Las Letras Féanorianas

El cuadro exhibe en caligrafía normal todas las letras que se usaban comúnmente en las Tierras Occidentales durante la Tercera Edad. La disposición es la más usual de entonces y sigue el orden en que se las recitaba. Esta escritura no era en su origen un «alfabeto», es decir una serie azarosa de signos, cada cual con un valor independiente propio, recitados en un orden tradicional ajeno a las formas y funciones de las letras.[42] Era más bien un sistema de signos consonánticos, de estilo y formas similares, que podían adaptarse según elección o conveniencia para representar las consonantes de las lenguas practicadas (o concebidas) por los Eldar. Ninguna de las letras tenía un valor fijo; pero poco a poco fueron reconociéndose ciertas relaciones entre ellas. El sistema comprendía veinticuatro letras primarias, 1-24, dispuestas en cuatro témar (series); cada una de ellas tenía seis tyeller (grados). Había también «letras adicionales», como las 25-36. De éstas, las 27 y 29 son las únicas letras estrictamente independientes; las restantes son modificaciones de otras letras. Había también unos cuantos tehtar (signos) de usos variados. Éstos no aparecen en el cuadro.[43]