobre Hiroshima la primera bomba atómica. El día 9 Nagasaki sufre otro bombardeo nuclear.
• 2 de septiembre: Japón firma la rendición incondicional, en una ceremonia celebrada en el acorazado Missouri, anclado en la bahía de Tokio. La Segunda Guerra Mundial ha finalizado.